Connecting Waterpeople
ADECAGUA
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
IIAMA
Regaber
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
EMALSA
Blue Gold
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Ingeteam
LABFERRER
AGS Water Solutions
Netmore
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
NSI Mobile Water Solutions
Aganova
Hidroconta
Elmasa Tecnología del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Schneider Electric
MOLEAER
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kamstrup
Fundación We Are Water
Minsait
Amiblu
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
VisualNAcert
Cajamar Innova
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Likitech
Esri
TecnoConverting
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Red Control
Telefónica Tech
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
Elliot Cloud
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
ECT2
Global Omnium
AZUD
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TFS Grupo Amper
NTT DATA
DAM-Aguas
Isle Utilities
TEDAGUA
Filtralite
Molecor
J. Huesa Water Technology
Smagua
Vector Energy
ADASA
HANNA instruments
UNOPS
FLOVAC
Cibernos
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
RENOLIT ALKORPLAN
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ABB
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
DHI
AECID
Barmatec
Control Techniques
IAPsolutions
Idrica
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Terranova
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
Cimico
SCRATS

Se encuentra usted aquí

¿Conoces los humedales del río Uruguay?

  • ¿Conoces humedales río Uruguay?
    Uruguay river wetlands.

Sobre la Entidad

Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea es la puerta de acceso al espacio del continente europeo. Su misión consiste en garantizar que la inversión en actividades espaciales siga dando beneficios a los ciudadanos de Europa.
Minsait

El satélite Sentinel-2B de Copernicus hoy nos lleva a la parte baja del río Uruguay. En ella, este río marrón, rico en sedimentos, forma la frontera entre Argentina y Uruguay, y alberga los humedales de Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay.

Compuesto por lagos, humedales y 24 islotes, la zona de Esteros constituye un paraíso para la fauna y flora silvestres, protegido por un parque nacional e incluido en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención de Ramsar.

Es el hogar de 130 especies de peces, 14 especies de anfibios, 104 especies de aves —un cuarto de todas las aves de Uruguay— y 15 especies de mamíferos, incluido el aguará guazú, o lobo de crin, el mayor de los cánidos de Sudamérica.

Los esteros constituyen una atracción turística y una vía de transporte fluvial, y desempeñan un importante papel regulador del nivel de inundación y de la calidad del agua, a la vez que protegen las márgenes del río Uruguay de la erosión.

En la parte inferior izquierda de la imagen, las construcciones que se aprecian en gris claro corresponden a la ciudad argentina de Gualeguaychú. En la margen oriental del río vemos la localidad uruguaya de Fray Bentos, un importante enclave portuario, famoso por una planta que en el pasado exportaba carne en conserva a nivel mundial. Este complejo industrial, ahora inactivo, forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.

El área verde oscuro al este del Parque de los Esteros está dedicada a la silvicultura, un sector clave para la región. Cerca de Fray Bentos se halla una planta de celulosa.

Sentinel-2 es una misión de dos satélites que ofrece cobertura y datos al programa europeo de vigilancia medioambiental Copernicus. El principal instrumento de la misión presenta 13 bandas espectrales y está diseñado para proporcionar imágenes que permitan distinguir los tipos de vegetación y vigilar el crecimiento de las plantas.

Esta imagen, capturada el 17 de agosto de 2018, también aparece en la galería de vídeos de Earth from Space.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/09/2020 · Investigación · 63

CRISTAL in action