Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
Esri
Arup
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
GOMEZ GROUP METERING
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Adasa Sistemas
AGENDA 21500
CAF
ADECAGUA
ACCIONA
Hach
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
EMALSA
Autodesk Water
DATAKORUM
RENOLIT ALKORPLAN
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
FENACORE
ProMinent Iberia
TecnoConverting
AGS Water Solutions
Grupo Mejoras
VEGA Instrumentos
GS Inima Environment
Baseform
Almar Water Solutions
SCRATS
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
ELECTROSTEEL
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
EVIDEN
Terranova
Sacyr Agua
TEDAGUA
Hidroglobal
Open Intelligence
ONGAWA
Gestagua / SAUR Spain
Consorcio de Aguas de Asturias
Badger Meter Spain
Kamstrup
Aqualia
Smagua
Sivortex Sistemes Integrals
Siemens
Fundación Biodiversidad
Minsait
LACROIX
Likitech
NTT DATA
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Qatium
Cajamar Innova
Hidroconta
Netmore
Schneider Electric
Barmatec
HRS Heat Exchangers
Fundación CONAMA
Xylem Vue
ESAMUR
TFS Grupo Amper
Vodafone Business
Samotics
SDG Group
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ANFAGUA
IAPsolutions
AECID
Red Control
KISTERS

Se encuentra usted aquí

Mars Express observa la evolución de una curiosa nube de hielo de agua en el ecuador marciano

  • Mars Express observa evolución curiosa nube hielo agua ecuador marciano
    Cloud on 17 September.

Sobre la Entidad

Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea es la puerta de acceso al espacio del continente europeo. Su misión consiste en garantizar que la inversión en actividades espaciales siga dando beneficios a los ciudadanos de Europa.

La sonda Mars Express de la ESA lleva desde el 13 de septiembre observando la evolución de una nube alargada junto al volcán Arsia Mons, de 20 km de altura, que se halla cerca del ecuador marciano. 

A pesar de su situación, esta formación atmosférica no se debe a actividad volcánica, sino que se trata de una nube de hielo de agua influida por el efecto de la pendiente del volcán a sotavento en el flujo de aire: lo que los científicos denominan una nube orográfica o “nube a sotavento”, un fenómeno regular en esta región.

La nube puede apreciarse en esta vista capturada el 10 de octubre por la Cámara de Seguimiento Visual (VMC) de Mars Express, que la ha fotografiado cientos de veces en las últimas semanas. Se trata de una formación elongada y de color blanco que se extiende a lo largo de 1.500 km hacia el oeste de Arsia Mons. A modo de comparación, cabe destacar que el diámetro de este volcán cónico es de unos 250 km. Aquí se puede consultar una vista etiquetada de la región.

Marte experimentó el solsticio de invierno en su hemisferio norte el pasado 16 de octubre. En los meses previos, la mayoría de la actividad nubosa desaparece de los grandes volcanes, como Arsia Mons, cuya cumbre permanece cubierta por nubes durante el resto del año marciano.

No obstante, se sabe que en el flanco suroeste de este volcán se forma una nube de hielo de agua, como la que vemos en la imagen, de forma estacional y recurrente. Mars Express y otras misiones ya la habían observado en 2009, 2012 y 2015.  


Elongated cloud on Mars

El aspecto de la nube cambia a lo largo del día marciano, elongándose en el sentido del viento durante la mañana, alejándose del volcán y casi en paralelo al ecuador, hasta alcanzar un tamaño impresionante que hace que pueda verse hasta con telescopios en la Tierra.

La formación de nubes de hielo de agua se ve afectada por la cantidad de polvo presente en la atmósfera. Estas imágenes, obtenidas tras la gran tormenta de polvo que envolvió el planeta en junio y julio, ofrecerán información importante sobre el efecto del polvo en el desarrollo de la nube y su variabilidad a lo largo del año.

La nube alargada que flota cerca de Arsia Mons este año también ha sido observada con el espectrómetro cartográfico de luz visible e infrarrojo cercano, OMEGA, y la Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de Mars Express, ofreciendo a los científicos distintos datos para estudiar el fenómeno.

El desarrollo de esta nube se puede seguir a través de las imágenes diarias enviadas por la VMC aquí.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda