Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LABFERRER
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
VisualNAcert
Idrica
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Barmatec
AECID
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company
EMALSA
Aganova
LACROIX
Control Techniques
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Blue Gold
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
Montrose Environmental Group
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Saleplas
DATAKORUM
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
CAF
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Bentley Systems
Likitech
AZUD
Elmasa Tecnología del Agua
ADASA
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
Baseform
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
Filtralite
FLOVAC
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Amiblu
STF
Kamstrup
Ingeteam
Grupo Mejoras
ESAMUR
DAM-Aguas
Gestagua
ABB
UPM Water
GS Inima Environment
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Danfoss
AGENDA 21500
Almar Water Solutions
EPG Salinas
FENACORE
IIAMA
TEDAGUA
UNOPS
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Redexia network
Cibernos
Global Omnium
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
ADECAGUA

Los embalses pierden 9.000 hectómetros cúbicos respecto a la media de la última década

  • embalses pierden 9.000 hectómetros cúbicos respecto media última década
    Vista del nivel del pantano de Valmayor en Valdemorillo (Madrid) este martes. (Imagen: Rodrigo Jiménez/EFE)
  • Las reservas hídricas españolas han descendido esta semana hasta un alarmante 44,3 % de su capacidad total, debido a ausencia de lluvias en un periodo del año en el que se suelen registrar las mayores precipitaciones.
  • De seguir esta tendencia, numerosas cuencas podrían sufrir restricciones a partir de esta primavera.

Sobre la Entidad

Agencia Sinc
El Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC) es la primera agencia pública de ámbito estatal especializada en información sobre ciencia, tecnología e innovación en español.

El agua embalsada en España ha descendido esta semana hasta el 44,6 % de su capacidad total, con 25.042 hectómetros cúbicos de agua, 9.000 menos que la media de los últimos 10 años, cuando la suma de todas las cuencas era, de media, 34.123 hm³.

Del total de cuencas, preocupa la situación en Guadalete y Barbate y Guadalquivir  que se encuentran al 29,8 % y al 28,5%, respectivamente, seguidas del Guadiana al 30,5 %, de la Mediterránea andaluza al 30,6 % y del Segura al 34,7 %, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica que detallan que esta semana las lluvias han sido escasas en toda España. La máxima se ha recogido en Bilbao, con 14,1 litros de precipitaciones por metro cuadrado.

Por el contrario, las cuencas que almacenan mayor cantidad de agua son las del País Vasco (95,2 %), la del Cantábrico Oriental (86,3%) y la de Tinto, Odiel y Piedras (74,2 %).

Previsión de lluvia por debajo de la media 

Esta situación en los embalses se suma a la falta de lluvias, que en el primer cuatrimestre de este año hidrológico —octubre de 2021 hasta septiembre de 2022— arroja un déficit del 35 %, lo que podría suponer restricciones de agua en numerosas cuencas a partir de esta primavera.

Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los modelos de previsiones apuntan a que los próximos meses hay un 50 % de posibilidades de que las precipitaciones estén por debajo de la media y solo un 20 % de que estén por encima, en un periodo del año en el que se suelen registrar las mayores precipitaciones.


Estado de la reserva hídrica en España. / MITECO / EFE / Marta Piñol.

Redacción iAgua

La redacción recomienda