Los embalses están vertiendo desde Ullibarri al Zadorra 45 m³/s para hacer hueco, tras haber recibido en torno a los 96 Hm³ en los últimos 11 días, un volumen mayor que lo embalsado en Urrunaga.
El desembalse al Zadorra es posible gracias a que las precipitaciones de los últimos 11 días han cesado y que el nivel del Zadorra ha bajado. Luego, visto que los embalses han aumentado de nivel y que hay nieve acumulada en las laderas vertientes, ahora se desembalsa para hacer hueco, para conservar capacidad de laminación en el sistema de embalses del Zadorra y poder retener posibles caudales punta en nuevas aguas altas.
En concreto, Ullibarri está soltando 45 m³/s ininterrumpidamente desde el 25 de enero (con ligeras reducciones el 1 y el 3 de febrero en el vertido, coincidiendo con aportes abundantes del resto de la cuenca no regulada y que hicieron que los ríos aumentaran de nivel). Las instrucciones de las maniobras las lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Ebro tras un seguimiento coordinado y conjunto de la situación y un fluido intercambio de propuestas de actuación entre URA y dicha Confederación.
Durante los días 23 y 24 de enero en los que los ríos se salieron de su cauce ordinario en la cuenca del Zadorra, los caudales punta de entrada conjunta a los embalses alcanzaron cifras del orden de 450 m³/s. En esos momentos, las compuertas tanto de Ullibarri como de Urrunaga permanecieron cerradas completamente, evitando que todo ese caudal fuera al Zadorra. Esto permitió que el Zadorra a su paso por Abetxuko solo llevara en su momento más alto 100 m3/s de caudal y no los 550 m³/s que hubieran fluido sin los embalses. En la generalidad de las puntas de los episodios de aguas altas habidos en los años anteriores, la aportación de caudal proveniente de los embalses ha sido muy minoritaria o, como en este caso, nula.
A partir del 25 de enero, se abrieron las compuertas de ambos embalses. Desde el día 25 de enero se han vertido al Zadorra, entre los dos embalses, del orden de 39 Hm3, que se han de sumar a los 32 Hm3 que se han trasvasado al Arratia hasta el momento. Pese al desembalse, el volumen de agua embalsado a día de hoy, es del orden de 25 Hm3 más que lo que había antes del inicio del episodio.