Labcolor (laboratorio de COEXPHAL) y AGQ Labs han alcanzado un acuerdo de colaboración que ampliará y complementará los servicios que ambos ofrecen en la actualidad. La alianza entre Labcolor y AGQ Labs permitirá mejorar la competitividad y rentabilidad de ambos centros actuando como un gran grupo que oferte una completa gama de servicios y dará asesoramiento a medida a clientes de todo el mundo.
La rúbrica se ha llevado a cabo esta mañana en la sede del laboratorio almeriense por parte del gerente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, Coexphal, Luis Miguel Fernández, y el presidente del grupo tecnológico AGQ Labs, Estanislao Martínez.
Desde este momento, Labcolor se integra como partner en la red de laboratorios de AGQ Labs. Según fuentes de ambas entidades, “el objetivo es ganar en sinergias y ofrecer una oferta de servicios más completa y de mayor valor en España y en los 25 países donde AGQ Labs está presente”.
Para Estanislao Martínez, “Labcolor aporta a la oferta analítica de AGQ Labs en España toda su gama de ensayos fitopatológicos, además de su larga experiencia y conocimiento en el sector de hortalizas. Este laboratorio fue pionero en España en los análisis de residuos de pesticidas, y de su primer director, Mariano Contreras, aprendimos todos los que luego implementamos estos análisis. Por tanto, para nosotros es un orgullo esta alianza”.
Por su parte, Luis Miguel Fernández ha valorado muy positivamente “el poder contar con una plataforma tecnológica como la de AGQ Labs, con presencia en más de 20 países, y laboratorios en puntos tan interesantes para nuestros socios como Estados Unidos. Por otro lado, gracias a la amplia gama de análisis ambientales, agronómicos y de calidad alimentaria con cuenta AGQ Labs, el servicio que podremos trasladar a nuestros productores y empresas comercializadoras asociadas va a ser mucho más completo”.
AGQ Labs aportará a Labcolor el trabajo en distintas áreas que son relevantes para el sector hortofrutícola como en los servicios de Agronomía donde cuenta con más de 25 años de experiencia, Seguimiento y Control Nutricional de cultivos para conocer y evaluar las necesidades nutricionales de la planta y adaptar los aportes de agua y nutrientes en función de la demanda real, donde AGQ Labs maneja en la actualidad 2 millones de hectáreas en todo el mundo. Otro punto fuerte de AGQ Labs son los controles ambientales.
Por su parte, Labcolor pondrá a disposición del AGQ Labs su experiencia en áreas específicas donde ha logrado grandes e importantes logros como Fitopatología, servicio que en la actualidad no tiene integrado el laboratorio sevillano y que con este convenio podrá ofertar en los 25 países en los que opera. El Departamento de Fitopatología de Labcolor tiene una gran experiencia en diagnóstico e identificación de organismos fitopatógenos para evitar daños que las enfermedades y plagas pueden ocasionar en los cultivos hortícolas y sus productos, en semillas, semilleros, cultivos en producción, productos en postcosecha, aguas de riego, suelos, etc.