Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
ECT2
Elliot Cloud
Saleplas
Fundación Botín
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
ACCIONA
AGENDA 21500
Terranova
Vector Motor Control
Bentley Systems
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Blue Gold
Aqualia
Cibernos
Molecor
TEDAGUA
AZUD
FLOVAC
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Red Control
Netmore
Ingeteam
TecnoConverting
ADASA
Danfoss
ONGAWA
Control Techniques
Saint Gobain PAM
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
NTT DATA
DATAKORUM
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Hidroconta
ESAMUR
ABB
Xylem Water Solutions España
Regaber
STF
Gestagua
CAF
UPM Water
Likitech
IIAMA
Catalan Water Partnership
Barmatec
VisualNAcert
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
Kamstrup
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
GS Inima Environment
ISMedioambiente
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
EPG Salinas
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
FENACORE
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Fundación Biodiversidad
SCRATS
LACROIX
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

El principal objetivo de la consutrcción de la Presa de la Piña es solucionar la falta de agua para regadío

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana
Minsait
  • principal objetivo consutrcción Presa Piña es solucionar falta agua regadío
    Olgo Fernández, director del INDRHI, realiza una visita a las obras de la presa

El director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, afirmó que la presa La Piña, que se construye aquí, garantizará agua permanente a cientos de productores agrícolas que cultivan miles de tareas en una amplia zona de esta provincia.

El funcionario, quien realizó un recorrido de supervisión de las obras que construye el INDRHI en las provincias La Vega, Santiago, Mao, Montecristi y Dajabón, dijo que la referida presa abastecerá de agua el canal Juan Calvo que irriga miles de tareas.

La mayor parte de los cultivos son guineos orgánicos para la exportación, plátano, arroz, lechosa, molondrones, ajíes, habichuelas y yuca.

Fernández dijo que por instrucciones del presidente Danilo Medina, quien está consciente de la importancia de la producción agrícola, el organismo que dirige trabaja de forma acelerada en la construcción de la presa La Piña.

El primer punto visitado por el director del INDRHI fue la comunidad conocida como Las Rosas, en Ranchito, La Vega, donde ya fueron instaladas dos electrobombas, con su caseta nueva y se construye un muro de gaviones para evitar que las crecidas del río Camú inunde el sector y parcelas de los alrededores

También acudió a Rancho Viejo donde el INDRHI construye un muro de gaviones, pero que fue afectado por la crecida que hizo el afluente hace unos días.

Posteriormente se trasladó a Cana Chapetón donde el INDRHI construye la presa de Banesa que irrigará unas 12 mil tareas dedicadas a la producción de guineo, plátano y otros cultivos.

Dijo que los trabajos de remoción de tierra están avanzados en un 85% por lo que se espero que el llenado del reservorio se inicie próximamente para tranquilidad de los productores agrícolas de la zona.

En su visita a la presa La Piña, dijo esperar que en poco tiempo el presidente Medina esté inaugurando esa obra.

Mientras que la gobernadora de la provincia de Dajabón, Fiordaliza Caridad Ceballos, manifestó que una vez la obra sea puesta en operación los productores tendrán agua en calidad y cantidad suficiente para mojar sus cultivos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda