Connecting Waterpeople
Samotics
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
RENOLIT ALKORPLAN
FENACORE
BGEO OPEN GIS
SCRATS
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
ESAMUR
GOMEZ GROUP METERING
ELECTROSTEEL
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Red Control
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Ingeteam
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Minsait
ISMedioambiente
Schneider Electric
HRS Heat Exchangers
Amiblu
IAPsolutions
KISTERS
Xylem Water Solutions España
Badger Meter Spain
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
Filtralite
ONGAWA
ACCIONA
VEGA Instrumentos
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Netmore
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
LACROIX
Autodesk Water
Sacyr Agua
Smagua
Vodafone Business
Barmatec
Catalan Water Partnership
ProMinent Iberia
AECID
Fundación Botín
Aqualia
TEDAGUA
Kamstrup
Xylem Vue
Hidroconta
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Open Intelligence
CAF
MonoM by Grupo Álava
Confederación Hidrográfica del Segura
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Terranova
Adasa Sistemas
TecnoConverting
Baseform
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Aragón y SAECA presentan una nueva línea de avales para emprender obras de modernización de regadío en Aragón

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
  • Gobierno Aragón y SAECA presentan nueva línea avales emprender obras modernización regadío Aragón
    Ramón Bujanda y Modesto Lobón escenifican el acuerdo entre el Gobierno de Aragón y SAECA

La consecuencia más inmediata de la colaboración es el comienzo de 4 obras de modernización de regadíos que se encontraban paralizadas debido a la falta de entidad avalista

La línea de avales permitirá emprender obras de modernización y consolidación de las infraestructuras de riego de las comunidades de regantes de la Comunidad de Aragón, a través de SARGA, por un montante próximo a los 39 millones de euros.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, y el presidente de la entidad avalista estatal SAECA, Ramón Bujanda, han presentado una nueva línea de avales dirigida a Comunidades de Regantes que deseen emprender obras de modernización de regadío en Aragón, a través de SARGA, con un único objetivo: obtener la financiación que precisan para acometer las obras en condiciones más ventajosas.

“Fruto de esta negociación con SAECA, logramos algo que en estos tiempos de dificultades de financiación preocupaba mucho a las comunidades de regantes, conseguir una nueva vía para facilitar el crédito. De este modo, SAECA viene a echar una mano provincial para la puesta en marcha de las obras bloqueadas por ese problema”, ha matizado el consejero.

La consecuencia más inmediata de dicha colaboración es el comienzo de 4 obras de modernización de regadíos que se encontraban paralizadas debido a la falta de entidad avalista exigida por las entidades bancarias, tal y como ha manifestado el director general de Desarrollo Rural, Luis Marruedo.

Dichas obras son: Osso de Cinca, Almudafar, Tamarite de Litera y Callén. Entre todas suman un importe de licitación de 23 millones de euros (el 35% de dicho importe es el avalado a los regantes), y beneficiarán a 443 regantes y más de 3.100 hectáreas.

Pero no sólo el beneficio será aplicable a estas cuatro obras, sino que en total, la línea de avales permitirá emprender obras de modernización y consolidación de las infraestructuras de riego de las comunidades de regantes de la Comunidad de Aragón, a través de SARGA, por un montante próximo a los 39 millones de euros.

Un acuerdo que ha convertido a Aragón en la primera comunidad autónoma que se acoge a esta nueva línea de avales de SAECA para obras ejecutadas por una empresa pública autonómica (en este caso SARGA), igualando así las ventajas de financiación con las que contaban los beneficiarios de obras realizadas por empresas estatales.

Un compromiso firme en la apuesta por el regadío

Las obras de modernización de regadíos, ejecutadas por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente a través de SARGA, cuentan con una subvención pública de un 65% (fondos DGA-MAGRAMA-UE), mientras que el otro 35% es asumido por los propios regantes. Es precisamente ese último porcentaje el que SAECA avala.

Inicialmente, la cantidad máxima avalada por actuación será de 4 millones de euros, y se estima que estos avales permitan ejecutar modernizaciones por un montante próximo a los 39 millones de euros, dando así la posibilidad de englobar más proyectos que actualmente el Gobierno de Aragón tenga en cartera y cuyas Comunidades de Regantes precisen de entidad avalista.

De esta forma, máxime con esta nueva vía negociada gracias a la disposición del Gobierno de Aragón y SAECA, el Departamento muestra su compromiso en seguir apoyando la modernización de regadíos.

Prueba de ello es que, recientemente, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, a través de su la empresa pública SARGA, ha procedido a la licitación de 11 obras para la modernización en regadío de más de 6.025 hectáreas con una inversión total de 37,29 millones de euros, de los que 24,17 millones son subvención pública a través del Gobierno de Aragón, la Unión Europea y el MAGRAMA en base a la línea de ayudas contemplada en el PDR 20007-2013.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda