Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Elliot Cloud
Bentley Systems
LACROIX
Hidroconta
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Cibernos
EPG Salinas
IAPsolutions
ACCIONA
MOLEAER
ABB
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
FLOVAC
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
TecnoConverting
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Kamstrup
Red Control
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Baseform
Gestagua
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
IIAMA
Barmatec
Isle Utilities
Saleplas
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
Regaber
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
STF
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
EMALSA
UNOPS
Blue Gold
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
AMPHOS 21
TEDAGUA
Netmore
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Idrica
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Terranova
HANNA instruments
AZUD
Fundación Botín
DAM-Aguas
Schneider Electric
Filtralite
CAF
GS Inima Environment
Minsait
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Dominicana entrega once sistemas de bombeo en comunidades de Azua

Sobre la Entidad

INDRHI
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de República Dominicana
Minsait
  • Instituto Nacional Recursos Hidráulicos Dominicana entrega once sistemas bombeo comunidades Azua
    Olgo Fernández, director del INDRHI, en la entrega de uno de los bombeos
  • A un costo superior a los 16 millones de pesos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) reparó y puso en funcionamiento 11 electrobombas en varias comunidades de esta provincia que irrigarán 8 mil 400 tareas dedicadas a la siembra de distintos rubros agrícolas.

La entrega de los sistemas de bombeos estuvo a cargo del director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, que también hizo un recorrido por las comunidades de La Terrera, La Ciénaga, Pueblo Viejo y Copey, cuyos moradores exigen la adecuación de varios ríos.

Entre los principales cultivos que se mojan con las bombas están tomate industrial, guineo, plátano, yuca, lechosa, batata y mango.

El director del INDRHI destacó el apoyo que ofrece el presidente Danilo Medina a las ejecutorias del organismo oficial en beneficio de los productores a nivel nacional.

Significó que los hombres y las mujeres del campo son verdaderos héroes porque trabajan sin descanso para producir los alimentos básicos de la canasta familiar.

Fernández agregó que las acciones que ejecutan el INDRHI y las demás instituciones del sector agropecuario han dado como resultado un incremento de la producción y productividad agrícola y por ende un alivio de las condiciones de vida de los usuarios de riego del país.

Opinó que los productores están conscientes de la responsabilidad que tienen de cuidar los sistemas de riego ya que sin ellos no es posible irrigar los cultivos.

Además de entregar los sistemas de bombeo, el director del INDRHI realizó un amplio recorrido por las comunidades de Pueblo Viejo, La Terrera, La Ciénaga y El Rosario cuyos moradores reclaman la canalización de varios ríos.

Recientemente, una nutrida delegación de campesinos residentes en esos lugares acudió a la sede principal del organismo para exigir la realización de esos trabajos.

Fernández prometió que visitaría la zona para observar la situación y disponer un operativo de limpieza de los sistemas de riego y la canalización de los ríos Jura y Vía.

Recordó que desde hace un tiempo el INDRHI inició trabajos de adecuación de varios puntos críticos de los citados ríos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda