Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
LACROIX
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Gómez Group Metering
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Water Solutions España
Baseform
Smagua
Aqualia
ISMedioambiente
Samotics
Ingeteam
Terranova
Aganova
AMPHOS 21
Adasa Sistemas
Kamstrup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Badger Meter Spain
Cajamar Innova
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
Arup
Open Intelligence
Rädlinger primus line GmbH
ProMinent Iberia
Autodesk Water
ANFAGUA
Minsait
Fundación Botín
ONGAWA
Bentley Systems
Grupo Mejoras
Global Omnium
KISTERS
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
BGEO OPEN GIS
Netmore
AGENDA 21500
Canal de Isabel II
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TEDAGUA
Filtralite
HRS Heat Exchangers
Fundación CONAMA
Hidroconta
FENACORE
CAF
ADECAGUA
POSEIDON Water Services
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Barmatec
Saint Gobain PAM
VEGA Instrumentos
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
TecnoConverting
ESAMUR
Vodafone Business
Molecor
AECID
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
J. Huesa Water Technology
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava

Se encuentra usted aquí

Comienza la recogida de firmas para defender el Tajo-Segura

  • Comienza recogida firmas defender Tajo-Segura
    Río Segura (Wikipedia).

El secretario general del PSRM, Rafael González Tovar, anunció hoy en Lorca, en una reunión celebrada en la Cámara de Comercio con asociaciones ciudadanas, agrícolas, de regantes y de consumidores, entre otras, que ya se están empezando a recoger firmas por la Región en defensa del Trasvase Tajo-Segura, cuando falta ya menos de un mes para que termine el plazo de alegaciones ante del Plan de Cuenca del Tajo.

La Plataforma constituida este jueves, en la que están representados los municipios de Lorca, Alhama, Librilla, Totana, Puerto Lumbreras, Águilas y Mazarrón, es la segunda que se ha creado en la Región, y en los próximos días se formarán dos más en el Altiplano-Vega Alta-Vega Media, y en Murcia y su área metropolitana.

En la Plataforma están representados Lorca, Alhama, Librilla, Totana, Puerto Lumbreras, Águilas y Mazarrón.

El objetivo es superar las 25.000 firmas de adhesión "para que toda España sepa que la Región de Murcia no se conforma con estos nuevos recortes -ahora en agua- que quiere imponernos el Partido Popular", según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.

El secretario general del PSRM, que subrayó que el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura va a presentar también una alegación al Plan de Cuenca del Tajo rechazando la reserva de 400 hectómetros cúbicos en cabecera del Tajo, explicó que "el agua sirve para crear riqueza y empleo, y debe ser compartida por Castilla-La Mancha y la Región de Murcia".

"Es importante que en la Región tengamos una posición conjunta, porque nos afecta a los todos ciudadanos, no sólo a regantes y agricultores, ya que la Mancomunidad de Canales del Taibilla también se abastece de agua del Trasvase", insistió, y recordó que la infraestructura da trabajo directo a 110.000 personas "que están aguantando bien la situación, a pesar de la crisis, y la prueba es que el saldo de exportación de productos agrícolas ha superado el 10%, muy por encima del incremento del 4,3% del resto de productos".

Además de la recogida de firmas en plazas públicas o mercados, e incluso a través de Internet, Tovar explicó que en todos los ayuntamientos de la Comunidad se va a presentar una moción en defensa del Tajo-Segura, y además se llevará la petición a la Asamblea Regional.

El PP multa por regar cultivos de más de 100 años

Por su parte, el diputado regional y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Manuel Soler, puso de manifiesto que "el PP no trae más agua como había prometido, reduce el Trasvase Tajo-Segura y sanciona a los agricultores por regar tierras que en algunos casos se venían cultivando más de cien años".

Así, explicó que en el municipio de Totana, concretamente en el Raiguero Bajo y Raiguero Alto, a muchos propietarios y arrendatarios de tierras, el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente les está imponiendo fuertes sanciones por regar tierras de regadío consolidado.

Soler, que ha mantenido reuniones con distintos propietarios tanto de tierras como de pozos, manifestó que lo más alarmante es el caso de los propietarios de un pozo que, a fin de conseguir que no se secaran plantaciones, han extraído más agua de la que tenían autorizado por la CHS, y la sanción que tienen que pagar ronda el millón de euros.

Ante la alarma creada, los regantes han intentado comprar agua de las plantas desalinizadoras, para conjuntamente con la de pozos poder regularizar su situación y seguir cultivando sus tierras, pero el precio que el Ministerio de Agricultura les ha ofrecido es muy alto 0,50 € metro cúbico, más los gastos generales de la Comunidad de Regantes y de elevación. "El precio a pagar por los regantes superaría los 0,60 euros por metro cúbico, resulta muy elevado, y tenemos que recordar que el anterior Gobierno Socialista fijó un precio para los regantes de Lorca de 0,36 euros metro cúbico", finalizó.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda