Connecting Waterpeople
ELECTROSTEEL
Red Control
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
BGEO OPEN GIS
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
VEGA Instrumentos
ProMinent Iberia
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
AGENDA 21500
Badger Meter Spain
ACCIONA
FENACORE
Grupo Mejoras
Autodesk Water
IAPsolutions
ESAMUR
Kamstrup
Schneider Electric
AECID
Amiblu
POSEIDON Water Services
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ISMedioambiente
Vodafone Business
CAF
TEDAGUA
AMPHOS 21
ANFAGUA
Open Intelligence
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
Samotics
Adasa Sistemas
Hidroconta
Saint Gobain PAM
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
ONGAWA
Sacyr Agua
Arup
Fundación CONAMA
Gómez Group Metering
Ingeteam
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Canal de Isabel II
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
Cajamar Innova
Fundación Botín
Xylem Vue
MonoM by Grupo Álava
GS Inima Environment
Baseform
Aganova
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Barmatec
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
KISTERS
TecnoConverting
Aqualia
Netmore

Se encuentra usted aquí

San Salvador, la línea de avales con SAECA y la simplificación normativa, ejemplos del compromiso del Gobierno de Aragón con la política hidráulica

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
  • San Salvador, línea avales SAECA y simplificación normativa, ejemplos compromiso Gobierno Aragón política hidráulica
    La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, acompañada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
  • La Presidenta recuerda que Aragón es la primera Comunidad Autónoma en la que se ha acordado una nueva línea de avales con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria
  • El Gobierno de Aragón implementa, además, una política de simplificación de la normativa medioambiental con el objetivo de agilizar las tramitaciones y eliminar obstáculos

Una vez más, la Presidenta de Aragón, ha mostrado su compromiso, y el del resto del Ejecutivo autonómico, con la política hidráulica. Luisa Fernanda Rudi ha clausurado la VI Jornada Institucional “Agua y Mercados Agrarios”, organizada por la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña y en la que también ha participado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón.

La política hidráulica constituye una de las mayores preocupaciones para el Gobierno de Aragón.

Y es que, la política hidráulica constituye una de las mayores preocupaciones para el Gobierno de Aragón, al considerar que el desarrollo de la Comunidad está estrechamente ligado y condicionado por el uso y gestión que se haga de los recursos hidráulicos de que se dispone. Filosofía con la que se desarrollo el Pacto del Agua, cuya Comisión Mixta de Seguimiento, tras la última reunión, contempló la ejecución de 145 actuaciones entre las cuencas del Ebro y del Júcar, con un presupuesto de 3.137 millones.

En este sentido, la Presidenta de Aragón ha asegurado que “tras cerca de una década de parálisis, el Gobierno de la nación, a pesar de las actuales limitaciones presupuestarias, desde inicios de 2012, está dando un impulso notable a dichas obras, cumpliendo con el compromiso de revisar el estado de las mismas dos veces al año, a través de la Comisión de Mixta de Seguimiento”.

En el ámbito del Canal de Aragón y Cataluña, Rudi ha destacado que el embalse de San Salvador, una de las obras importantes del Pacto, se encuentra en un estado de ejecución muy avanzado, tanto la obra como la implantación del Plan de Emergencia, y ha adelantado que, en ese mismo ámbito, se contempla también la realización del proyecto tendente a conseguir una mayor eficiencia energética, con una inversión prevista de 18 millones de euros, que permitirá suministrar agua por gravedad a buena parte de las hectáreas servidas por la acequia de Esplús.

Luisa Fernanda Rudi se ha congratulado de que Aragón haya sido la primera Comunidad Autónoma en la que se ha acordado una nueva línea de avales con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), con un importe máximo de 4 millones de euros, que garantiza a las Comunidades de Regantes el poder acceder a la financiación precisa para emprender sus modernizaciones en condiciones ventajosas. “La consecuencia inmediata de este acuerdo es la posibilidad de comenzar cuatro obras de modernización de regadíos que se encontraban paralizadas debido a la falta de entidad avalista exigida por las entidades bancarias, Osso de Cinca, Almudafar, Tamarite de Litera y Callén”.

En su intervención, la Presidenta del Ejecutivo autonómico, se ha referido a la política de simplificación de la normativa medioambiental que está implementando el Gobierno de Aragón con el objetivo de agilizar las tramitaciones y eliminar obstáculos que frenen el desarrollo del sector primario. “La nueva Ley de Montes, actualmente en tramitación en las Cortes de Aragón, el Decreto regulador de los permisos de roturación de fincas para su uso agrícola, que en breve se va a someter a información pública, y la nueva Ley de Protección Ambiental de Aragón, cuyo período de información pública está previsto para el próximo mes de febrero, son actuaciones destacadas de esta política simplificadora”.

Rudi ha concluido su intervención agradeciendo la labor que diariamente realiza la Comunidad de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña “como corporación centenaria, hoy de Derecho público, en la que los agricultores se agrupan con la única finalidad de autogestionarse para distribuir el agua de riego de un modo eficaz, ordenado y equitativo”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda