Connecting Waterpeople
Samotics
ONGAWA
Autodesk Water
Canal de Isabel II
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
VEGA Instrumentos
SCRATS
POSEIDON Water Services
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Baseform
Kamstrup
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ACCIONA
Red Control
Terranova
LACROIX
Badger Meter Spain
Fundación CONAMA
ProMinent Iberia
Gómez Group Metering
Molecor
Vodafone Business
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
AMPHOS 21
Smagua
FENACORE
Minsait
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
Barmatec
ISMedioambiente
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Fundación Botín
Xylem Vue
Arup
Global Omnium
Open Intelligence
Adasa Sistemas
HRS Heat Exchangers
Rädlinger primus line GmbH
AECID
TecnoConverting
Ingeteam
Bentley Systems
ANFAGUA
Xylem Water Solutions España
ESAMUR
MonoM by Grupo Álava
CAF
Sacyr Agua
Cajamar Innova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Filtralite
GS Inima Environment
Netmore
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
KISTERS

Se encuentra usted aquí

Riegos del Alto Aragón atribuye la firma del protocolo de Biscarrués "al esfuerzo de los regantes"

  • Riegos Alto Aragón atribuye firma protocolo Biscarrués "al esfuerzo regantes"
    Momento de la firma del protocolo para la construcción del embalse
  • Según César Trillo, presidente de la Comunidad General, el embalse "va a marcar un nuevo hito en la historia de Riegos del Alto Aragón

El presidente de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, ha atribuido el progreso del proyecto de construcción del sistema Almudévar-Biscarrués, que este jueves ha continuado con la firma del protocolo para la redacción del proyecto del pantano, al "esfuerzo colectivo" de los regantes.

De la primera propuesta a la actual han trascurrido dos Planes Hidrológicos Nacionales y un Pacto del Agua de Aragón

En una nota, Trillo ha celebrado la firma, que ha protagonizado junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en Huesca, y ha considerado que el acto de este jueves "va a marcar un nuevo hito en la historia de Riegos del Alto Aragón, el fin de 30 largos de reivindicaciones en pro de la regulación del río Gállego".

"Finaliza una andadura llena de incertidumbres, dificultades, negociaciones y finalmente de alianzas que van a permitir que el año 2014 tenga un significado especial".

Ha agregado que "desde que en el año 1984 se barajaban tres alternativas para la regulación del Gállego. A día de hoy la propuesta final se ha modificado sustancialmente, pero no el objetivo, dotar a Riegos del Alto Aragón, a todas su hectáreas, de garantía de suministro de agua".

100 AÑOS

La firma se hace realidad en el año en que la Comunidad General cumple 100 años

Es un proyecto "que se ha luchado pensando en las hectáreas existentes, y en las que llevan cien años esperando para ser una realidad", ha continuado Trillo.

De la propuesta de Biscarrués de 192 hectómetros cúbicos a la actual de Biscarrués más Almudévar han transcurrido dos Planes Hidrológicos Nacionales, un Pacto del Agua de Aragón "y su laboriosa reedición a través de la Mesa del Agua de Aragón".

El proyecto ha sido sometido a dos declaraciones de impacto ambiental, antes de ser finalmente rechazado y sustituido por el actual. "Y la sociedad ha evolucionado, la propuesta se ha adaptado a todas la realidades, incluido el actual contexto de crisis económica, ha tenido oposición sin lugar a dudas, pero la historia y el resultado final demuestran que los apoyos y la voluntad de llevarlo a cabo son mayores".

Durante el año 2014, año en el que se conmemora el 100 aniversario de la Ley por la que se creó Riegos del Alto Aragón, se llevará a cabo la redacción definitiva del proyecto de Biscarrués de 35 hectómetros cúbicos, a través de una fórmula de financiación público-privada que ha sido objeto de la firma de protocolo de colaboración con el MAGRAMA y ACUAES, ha señalado Trillo.

También se producirá la licitación de proyecto y obra del embalse de Almudévar y la licitación de la obra de Biscarrués. "No se nos ocurre mejor forma de celebrar el centenario de la entidad que poner las bases para la finalización de sus obras de regulación y dar por fin por cerrado el sistema regable".

"Se confirma con este paso la voluntad que Riegos del Alto Aragón ha expresado siempre, la de no renunciar el embalse de Biscarrués por tratarse de un elemento fundamental en su esquema de gestión hidráulica", ha apuntado.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda