El presidente de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón, César Trillo, ha atribuido el progreso del proyecto de construcción del sistema Almudévar-Biscarrués, que este jueves ha continuado con la firma del protocolo para la redacción del proyecto del pantano, al "esfuerzo colectivo" de los regantes.
De la primera propuesta a la actual han trascurrido dos Planes Hidrológicos Nacionales y un Pacto del Agua de Aragón
En una nota, Trillo ha celebrado la firma, que ha protagonizado junto con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, en Huesca, y ha considerado que el acto de este jueves "va a marcar un nuevo hito en la historia de Riegos del Alto Aragón, el fin de 30 largos de reivindicaciones en pro de la regulación del río Gállego".
"Finaliza una andadura llena de incertidumbres, dificultades, negociaciones y finalmente de alianzas que van a permitir que el año 2014 tenga un significado especial".
Ha agregado que "desde que en el año 1984 se barajaban tres alternativas para la regulación del Gállego. A día de hoy la propuesta final se ha modificado sustancialmente, pero no el objetivo, dotar a Riegos del Alto Aragón, a todas su hectáreas, de garantía de suministro de agua".
100 AÑOS
La firma se hace realidad en el año en que la Comunidad General cumple 100 años
Es un proyecto "que se ha luchado pensando en las hectáreas existentes, y en las que llevan cien años esperando para ser una realidad", ha continuado Trillo.
De la propuesta de Biscarrués de 192 hectómetros cúbicos a la actual de Biscarrués más Almudévar han transcurrido dos Planes Hidrológicos Nacionales, un Pacto del Agua de Aragón "y su laboriosa reedición a través de la Mesa del Agua de Aragón".
El proyecto ha sido sometido a dos declaraciones de impacto ambiental, antes de ser finalmente rechazado y sustituido por el actual. "Y la sociedad ha evolucionado, la propuesta se ha adaptado a todas la realidades, incluido el actual contexto de crisis económica, ha tenido oposición sin lugar a dudas, pero la historia y el resultado final demuestran que los apoyos y la voluntad de llevarlo a cabo son mayores".
Durante el año 2014, año en el que se conmemora el 100 aniversario de la Ley por la que se creó Riegos del Alto Aragón, se llevará a cabo la redacción definitiva del proyecto de Biscarrués de 35 hectómetros cúbicos, a través de una fórmula de financiación público-privada que ha sido objeto de la firma de protocolo de colaboración con el MAGRAMA y ACUAES, ha señalado Trillo.
También se producirá la licitación de proyecto y obra del embalse de Almudévar y la licitación de la obra de Biscarrués. "No se nos ocurre mejor forma de celebrar el centenario de la entidad que poner las bases para la finalización de sus obras de regulación y dar por fin por cerrado el sistema regable".
"Se confirma con este paso la voluntad que Riegos del Alto Aragón ha expresado siempre, la de no renunciar el embalse de Biscarrués por tratarse de un elemento fundamental en su esquema de gestión hidráulica", ha apuntado.