Connecting Waterpeople
Autodesk Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Schneider Electric
VEGA Instrumentos
GOMEZ GROUP METERING
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación CONAMA
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
ANFAGUA
Ingeteam
ProMinent Iberia
ELECTROSTEEL
Hidroconta
Confederación Hidrográfica del Segura
Open Intelligence
Barmatec
Minsait
KISTERS
Cajamar Innova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
MonoM by Grupo Álava
Amiblu
Terranova
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
BGEO OPEN GIS
Adasa Sistemas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
Red Control
IAPsolutions
AMPHOS 21
Samotics
Xylem Water Solutions España
FENACORE
ACCIONA
Saint Gobain PAM
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Filtralite
HRS Heat Exchangers
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Sacyr Agua
AECID
Aqualia
GS Inima Environment
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Vodafone Business
Smagua
Kamstrup
Almar Water Solutions
Xylem Vue
ISMedioambiente
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Ecologistas en Acción lamenta la transformación de una finca en Aznalcázar en cultivos de arroz

  • Ecologistas Acción lamenta transformación finca Aznalcázar cultivos arroz

El colectivo Ecologistas en Acción ha lamentado que los trabajos de maquinaria para la transformación, de cara a su adaptación al cultivo del arroz en una finca ubicada en término municipal de Aznalcázar (Sevilla), en pleno espacio de Doñana, donde anida una pareja de águilas imperiales, especie en peligro crítico de extinción, ha provocado pérdida de huevos.

El portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, ha subrayado a Europa Press que los ejemplares han abandonado el nido por las molestias derivadas de los trabajos, que ya fueron cautelarmente suspendidos por la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Sevilla.

"Al no haber nadie que los incube se enfrían y las crías mueren", ha explicado Romero, que ha recodado que tanto la asociación a la que representa como SEO-Birdlife presentaron denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio respecto a un caso que "está tipificado en el Código Penal y, por tanto, puede ir al juzgado".

Por el momento, los conservacionistas ponen los hechos en conocimiento del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), "que ya ha abierto diligencias". Por lo ocurrido, el portavoz de Ecologistas ha criticado a las administraciones, cuestionando "por qué se dio una concesión de aguas a una finca en zona de especial protección y por qué los trabajos no se paralizaron antes".

Según Romero, "las águilas tienen los mismos problemas que el lince ibérico", instando en este sentido a realizar un seguimiento de los ejemplares que se van de Doñana e incidiendo en problemáticas como los cebos envenenado, el furtivismo o la necesidad de recuperar el conejo.

Ecologistas ya criticó los recortes en partidas presupuestarias como consecuencia del contexto socioeconómico de crisis, y que éstos han mermado la operatividad del plan de seguimiento, vigilancia y alimentación suplementaria del águila imperial, una especie "en peligro crítico de extinción, por mucho que algunos no quieran verlo", y a la que ven "poco futuro" en Doñana si no se retoma este plan, "bajo mínimos, por no decir casi erradicado".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda