Connecting Waterpeople
Aganova
LACROIX
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Vodafone Business
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
Terranova
Schneider Electric
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TecnoConverting
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
Molecor
Badger Meter Spain
Fundación Botín
GOMEZ GROUP METERING
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VEGA Instrumentos
ANFAGUA
Kamstrup
FENACORE
KISTERS
ProMinent Iberia
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
RENOLIT ALKORPLAN
Smagua
AMPHOS 21
Cajamar Innova
BGEO OPEN GIS
ACCIONA
Ingeteam
TEDAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Barmatec
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
HRS Heat Exchangers
Baseform
Samotics
Saint Gobain PAM
Amiblu
GS Inima Environment
Hidroconta
Open Intelligence
Filtralite
Autodesk Water
Global Omnium
Catalan Water Partnership
AECID
ADECAGUA
Adasa Sistemas
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Vue
Almar Water Solutions
SCRATS

Se encuentra usted aquí

Una aplicación meteorológica permite a los agricultores canarios ajustar sus regadíos

Sobre la Entidad

Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias es la institución que ostenta el poder ejecutivo en el marco competencial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • aplicación meteorológica permite agricultores canarios ajustar regadíos
  • El Gobierno de Canarias gestiona una aplicación que parte de los datos de 28 estaciones, que permiten determinar la dosis de agua a administrar en cada momento.
  • La Web del ICIA recibe más de 500 visitas semanales de usuarios interesados en consultar estas recomendaciones prácticas.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), desarrolla una labor de asesoramiento en riego para cultivos, dirigida al sector agrario de las Islas. Se trata de una herramienta eficaz que permite potenciar el ahorro y el uso racional del agua en los regadíos.

El interés de los agricultores por estas informaciones queda demostrado en el hecho de que cada semana la página web del ICIA, desde donde se ofrece este servicio, recibe más de quinientas visitas.

Cada semana la página web del ICIA, desde donde se ofrece este servicio, recibe más de quinientas visitas

Para desarrollar esta función el ICIA cuenta con las 25 estaciones agrometeorológicas que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente tiene establecidas en todas las islas, y que forman parte del Sistema de Información Agroclimática para el Regadío (SIAR). A éstas instalaciones se han sumado recientemente otras tres unidades que son propiedad del Cabildo de Lanzarote. Ese conjunto de estaciones semiautomáticas, que se podría duplicar en unos años, permite disponer de información en tiempo real.

Las recomendaciones que el Departamento de Suelos y Riegos aporta, permiten al interesado conocer la dosis semanal de agua que éste debe administrar. Para ello, los técnicos del ICIA aplican las fórmulas con las que se puede fijar la cantidad (expresada en mm/semana o litros/metro cuadrado y semana) que es preciso emplear, especificándola para cada cultivo, dentro de un amplio listado con más de cuarenta referencias, y contemplando la posibilidad de que sea al aire libre o bajo invernadero.

Para determinar la dosis necesaria se tienen en cuenta factores tales como la evapotranspiración, las necesidades específicas de cada cultivo y la eficiencia del sistema de riego, si bien el agricultor debe adecuar la recomendación a la situación de su parcela, contemplando para ello aspectos como el tipo de suelo y el estado en que se encuentran sus cultivos.

En la actualidad la información está a disposición de los agricultores en la web del ICIA a través del destacado "Asesoría de Riegos para Cultivos". Para dar un mejor servicio a los usuarios se prevé poner a su disposición una aplicación móvil que combinada con un GPS- sistema de posicionamiento global- permita conocer sobre el terreno y en el momento preciso esos datos.

La red agrometeorológica para riegos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias se complementa con la que han desarrollado los Cabildos; sin embargo, sería interesante que ésta pudiera incorporar la información que a título particular vienen obteniendo desde hace años aficionados a la meteorología que cuentan con estaciones en diferentes lugares de las Islas, con amplios registros dado el numero de años que llevan en activo.

Ese conjunto de puntos de información permitiría ampliar la labor de asesoramiento en riegos y contribuiría a la necesaria modernización que demanda el sector, que desde hace años viene aplicando fórmulas para racionalizar el uso del agua. Todo ello contribuye a la reducción de costes de los cultivos y al establecimiento de regadíos eficientes y respetuosos con el medio ambiente. 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda