Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Gomez Group Metering
Cajamar Innova
Badger Meter Spain
ONGAWA
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VEGA Instrumentos
AECID
Global Omnium
ELECTROSTEEL
Aganova
Kamstrup
Arup
Red Control
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Open Intelligence
ISMedioambiente
Sacyr Agua
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
ProMinent Iberia
FENACORE
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Samotics
ESAMUR
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ADECAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Adasa Sistemas
ACCIONA
Grupo Mejoras
Netmore
Ingeteam
ANFAGUA
CAF
Almar Water Solutions
Barmatec
SCRATS
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Catalan Water Partnership
KISTERS
Canal de Isabel II
J. Huesa Water Technology
Xylem Vue
Minsait
Aqualia
Vodafone Business
LACROIX
IAPsolutions
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
POSEIDON Water Services
Molecor
FACSA
Terranova
TEDAGUA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Los regantes de Palos de la Frontera piden un incremento del 10% sobre los consumos máximos históricos para riego

  • regantes Palos Frontera piden incremento 10% consumos máximos históricos riego

La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera (Huelva) ha mostrado su desacuerdo con las dotaciones de agua destinadas para riego aprobadas por el Comité de Gestión del Sistema de Explotación de la provincia, y que prevén para la próxima campaña un volumen de 122,2 hectómetros cúbicos.

Por ello, desde la Comunidad de Regantes Palos de la Frontera, en consenso con el resto de comunidades de regantes de la provincia, se ha reclamado al Comité de Gestión que la dotación de agua para regadío "se estipule en base al consumo máximo histórico más el diez por ciento".

Esto se fundamenta en que, en condiciones normales, "en esta última campaña habríamos consumido más agua de la que marcan los indicadores que se han empleado y que comprometen el normal desarrollo de la próxima campaña", ha explicado el gerente de la Comunidad, Fernando Sánchez, en un comunicado.

Sánchez ha considerado "insuficientes" dichas previsiones, ya que para estas mediciones se han empleado "los volúmenes máximos consumidos, pero no se ha tenido en cuenta que la última campaña ha sido atípica y ha terminado un mes y medio antes de lo habitual, coincidiendo además con la época de mayor consumo".

De este modo, los regantes consideran "fundamental" que desde la Junta de Andalucía se atiendan sus peticiones de cara a las concesiones definitivas de agua para regadío, que "deben ajustarse a las necesidades de los cultivos". Unas necesidades que, según diversos estudios, estipulan que fresas y cítricos precisan de 6.000 metros cúbicos por hectárea, "muy por encima de lo actualmente previsto por la administración".

En el escrito presentado por los representantes de las comunidades de regantes también se insta a la Junta a prever un volumen adicional de otro diez por ciento para la campaña 2015-2016, con lo que "se daría seguridad a las nuevas parcelas demandantes", ha señalado Fernando Sánchez.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda