Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Netmore
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Sacyr Agua
Ingeteam
ADASA
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
TEDAGUA
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Amiblu
AMPHOS 21
Agencia Vasca del Agua
FENACORE
DATAKORUM
Minsait
AGENDA 21500
Regaber
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
ONGAWA
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
Molecor
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FLOVAC
Hidroconta
Fundación CONAMA
UNOPS
Gestagua
IIAMA
Global Omnium
Red Control
Bentley Systems
STF
ACCIONA
AECID
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Likitech
Cajamar Innova
Blue Gold
NSI Mobile Water Solutions
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
Cibernos
GS Inima Environment
LACROIX
Vector Motor Control
UPM Water
Idrica
Isle Utilities
Fundación We Are Water
ECT2
Smagua
ESAMUR
ADECAGUA
CAF
LABFERRER
IAPsolutions
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
ABB
SCRATS
Elliot Cloud
Terranova
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
EMALSA
EPG Salinas
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Cataluña impulsa el asesoramiento en fertilización del maíz en los regadíos del Algerri-Balaguer

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña
Minsait
  • Cataluña impulsa asesoramiento fertilización maíz regadíos Algerri-Balaguer
  • Técnicos del DAAM y de la Fundación Mas Badia implantan un servicio de asesoramiento al agricultor basado en información del manejo agrario y complementado con análisis de suelos.

Las nuevas condiciones de regadío de la zona ofrecen la posibilidad de trabajar con un cultivo nuevo, el maíz. La novedad, sin embargo, hace que los agricultores tengan que estar informados de cuáles son las mejores técnicas de manejo de su cultivo y, sobre todo, de cuál es la mejor estrategia para su fertilización para hacerlo más productivo. El asesoramiento a los agricultores es una pieza clave en este cambio ya que, si cambia el cultivo y las condiciones, cambia el manejo.

A finales de septiembre de 2013 la Comisión Europea concedió al DAAM, en colaboración con otras instituciones catalanas, un proyecto LIFE con el objetivo de mejorar la gestión de los purines y la manera como se aplican en el campo.

El proyecto, que cuenta con la cofinanciación del programa europeo LIFE + y lleva por título LIFE + FUTURO AGRARIO, tiene una parte que se desarrolla en los nuevos regadíos del Canal Algerri-Balaguer, concretamente en los municipios de Albesa, Algerri y Castelló de Farfanya. En esta zona se quiere ajustar la fertilización que hacen los agricultores para que sea eficiente desde un punto de vista productivo y reducir al mismo tiempo su impacto medioambiental.

Durante el primer semestre del año se ha completado una primera fase de asesoramiento en la que se ha puesto en contacto técnicos del proyecto con una veintena de agricultores colaboradores. La recomendación finaliza con la elaboración de un boletín de asesoramiento que se entrega personalmente a cada agricultor.

En este periodo se han contabilizado más de ochenta asesoramientos efectuados, todos ellos para el cultivo del maíz. En la mayoría de casos se ha respetado el tipo de fertilizante que el agricultor utiliza y en algunos casos se ha recomendado cambiar de estrategia después de evaluar toda la información recogida. La respuesta por parte de los agricultores que colaboran en el proyecto ha sido muy positiva.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 49

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"