Bentley Systems
Connecting Waterpeople
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
Hidroconta
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gestagua
CAF
Global Omnium
AGENDA 21500
Idrica
IAPsolutions
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
Control Techniques
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
ADECAGUA
AZUD
HANNA instruments
DATAKORUM
ONGAWA
DAM-Aguas
ABB
Minsait
ESAMUR
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
ITC Dosing Pumps
FLOVAC
Fundación Biodiversidad
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
Netmore
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Red Control
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
TEDAGUA
Cajamar Innova
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
MOLEAER
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
FENACORE
LACROIX
Almar Water Solutions
ADASA
Danfoss
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
IIAMA
Elliot Cloud
SCRATS
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Baseform
Regaber
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
ACCIONA
Saint Gobain PAM
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
Kurita - Fracta
Smagua
Saleplas
Vector Motor Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Aganova
Barmatec
Molecor
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ECT2
Terranova
ISMedioambiente
Filtralite
Sacyr Agua
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Los regantes de Cogolludo no disponen de una concesión de agua, según el gobierno de Castilla-La Mancha

Minsait

El delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Condado, ha negado que los nuevos regadíos que se quieren poner en marcha en la zona de Cogolludo dispongan de una concesión de agua, tal y como asegura el representante de los agricultores afectados. "Es falso, es completamente falso que esa Comunidad de Regantes tenga una concesión de aguas, no la tuvieron y siguen sin tenerla y si la tuvieran que la enseñen", ha sentenciado Condado.

En el transcurso de una rueda de prensa, ha mostrado un documento que la Confederación Hidrográfica del Tajo remitió a dicha comunidad el 4 de agosto de 2005 en el que se dice textualmente: "la Confederación ha resuelto denegar la solicitud formulada de concesión de agua desde el río Bornova (embalse de Alcorlo)".

Por lo que respecta a la línea de media tensión de 11 kilómetros que está sin hacer y que los agricultores demandan a la Junta al considerar que es el principal impedimento para que los regadíos se pongan en marcha, José Luis Condado ha afirmado que dicha línea no se contemplaba en el proyecto de nuevos regadíos aprobado en un Consejo de Ministros de 2003.

Según el delegado de la Junta, fue el 31 de octubre de 2007 cuando la CHT pidió a la Comunidad de Regantes de Cogolludo que redactase los proyectos conforme al Plan de Cuenca "y posteriormente, al redactar ese plan definitivo, aproximadamente en 2008, es cuando se dieron cuenta de que faltaba esta línea eléctrica".

Una línea que, según Condado, no es tan fácil de llevar a cabo porque, entre otras cosas, hay que tener en cuenta la necesidad de obtener permisos de ADIF por cruzar el ferrocarril, de Fomento por la instalación de columnas de electricidad junto a glorietas, de otras instituciones por cuestiones relacionadas con la arqueología "y todo ellos sin olvidarnos de lo que supone expropiar tierras en una línea eléctrica que discurre a lo largo de once kilómetros".

Finalmente, el delegado, aunque ha reconocido que es un tema administrativamente muy complejo, ha asegurado que la Junta va a hacer todo lo que esté en su mano para que esos regadíos se pongan en marcha. Asimismo, ha admitido que es un problema muy grave que dejó el anterior Gobierno y ha reprochado a los regantes que no protestaran en su día contra los anteriores mandatarios de la Junta.

Redacción iAgua

La redacción recomienda