Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Control Techniques
VisualNAcert
ONGAWA
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
Red Control
Minsait
EMALSA
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
UPM Water
AECID
Fundación Botín
UNOPS
Aqualia
AZUD
Ingeteam
Terranova
LACROIX
Elliot Cloud
Blue Gold
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
TEDAGUA
Vector Motor Control
ISMedioambiente
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
ACCIONA
Schneider Electric
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Fundación We Are Water
IIAMA
SCRATS
HANNA instruments
Idrica
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
CAF
ECT2
AGENDA 21500
Global Omnium
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
NTT DATA
Hidroconta
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
ABB
Kurita - Fracta
Likitech
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Gestagua
Smagua
Fundación CONAMA
Cibernos
Filtralite
STF
TFS Grupo Amper
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
DATAKORUM
EPG Salinas
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

La primera reunión de la Red Temática de Regadíos entre España, Portugal y Francia se celebra en Mérida

Sobre la Entidad

Gobierno de Extremadura
La Junta de Extremadura es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del gobierno de la comunidad autónoma extremeña.
  • primera reunión Red Temática Regadíos España, Portugal y Francia se celebra Mérida
  • El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, ha visitado la localidad de Alía, donde la Consejería ha invertido casi un millón de euros en ejecutar un camino rural y distintas obras forestales para prevenir incendios forestales.

Durante la visita, ha recorrido esta infraestructura rural terminada el pasado mes de marzo y que da servicio a numerosas explotaciones agrícolas y ganaderas, y que ha contado con una inversión de 180.000 euros.

Además, ha estado en la cooperativa del campo Santa Catalina, dedicada al aceite, con más de 400 socios y que exporta a varios países. Asimismo, ha mantenido un encuentro en el Ayuntamiento con el equipo de Gobierno Local, donde ha tratado varios asuntos de la población dependiente de la Consejería.

Uno de esos proyectos es relativo a la puesta en marcha de regadíos. A este respecto, el consejero ha recalcado la apuesta del Gobierno extremeño por la potenciación de los regadíos, como lo demostró el presidente autonómico José Antonio Monago con la presentación de los proyectos para habilitar 40.000 nuevas hectáreas de regadío.

Esa apuesta se refuerza además con la celebración en Mérida de la primera reunión de la Red Temática de Regadíos, ha anunciado Echávarri, en la que participan España, Portugal y Francia. Extremadura es "pionera" en este proyecto, ha señalado, ya que esta Red Temática está liderada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y en ella participa Extremadura, además de Aragón.

El consejero ha explicado que se trata de un hecho muy importante porque es la primera reunión presencial para constituir este organismo y va a tener lugar en la capital extremeña; en concreto, en la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía. Esta Red, ha dicho, es un instrumento de transferencia de conocimiento, divulgación y difusión sobre el regadío. El Ministerio, ha subrayado, ha tomado la iniciativa de liderar esta propuesta por la importancia que tiene el regadío en España en general y en Extremadura en particular.

Al margen de estas infraestructuras e instalaciones, el consejero también ha recorrido las calles del municipio de Alía, donde ha departido con vecinos, y ha comprobado también cómo trabajan en una pequeña cooperativa dedicada al sector lácteo.

El consejero ha estado acompañado durante toda la jornada por el director general de Medio Ambiente, Enrique Julián Fuentes; y por la alcaldesa de Alía, Cristina Ramírez.

Redacción iAgua

La redacción recomienda