Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
IAPsolutions
Idrica
Schneider Electric
SCRATS
ABB
Red Control
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Control Techniques
Isle Utilities
UPM Water
AZUD
Aqualia
ADECAGUA
Fundación Botín
Bentley Systems
Barmatec
Amiblu
Kurita - Fracta
Hidroconta
Saleplas
TFS Grupo Amper
Minsait
Montrose Environmental Group
Molecor
EPG Salinas
Cibernos
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
LACROIX
ADASA
Aganova
Fundación We Are Water
Elliot Cloud
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Kamstrup
Sacyr Agua
Cajamar Innova
TecnoConverting
Likitech
ACCIONA
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Filtralite
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
DAM-Aguas
AECID
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
STF
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
EMALSA
GS Inima Environment
Gestagua
VisualNAcert
Regaber
Terranova
Baseform
DATAKORUM
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
CAF
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Podría perderse el 50% de la cosecha en la Hoya de Buñol por la sequía

  • Podría perderse 50% cosecha Hoya Buñol sequía

La Unió de Llauradors ha advertido de que la "grave sequía" que afecta al campo valenciano "se ha cebado con más fuerza" en la comarca de la Hoya de Buñol, donde los diferentes cultivos podrían sufrir una merma de cosecha "muy importante", superior en muchos casos a más del 50 por ciento, según ha informado la organización agraria en un comunicado.

La Unió ha señalado que la campaña citrícola "ha sido realmente desastrosa" con un descenso de producción muy grande y con la clareta haciendo "estragos" en la fruta por los efectos de la sequía.

Además, ha señalado que la futura campaña de la uva moscatel será "ruinosa" puesto que se espera un descenso muy grande superior a la mitad de la cosecha, y la del caqui será algo mejor pero tendrá problema con los calibres. "Las lluvias de hace tres semanas supusieron un alivio pero no solucionan los problemas de los cultivos y, en algunos casos, los daños también se notarán en la próxima campaña", ha indicado.

Asimismo, ha señalado que los ayuntamientos de la zona han planteado restricciones de uso de agua y las diferentes comunidades de regantes "hacen esfuerzos para salvar la situación porque se trata de poblaciones eminentemente agrícolas como son los casos de Chiva, Cheste o Godelleta". Igualmente, lamentan que los acuíferos y pozos actuales en esa zona están prácticamente secos.

Por ello, en la localidad de Godelleta, la Comunidad de Regantes y Usuarios San Pedro Apóstol ha invertido cinco millones de euros a través de un crédito, "sin ningún tipo de ayudas oficiales", para abrir uno o varios pozos en la sierra de Perenchiza que dé suministro a las cerca de 1.900 hectáreas agrícolas que riegan allí. "Desde hace tiempo, sólo pueden dar una dotación de 10 metros cúbicos por hanegada, una cifra ridícula pero acorde a la realidad de la situación", señalan fuentes de la comunidad de regantes.

De esta manera, han criticado que se haya hecho con un gran sacrificio humano y económico porque, según sostienen, "las Administraciones invierten mucho dinero en otras cosas y abandonan, sin embargo, a la agricultura que da riqueza a los pueblos".

Además, han lamentado que el nuevo plan de la cuenca del Júcar no contemple la aportación de aguas superficiales a las localidades de Godelleta, Cheste y Chiva, "que sufren las consecuencias de la sequía y el agotamiento de los acuíferos". "Los agricultores del Vinalopó quieren una segunda to

Redacción iAgua

La redacción recomienda