Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IIAMA
DAM-Aguas
SCRATS
Likitech
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
Baseform
AMPHOS 21
Aganova
Saleplas
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
IAPsolutions
Fundación We Are Water
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
ISMedioambiente
Global Omnium
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
CAF
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Molecor
Montrose Environmental Group
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Kurita - Fracta
Ingeteam
Terranova
Fundación Botín
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
Cibernos
Kamstrup
Aqualia
Smagua
Barmatec
TecnoConverting
HANNA instruments
ABB
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
LABFERRER
Control Techniques
VisualNAcert
Idrica
Hidroconta
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Sacyr Agua
MOLEAER
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ONGAWA
Filtralite
Regaber
Red Control
Schneider Electric
Bentley Systems
TEDAGUA
AGENDA 21500
AECID
GS Inima Environment
Redexia network
DATAKORUM
ESAMUR

Los regantes andaluces, "ahogados" por las nuevas tarifas eléctricas según el Partido Andalucista

  • regantes andaluces, "ahogados" nuevas tarifas eléctricas Partido Andalucista

El secretario general del PA, Antonio Jesús Ruiz, ha denunciado este lunes que los regantes andaluces se encuentran "ahogados" por las nuevas tarifas eléctricas vinculadas a los sistemas de riego, lo que le ha llevado a solicitar "una regulación justa" ante el aviso de una nueva subida en las tarifas por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a concretar antes de 2015.

En un comunicado, Ruiz ha querido alentar a los regantes andaluces tras conocerse esta semana la posibilidad de nuevos incrementos en la tarifa eléctrica que pagan por los sistemas de regadío. Según ha indicado, la noticia llega un año después de que la mitad de los empleados agrarios andaluces, que se dedican al regadío, vieran aumentado en un 20 por ciento el precio de su consumo, lo que ha traído un sobrecoste durante 2014 de 37 millones de euros para el regadío andaluz.

El dirigente andalucista ha mostrado su apoyo a un sector que conforman 100.000 andaluces y que trabajan un millón de hectáreas de nuestra tierra en un sector que supone el 10 por ciento del empleo total en Andalucía. "Son motivos más que suficientes para escuchar a un sector que esta clamando porque no puede más", ha apuntado Ruiz, al tiempo que ha instado al Gobierno del Estado a "sentarse a escuchar".

En este contexto, Ruiz ha explicado que los regantes andaluces ya han hecho propuestas para dar una salida a la situación, como el IVA reducido y una tarifa especial para regadíos, "pero nada". Según ha denunciado, el Gobierno "sigue sordo y ciego con Andalucía, mientras el sector además de la subida en las tarifas, tiene que soportar cánones por obras en los embalses con un sobrecoste de hasta 20 euros por hectárea, lo que los está llevando a la asfixia".

Tras recordar que la cuenca del Guadalquivir concentra la mayor parte de los regantes andaluces, Ruiz ha recordado que la competencia es del Estado desde 2011. "Nos hemos acostumbrado a que las decisiones más importantes y trascendentes para los andaluces y nuestra economía se tomen en Madrid", ha lamentado.

Finalmente, Ruiz ha garantizado que los andalucistas van a seguir trabajando para que el Guadalquivir vuelva a ser competencia exclusiva de los andaluces, "ya que es de sentido común y nos ahorraría estos disgustos".

Redacción iAgua

La redacción recomienda