Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
AMPHOS 21
LABFERRER
ACCIONA
AECID
Danfoss
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
STF
FLOVAC
Kamstrup
Fundación We Are Water
AGENDA 21500
TecnoConverting
Cajamar Innova
Schneider Electric
Terranova
Grupo Mejoras
IIAMA
GS Inima Environment
Minsait
Cibernos
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
Regaber
Blue Gold
Saleplas
Barmatec
Montrose Environmental Group
Innovyze, an Autodesk company
ISMedioambiente
HANNA instruments
NTT DATA
ADECAGUA
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Smagua
Fundación Botín
Saint Gobain PAM
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
TFS Grupo Amper
Filtralite
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
FENACORE
ABB
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Netmore
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Idrica
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
SCRATS
Ingeteam
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
UPM Water
Aganova
UNOPS
EMALSA
Agencia Vasca del Agua
CAF
EPG Salinas
DATAKORUM
VisualNAcert
Isle Utilities
Bentley Systems
MOLEAER
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
AZUD
ADASA

Se encuentra usted aquí

Andalucía subvenciona a los regantes de Monte Algaida con cerca de 3 millones de euros

  • Andalucía subvenciona regantes Monte Algaida cerca 3 millones euros
    Sanlúcar de Barrameda (Wikipedia).

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha concedido una subvención de más de 2,9 millones de euros (2.948.493) para la mejora del regadío de la Colonia Agrícola Monte Algaida, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).

La titular de este departamento, Elena Víboras, que ha asistido al acto de aceptación de la ayuda, ha destacado el esfuerzo de estos 1.051 agricultores por mejorar y modernizar sus infraestructuras para aumentar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas andaluzas, informa la Junta en una nota.

Durante su intervención, Víboras ha explicado que el desafío actual del regadío es "la eficacia y la eficiencia en la gestión del agua, así como la reducción de costes". Para ello son necesarias las nuevas infraestructuras modernas y automatizadas proyectadas en esta iniciativa.

Esta reforma integral que van a llevar a cabo los regantes de La Algaida, tiene un presupuesto de inversión (sin IVA) de más de tres millones de euros (3.204.883) y contará con una subvención de más del 90 por ciento del presupuesto (2.948.493).

Víboras ha comentado que el sector hortícola gaditano genera casi 300 millones de euros -un 45 por ciento de la producción de la rama agraria provincial en 2012-, valor añadido y mano de obra para más del 50 por ciento del empleo agrario provincial.

Asimismo, la provincia de Cádiz, tiene una "importante cultura exportadora", ya que el año 2013 cerró con 120,1 millones de euros en exportaciones de productos hortofrutícolas, "el 25 por ciento del total de los productos agroalimentarios de la provincia", según ha concretado la consejera.

Víboras ha hecho hincapié en que este sector está cimentado en "el recurso agua y en el regadío", por lo que su avance depende, en gran medida, de proyectos de modernización como el que pondrá en marcha la Comunidad de Regantes de la Colonia Agrícola de Monte Algaida.

En este sentido, ha recordado que también depende de las iniciativas para aumentar su capacidad de generar empleo y valor añadido, con actuaciones identificadas por la Mesa de Seguimiento del sector hortícola de Cádiz y su Plan de Acción.

Redacción iAgua

La redacción recomienda