Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
Cibernos
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
Sacyr Agua
Danfoss
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
FLOVAC
Confederación Hidrográfica del Segura
Saint Gobain PAM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
LACROIX
DATAKORUM
DAM-Aguas
Elmasa Tecnología del Agua
Aganova
Kurita - Fracta
Ingeteam
Blue Gold
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
IIAMA
TecnoConverting
Elliot Cloud
IAPsolutions
Amiblu
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saleplas
CAF
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Likitech
Global Omnium
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
STF
Filtralite
MOLEAER
Montrose Environmental Group
HANNA instruments
Molecor
Terranova
Red Control
Isle Utilities
FENACORE
Bentley Systems
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Idrica
UNOPS
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
ABB
Fundación We Are Water
Regaber
ONGAWA
Grupo Mejoras
Almar Water Solutions
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
AECID
ADASA
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UPM Water
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Kamstrup
GS Inima Environment
Aqualia
Cajamar Innova
SCRATS
LABFERRER
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Fundación Botín
Barmatec
Hidroconta
AGENDA 21500
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

Navarra aprueba la modernización del regadío de Berbinzana, Larraga y Miranda de Arga

Sobre la Entidad

Gobierno de Navarra
El Gobierno de Navarra es la institución de carácter ejecutivo en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Foral de Navarra (España).
  • Navarra aprueba modernización regadío Berbinzana, Larraga y Miranda Arga
  • Agrupa a unos 700 propietarios y 950 hectáreas del sector XXIII del área regable del Canal de Navarra.

El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se aprueba la concentración parcelaria y la modernización del regadío del sector XXIII del área regable del Canal de Navarra en Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga, que agrupa a unos 700 propietarios con una superficie aproximada de 950 hectáreas.

Será necesario llevar a cabo la obra de toma en el Canal, la red básica del sector y de la zona, así como la red de distribución a presión del caudal hasta los hidrantes que abastecen las unidades de riego, que se equiparán con sistemas de riego en parcela, con la calificación de obras de interés agrícola privado.

Los límites provisionales de la zona de concentración parcelaria son: por el Norte, el término municipal de Mendigorría; por el Sur, el barranco de San Gil y término municipal de Miranda de Arga; por el Este, los sectores II-2 y IV-1 del Canal de Navarra y río Arga; y por el Oeste, el río Arga, acequia general de riego y secanos de los términos municipales de Larraga y Berbinzana.

En cuanto a las superficies básicas de explotación, el límite superior está cifrado en 25 hectáreas, y el límite inferior, en 5 hectáreas. El límite inferior de la superficie básica de explotación en regadío será la superficie básica de riego. Por lo que respecta a las unidades mínimas de cultivo, queda establecido en 5 hectáreas para el regadío.

La zona la componen cuatro comunidades de regantes: la Comunidad de Regantes del Regadío Antiguo, que riega 470 has de los términos de Larraga y Berbinzana; “La Recueja”, situado en Larraga, en la margen izquierda del río Arga, tiene una superficie de unas 90 has y riegan mediante motor con una elevación desde el río Arga de unos 9 m; “Soto Comunal de Larraga”, con unas 68 has y situada en la margen derecha del río Arga; y “Soto de Berbinzana”, en la margen izquierda del Arga y que riega unas 100 has, principalmente en Berbinzana.

Además, existen tres cooperativas con intereses en la zona: “Valdevilloco”, con sede en Miranda de Arga, aunque su entorno de influencia abarca también a Berbinzana; “La Unión”, con sede en Larraga, aunque la gestión la realiza con la cooperativa de Artajona; y “San Isidro” con sede en Larraga y una fuerte implantación en el pueblo. La importancia de las cooperativas en esta zona es vital, ya que se calcula que al menos la mitad de la superficie de la zona la cultivan las cooperativas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

02/07/2021 · Agro · 49 1

Itziar Gómez: "El principal proyecto en materia de regadío de Navarra es el Canal de Navarra"