La Asamblea General de Naciones Unidas decidió en 1989 celebrar cada año el Día Internacional para la Reducción de los Desastres (DIRD) como forma de promover una cultura global de reducción de los desastres, incluyendo la prevención, mitigación y preparación frente a los desastres. Este Día Internacional incita a todos los ciudadanos y a los gobiernos a contribuir a la construcción de comunidades y naciones más resilientes frente a los desastres.
La población mundial se ha cuadriplicado pasando a 7.000 millones en solo 100 años
El mundo está envejeciendo. La población mundial se ha cuadriplicado pasando a 7.000 millones en solo 100 años. Hoy, las personas mayores de 60 años constituyen el 11% de la población mundial, 2.000 millones de personas. Las poblaciones están envejeciendo más rápidamente en los países en vías de desarrollo, que actualmente albergan al 60% de la población de mayor edad y se prevé que esta población se incremente hasta un 80% para el 2050.
El Día de este año pondrá en valor la necesidad de un enfoque más inclusivo que considere a las personas mayores en la reducción del riesgo de desastres y reconozca el papel clave que esta población puede jugar a la hora de construir resiliencia a través de su experiencia y conocimiento. El DIRD 2014 pretende dar un altavoz a esta cuestión ahora y con vistas al marco post-2015 para la reducción del riesgo de desastre.
El tema de 2014 para este Día forma parte de la iniciativa Step Up. Esta iniciativa, que empezó en 2011, se centra en un grupo diferente de actores cada año con vistas a la Conferencia Mundial para la Reducción de Desastres de 2015: Infancia y juventud (2011); Mujer y niñas (2012); Personas con discapacidad (2013); Las personas mayores (2014).
¿Cómo celebrarás el DIRD? Podrías empezar compartiendo tus fotos…