Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
Red Control
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Arup
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
CAF
Badger Meter Spain
Xylem Vue
SCRATS
AECID
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Almar Water Solutions
Adasa Sistemas
Aganova
Samotics
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Cajamar Innova
POSEIDON Water Services
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Global Omnium
LACROIX
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
VEGA Instrumentos
Vodafone Business
ONGAWA
FENACORE
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
BGEO OPEN GIS
Open Intelligence
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Canal de Isabel II
Autodesk Water
HRS Heat Exchangers
TEDAGUA
AMPHOS 21
Bentley Systems
Baseform
Schneider Electric
Catalan Water Partnership
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Water Solutions España
ELECTROSTEEL
Amiblu
GS Inima Environment
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Netmore
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
ANFAGUA
Gómez Group Metering
Kamstrup
Minsait
Fundación CONAMA
ACCIONA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ProMinent Iberia
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
KISTERS
Barmatec

Se encuentra usted aquí

Propuestas de la Fundación Española del Agua Subterránea al Director General del Agua, Juan Urbano

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

Una representación de la Fundación Española del Agua Subterránea , encabezada por su Presidente, se entrevistó con el Director General del Agua D. Juan Urbano López de Meneses para hacerle entrega de un Memorándum de petición al Gobierno para la plena integración del agua subterránea en la política de aguas y un extenso dossier con propuestas de medidas.

La Fundación Española del Agua Subterránea es consciente de que en la coyuntura económica actual no son viables grandes inversiones en desarrollo, pero como se señala con reiteración desde los poderes públicos si es el momento de sentar las bases y crear condiciones adecuadas para un crecimiento, en el que los sectores económicos vinculados al agua subterránea no pueden estar excluidos.

En este sentido se pide al Gobierno, en la persona de su Ministro de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, D. Miguel Arias Cañete, por una parte decisiones y acciones de “gobierno” y por otra medidas de “gestión” en el sector del agua subterránea. Aguas que constituyen la mitad “invisible” del ciclo continental, cuyo aprovechamiento, mayoritariamente por iniciativa privada, soportan casi la tercera parte de los usos del agua en nuestro país y probados altos rendimientos sociales y económicos en actividades como el regadío. Al tiempo que constituyen un importante substrato medioambiental.

Como contribución al esfuerzo que se pide al Gobierno se entrego un dossier con propuestas de medidas de gestión, que a entender de la Fundación son imprescindibles, para ordenar el aprovechamiento de las aguas subterráneas y que se resumen en:

  • Medidas para promover la creación, organizar y dotar de competencias a las Comunidades de Usuarios de Masas de Agua Subterránea, que la experiencia ha demostrado son el mejor instrumento para su gobernanza.
  • Medidas para contribuir a preservar el buen estado cuantitativo y químico de las masas de agua subterránea.
  • Medidas para erradicar el uso indebido y abusivo de las aguas subterráneas.
  • Medidas para mejorar la investigación y tecnología de la construcción de pozos.

Al tiempo que la Fundación Española del Agua Subterránea se pone a la disposición del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para colaborar y contribuir en la medida de sus medios en la consecución de estos objetivos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda