Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Vector Motor Control
DATAKORUM
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
IAPsolutions
Elliot Cloud
Netmore
FENACORE
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
TEDAGUA
Schneider Electric
TecnoConverting
Aqualia
Fundación Botín
Cajamar Innova
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
Terranova
EMALSA
HANNA instruments
ADECAGUA
Idrica
CAF
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Filtralite
DAM-Aguas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Bentley Systems
LABFERRER
UNOPS
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
EPG Salinas
Molecor
Aganova
Control Techniques
LACROIX
ADASA
Amiblu
IIAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
ABB
Cibernos
AECID
Innovyze, an Autodesk company
Agencia Vasca del Agua
STF
Likitech
ECT2
Isle Utilities
AZUD
Regaber
Gestagua
Danfoss
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
SCRATS
Barmatec
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Baseform
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
Saleplas
ITC Dosing Pumps
Confederación Hidrográfica del Segura
NTT DATA
ACCIONA
ONGAWA
Minsait
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

El manantial del Pardo es "una zona hidrológica extremadamente frágil y delicada"

Sobre la Entidad

IU Aragón
La federación aragonesa de Izquierda Unida procede de la coalición de las diversas federaciones regionales del PCE, PASOC, IR, Partido Carlista, etc., aprovechando la inercia de la movilización tanto de la ciudadanía como de los partidos y...

El concejal de Tarazona y consejero comarcal de IU Jesús García Usón participó en la andada popular que reivindica los derechos ancestrales de los regantes históricos y tradicionales frente a las agresiones ecológicas en la cabecera del río Huecha.

Un centenar de personas, procedentes de dos comitivas que partieron desde Alcalá de Moncayo y Añón hicieron un abrazo simbólico al manantial de Prado y recorrieron la zona, viendo el daño ecológico en beneficio de un particular frente a los derechos ancestrales de los regantes históricos y tradicionales.

Se trata de una zona hidrológica extremadamente frágil y delicada.

Entre los asistentes a esta protesta popular, que ha configurado la Plataforma en defensa de los Manantiales del Moncayo, se encontraba Jesús García Usón, concejal de IU en Tarazona y consejero comarcal en representación de la organización de izquierdas.

A juicio de Jesús García Usón, “se debe prestar atención y escuchar la voz de los vecinos y vecinas en su empeño por proteger un ecosistema tan valioso, que ha sido mantenido durante años con usos agropecuarios respetuosos”.

Desde la Plataforma en defensa de los Manantiales del Moncayo se denuncia la pretensión de privatizar el uso del agua, de una surgencia, conectada con el manantial de la Fuente del Prado, y la acequia de Morana, en la cabecera del río Huecha.

El caudal solicitado por un particular corresponde con el del afloramiento que forma el primer reguero o escorredero, que parte de la Fuente del Prado y que desemboca en la acequia del Hijuelo de Añón, que abastece el regadío, la ganadería extensiva y otros usos tradicionales de Añón, Alcalá, Bulbuente, Borja y Ainzón.

Tal y como explican desde la plataforma, se trata de una zona hidrológica extremadamente frágil y delicada, con acuíferos muy superficiales, que nutren los manantiales de la cuenca del Huecha, de las que se abastecen de agua de boca Vera y La Mancomunidad de Aguas del Huecha, que gestiona el suministro de aguas a once municipios.