Millones de personas en todo el mundo viven con acceso limitado al agua. En muchas comunidades, el agua subterránea se extrae a través de bombas de agua eléctricas, que utilizan diésel para alimentar sus sistemas. Sin embargo, estos sistemas no solo requieren un servicio costoso y regular, y la compra de combustible, también emiten dióxido de carbono que contamina la atmósfera.
El bombeo de agua mediante bombas de agua solares, o el bombeo de agua fotovoltaico (PVP), ofrece una alternativa. Después de años de investigación y avances tecnológicos, se ha demostrado que es operacional, financiera y ambientalmente sostenible.
En los últimos años, el coste de la tecnología solar se ha reducido enormemente. Los precios de los paneles solares utilizados en estos sistemas han caído hasta un 80%. Además, estos paneles duran alrededor de 25 años y requieren poco mantenimiento durante todo este tiempo.
Estos factores han hecho que el bombeo solar de agua sea una forma extremadamente viable de expandir el acceso a la energía en los países y comunidades en desarrollo, al tiempo que crea una fuerte resistencia a los cambios en las precipitaciones causados por el cambio climático o patrones estacionales poco fiables. Algunos gobiernos han optado por subsidiar el costo del bombeo solar, aumentando el conjunto de aprendizaje compartido para esta tecnología emergente.
Aunque el bombeo solar de agua está listo para la integración y ha comenzado a despegar en algunas partes del mundo, sus beneficios siguen siendo desconocidos para las comunidades, los gobiernos y las instituciones de desarrollo.
Para abordar esta brecha de conocimiento, el Banco Mundial ha desarrollado una base de conocimiento accesible e interactiva sobre el bombeo solar de agua. Este repositorio en línea tiene como objetivo crear conciencia sobre la tecnología y proporcionar recursos que ayuden a incorporarla en las operaciones.
Beneficios del bombeo solar
En definitiva, el bombeo solar es una gran alternativa para todas aquellas zonas en las que el acceso al agua es escaso. Entre los beneficios de esta energía renovable se encuentran:
- Disminución del uso de combustibles fósiles o electricidad, disminuyendo en igual medida el coste de mantenimiento de las instalaciones.
- Sirve para una gran variedad de usos: suministro de agua potable, riego, suministro industrial, ganadería, bombas de piscinas…
- Sistema sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que utiliza una energía renovable como la solar.
- Después de la inversión inicial, el coste de uso y mantenimiento se reduce prácticamente a cero.
- Grandes marcas del mercado de bombas de agua están apostando por esta tecnología, como es el caso del bombeo solar Grundfos.
En conclusión, el acceso al agua potable de numerosas comunidades y zonas desfavorecidas, puede verse ampliamente mejorado por las nuevas tecnologías, como el bombeo solar.