Connecting Waterpeople
EMALSA
KISTERS
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
DHI
UNOPS
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
LACROIX
ITC Dosing Pumps
ADASA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
ESAMUR
Red Control
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
Regaber
VisualNAcert
Barmatec
DAM-Aguas
Schneider Electric
TEDAGUA
AECID
AZUD
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
Terranova
Bentley Systems
Baseform
AGS Water Solutions
SCRATS
IIAMA
Saleplas
MOLEAER
AMPHOS 21
Control Techniques
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Blue Gold
ACCIONA
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Danfoss
ONGAWA
Aganova
FENACORE
UPM Water
Vector Energy
Netmore
Smagua
CAF
Molecor
Global Omnium
FLOVAC
STF
LABFERRER
Fundación Botín
Innovyze, an Autodesk company
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Amiblu
Cimico
AGENDA 21500
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
TecnoConverting
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Gestagua
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
ECT2
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Esri
Cibernos
Sivortex Sistemes Integrals
ABB
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
Likitech

Se encuentra usted aquí

Bombeo solar para el suministro sostenible de agua

  • Bombeo solar suministro sostenible agua

Sobre la Entidad

Aiguapres
Aiguapres, líder en distribución de Bombas de Agua, Electrobombas, Motobombas y accesorios para todo tipo de necesidades en España. Centraliza las compras en el mercado Europeo, distribuyendo marcas de gran prestigio internacional.

Temas

Millones de personas en todo el mundo viven con acceso limitado al agua. En muchas comunidades, el agua subterránea se extrae a través de bombas de agua eléctricas, que utilizan diésel para alimentar sus sistemas. Sin embargo, estos sistemas no solo requieren un servicio costoso y regular, y la compra de combustible, también emiten dióxido de carbono que contamina la atmósfera.

El bombeo de agua mediante bombas de agua solares, o el bombeo de agua fotovoltaico (PVP), ofrece una alternativa. Después de años de investigación y avances tecnológicos, se ha demostrado que es operacional, financiera y ambientalmente sostenible.

En los últimos años, el coste de la tecnología solar se ha reducido enormemente. Los precios de los paneles solares utilizados en estos sistemas han caído hasta un 80%. Además, estos paneles duran alrededor de 25 años y requieren poco mantenimiento durante todo este tiempo.

Estos factores han hecho que el bombeo solar de agua sea una forma extremadamente viable de expandir el acceso a la energía en los países y comunidades en desarrollo, al tiempo que crea una fuerte resistencia a los cambios en las precipitaciones causados por el cambio climático o patrones estacionales poco fiables. Algunos gobiernos han optado por subsidiar el costo del bombeo solar, aumentando el conjunto de aprendizaje compartido para esta tecnología emergente.

Aunque el bombeo solar de agua está listo para la integración y ha comenzado a despegar en algunas partes del mundo, sus beneficios siguen siendo desconocidos para las comunidades, los gobiernos y las instituciones de desarrollo.

Para abordar esta brecha de conocimiento, el Banco Mundial ha desarrollado una base de conocimiento accesible e interactiva sobre el bombeo solar de agua. Este repositorio en línea tiene como objetivo crear conciencia sobre la tecnología y proporcionar recursos que ayuden a incorporarla en las operaciones.

Beneficios del bombeo solar

En definitiva, el bombeo solar es una gran alternativa para todas aquellas zonas en las que el acceso al agua es escaso. Entre los beneficios de esta energía renovable se encuentran:

  • Disminución del uso de combustibles fósiles o electricidad, disminuyendo en igual medida el coste de mantenimiento de las instalaciones.
  • Sirve para una gran variedad de usos: suministro de agua potable, riego, suministro industrial, ganadería, bombas de piscinas…
  • Sistema sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que utiliza una energía renovable como la solar.
  • Después de la inversión inicial, el coste de uso y mantenimiento se reduce prácticamente a cero.
  • Grandes marcas del mercado de bombas de agua están apostando por esta tecnología, como es el caso del bombeo solar Grundfos.

En conclusión, el acceso al agua potable de numerosas comunidades y zonas desfavorecidas, puede verse ampliamente mejorado por las nuevas tecnologías, como el bombeo solar.