Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
SCRATS
Vector Energy
Esri
ACCIONA
Fundación Botín
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Vodafone Business
Likitech
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Red Control
Grupo Mejoras
Ingeteam
LABFERRER
Siemens
Qatium
Idrica
FLOVAC
EMALSA
Barmatec
Fundación CONAMA
IRTA
Rädlinger primus line GmbH
Adasa Sistemas
Badger Meter Spain
ESAMUR
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ANFAGUA
Global Omnium
TecnoConverting
AGS Water Solutions
DATAKORUM
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Biodiversidad
Arup
Netmore
Sivortex Sistemes Integrals
Autodesk Water
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
Smagua
TRANSWATER
ProMinent Iberia
Hach
GS Inima Environment
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
EVIDEN
Hidroglobal
MOLEAER
Cajamar Innova
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Amiblu
SDG Group
Prefabricados Delta
NTT DATA
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Gestagua / SAUR Spain
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
TEDAGUA
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
Molecor
Schneider Electric
GOMEZ GROUP METERING
AECID
FENACORE
Filtralite
ADECAGUA

Se encuentra usted aquí

Bogotá recibe a expertos mundiales del agua

  • Bogotá recibe expertos mundiales agua
    El Seminario ALADYR reúne a más de 160 personas de 10 países distintos. 
  • Ante los retos que enfrenta Colombia en materia de agua potable, saneamiento y tratamiento de efluentes, líderes del rubro se reunirán en Bogotá donde se abordarán desde el diagnóstico del problema hasta las posibles soluciones.

Sobre la Entidad

ALADYR
Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua.

El 11 y 12 de septiembre, en las instalaciones del Hotel NH ROYAL COLLECTION WTC de Bogotá, tendrá lugar el Seminario Internacional ALADYR Desalinización, Reúso, Tratamiento de Agua y Efluentes III Edición Colombia. El evento servirá como punto de encuentro para que profesionales provenientes de instituciones públicas, privadas, ONGs, universidades y asociaciones gremiales nacionales e internacionales diserten sobre temas sensibles para la seguridad hídrica de Colombia.

La cita contará con la participación de representantes de entidades como del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Acueducto de Bogotá, la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), quienes expondrán sobre los desafíos del saneamiento en Colombia, la actualidad del tratamiento de aguas residuales en Bogotá, el panorama de regulación del rubro y oportunidades de inversión.

El evento será realizado por la Asociación Latinoamericana de Desalación y Reúso de Agua, ALADYR, organización sin fines de lucro, máxima autoridad en América Latina para aquellas empresas e instituciones que integran dentro de su cadena de producción y /o servicios desalación, reúso o tratamiento de agua y efluentes. Acorde a Juan Miguel Pinto, Presidente de la Asociación, “los seminarios son puntos de encuentro necesarios para la colaboración, el intercambio de experiencias exitosas y actualización de conocimientos que permitirán garantizar el acceso al agua potable; integrando alternativas tecnológicas que subsanen necesidades para todos los sectores”.

Cabe destacar que la calidad del agua potable es un tema álgido en Colombia. Según el último informe nacional de calidad del agua para consumo humano (INCA 2016) de la Subdirección de Salud Ambiental y del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, publicado en 2018, sólo uno de cada tres municipios suministra agua apta para consumo humano.

Además de las instituciones públicas, representantes de empresas líderes del sector como Dupont y Toray, expondrán sobre los últimos avances tecnológicos para enfrentar los desafíos de la calidad del agua municipal (potable) con membranas de filtración y tratamiento efluentes (desecho remanentes de procesos industriales, agrícolas o domésticos) industriales con reactores biológicos de membranas (MBR). Otras organizaciones como GS INIMA, Waterleau, Genesys, AVISTA, PWT y Piedmont Pacific acompañan como auspiciantes.

Este encuentro responde a la necesidad de traer a la palestra colombiana información de utilidad para atender situaciones como la que destaca el informe “Carga de Enfermedad Ambiental en Colombia 2019” realizado por el Observatorio Nacional de Salud del Instituto Nacional de Salud (INS), que devela que 8% de la mortalidad total del país se debe a la exposición de elementos contaminantes presentes en el aire y el agua; o los datos que arroja la investigación sobre contaminantes emergentes realizada Departamento de Química de la Universidad Antonio Nariño.

Otras ponencias de orden técnico y específico conforman la agenda con temas que abarcan: bebidas y alimentos, cervecería, municipalidad, desalación, aguas residuales, huella hídrica, reúso de agua, calidad del agua municipal, efluentes industrias, potabilización y energía solar, agua y economía circular.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.