Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

2017: El año en el que nació Almar Water Solutions

  • 2017: año que nació Almar Water Solutions

Sobre la Entidad

Almar Water Solutions
Almar Water Solutions es una compañía especializada en el desarrollo, promoción, financiación, diseño y operación de infraestructuras de agua para el mercado municipal e industrial.

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

Personalidades

Ha sido un año ilusionante, lleno de retos y de posibilidades, positivo, exigente y colaborativo. El 2017 ha sido el año en el que nació Almar Water Solutions y con ella, un equipo de ingenieros y profesionales motivados por un desafío común: conseguir un mundo más sostenible y llevar agua potable y de calidad a aquellas regiones donde existe un problema de escasez o contaminación.

El agua es un recurso indispensable para la vida. En los países desarrollados, como cae del grifo casi por inercia, la población no es consciente de su limitación e importancia, abusando de su consumo y utilización. Almar Water Solutions nace para dar respuesta a las necesidades de agua de la población, pero también para concienciar a los ciudadanos de su agotamiento y degradación, y apostar por nuevas fuentes de agua no convencional como la desalación y la reutilización. Por otro lado, Almar Water Solutions también surge de la llamada de entidades financieras que exploran un nuevo nicho de mercado rentable en el que invertir y de la búsqueda de financiación de las grandes infraestructuras que abastecerán de agua a ciudades y al sector industrial.

Desde Almar Water Solutions examinamos mes a mes todo lo acontecido a lo largo del año, pero con la mirada puesta ya en el 2018 y en los compromisos para alcanzar un futuro sostenible.

Enero

Almar Water Solutions es presentada oficialmente en la semana de la sostenibilidad de Abu Dhabi

Fotografía: Carlos Cosín, CEO de Almar Water Solutions, y Roberto de Diego, CEO de Abdul Latif Jameel Energy & Environmental Services

El primer hito de Almar Water Solutions, y de los más relevantes, fue su presentación oficial el 15 de enero en la sede que comparten la compañía, Fotowatio Renewable Ventures (FRV) y Abdul Latif Jameel en Dubai. Al acto acudieron representantes de las tres empresas, medios de comunicación y personalidades del sector de las renovables de Oriente Medio. Roberto de Diego señalaba que “mediante el nacimiento de Almar Water Solutions, Abdul Latif Jameel Energy se encuentra en una posición única, con un amplio portfolio de soluciones de energías renovables y de tratamiento de agua. Almar Water Solutions invertirá en proyectos de agua a nivel global, pero enfocado en América Latina, Oriente Medio y África”.

Por su parte, y entusiasmado con la creación de la nueva compañía, Carlos Cosín anunciaba que “Almar Water Solutions quiere ser una empresa líder en el sector del agua, capaz de proporcionar soluciones comerciales para lograr los retos del desarrollo sostenible. Al combinar los servicios de tratamiento de agua con la oferta de energías renovables, podremos ayudar a reducir los costes y el impacto ambiental”.

Tras la presentación de la compañía, Almar Water Solutions participó en el International Water Summit en una mesa redonda titulada “Driving efficiency in the used water market”, donde se expusieron los principales datos y beneficios de la reutilización y la desalación como solución a los problemas de escasez, sobre todo en aquellos países donde el estrés hídrico y la aridez azota con gran fuerza.

Febrero

Almar Water Solutions patrocinador de Saudi Water & Environment Forum

Tras la presentación al mundo de la nueva compañía de soluciones integrales en el sector del agua, Almar Water Solutions hizo su primer patrocinio en Arabia Saudí. El evento fue el Saudi Water & Environment Forum (SWEF) donde, además, Almar Water Solutions moderó la sesión “Usos sostenibles del agua industrial: desarrollos y oportunidades”. Los panelistas tuvieron la oportunidad de hablar sobre las demandas actuales de consumo de agua de los principales usuarios industriales, soluciones de gestión y eficiencia del agua para uso industrial y oportunidades del sector.

Fotografía: Gonzalo Gómez-Rodulfo, Director Ejecutivo de Almar Water Solutions, junto a otros componentes de la sesión, en el Saudi Water & Environmental Forum (SWEF)

Oriente Medio es un mercado muy importante para Almar Water Solutions, que tiene oficinas tanto en Dubai como en Jeddah, desde donde aborda las iniciativas y necesidades de los países más secos del mundo.

Un mercado potencial para el sector del agua es Arabia Saudí, la cual está analizando nuevas alianzas privadas para aumentar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de saneamiento y tratamiento. Arabia Saudí aspira a reutilizar más del 65 por ciento de su agua para el año 2020 y más del 90% para 2040, transformando y mejorando sus activos actuales de tratamiento de aguas residuales y planeando nuevas plantas de reutilización para el sector industrial. Asimismo, como parte de los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Transformación, Arabia Saudí pretende aumentar la proporción de agua desalada producida por operadores privados del 16 al 52% para 2020 y que se extienda los servicios de agua potable y alcantarillado del 42 al 70% de las ciudades.

Marzo

Almar Water Solutions precalifica para el desarrollo del proyecto de desalación de Mombasa, en Kenia

El 2017 ha sido el año en el que nació Almar Water Solutions y con ella, un equipo de ingenieros y profesionales motivados por un desafío común 

Solo dos meses después de la llegada y presentación de Almar Water Solutions, la compañía se precalificó en su primer proyecto de desalación en Kenia. El proyecto, con una capacidad total estimada de 270.000 m3/día, consiste en el desarrollo de tres plantas de desalación de 100.000 m3/día para la zona de West Mainland, 100.000 m3/día para la zona de North Mainland y 70.000 m3/día para la zona de Likoni al sur de la isla (donde el Banco Mundial está financiando la construcción de una nueva red de abastecimiento). El proyecto, que será desarrollado bajo un esquema DBOT (Design-Build-Operate-Transfer), podrá abastecer a una población de más de un millón y medio de personas y contará con las tecnologías más eficientes del mercado.

En el mismo mes, Almar Water Solutions estuvo presente en la duodécima edición de la Gulf Water Conference en Manama, Bahrein. Allí, Carlos Cosín, CEO de la compañía, participó como ponente en el panel que se titulaba “El nexo entre agua, energía y seguridad de alimentos: el impacto que la desalación, la regeneración de agua y las energías renovables tienen en la sostenibilidad del agua y la seguridad de alimentos en la región de GCC”. Carlos Cosín hizo una presentación donde reseñaba las innumerables ventajas que tiene para el abastecimiento de agua potable en la zona, la combinación de desalación y energías renovables.

Abril

Almar Water Solutions presente en la undécima edición del Global Water Summit, en Madrid

Fotografía: Carlos Cosín durante su panel en el Global Water Summit de Madrid

Este año, el evento organizado por la publicación Global Water Intelligence, se celebraba en Madrid y Almar Water Solutions no podía faltar a la cita. Carlos Cosín, CEO de la compañía, Roberto de Diego, CEO de Abdul Latif Jameel Energy and Environmental Services y Omar Hamad Al-Madhi, CEO de Abdul Latif Jameel Energy and Environmental Services en Arabia Saudí, compartieron una mesa redonda titulada “Del EPC al BOOT: una relación win-win en un mercado cambiante”, donde expusieron su experiencia en el desarrollo de proyectos bajo esquemas de colaboración público-privada, tanto en plantas de tratamiento de agua como de energía, y los beneficios que este tipo de modelos aportan al impulso de las grandes infraestructuras.

Además, Carlos Cosín también intervino como moderador en el panel “El cambio de modelo de negocio en la desalación”. En esta sesión se examinó la creciente tendencia hacia una mayor participación de la financiación privada en proyectos de desalación y el avance hacia el modelo de contrato BOT en respuesta a los actuales presupuestos limitados, a una mayor necesidad de monitoreo de proyectos y a la optimización de costes.

Por último, y como un guiño a la apuesta por el agua potable de calidad, Almar Water Solutions fue el patrocinador oficial de agua, contribuyendo con botellas de agua que estuvieron al alcance de los participantes durante los dos días del evento.

Mayo

Almar Water Solutions abre nueva oficina en Santiago de Chile

Como parte de la estrategia de expansión en países que necesitan una renovación de infraestructuras de agua existentes y el desarrollo de nuevas plantas, Almar Water Solutions abrió nueva sede en Santiago de Chile para poder atender la demanda municipal e industrial de Latinoamérica.

Desde esta nueva oficina, situada en la avenida Américo Vespucio Sur 100, Almar Water Solutions cuenta con un equipo de desarrollo de negocio y ofrece consultoría y diseño de esquemas de proyectos adaptados a las necesidades de cada situación.

Junio

Almar Water Solutions se convierte en el protagonista de iAgua Magazine 15

Fotografía: Portada de la revista iAgua Magazine 15

Almar Water Solutions y su CEO Carlos Cosín protagonizaron el número 15 de iAgua Magazine, una de las revistas más importantes del sector del agua en España y Latinoamérica. En el ejemplar de junio, Carlos Cosín aparecía en portada y concedía una exclusiva entrevista en las páginas interiores. En ella, el CEO de Almar Water Solutions explicaba los retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años y abordaba temas como los acuerdos público-privados y sus ventajas frente a otros modelos para el desarrollo de proyectos de agua.

iAgua también organizó una entrevista bajo un nuevo formato, titulada “Diálogo iAgua Magazine: el mercado global de los PPPs en el sector del agua”, y donde Carlos Cosín comentó los proyectos de la compañía en el mercado internacional e hizo hincapié en la fórmula de los PPP aplicada a proyectos de recursos no convencionales como son la desalación y la reutilización.

Esta participación tanto en la revista como en la presentación, supuso una iniciativa muy interesante para que la nueva compañía se diera a conocer en el mercado español, ya que en Madrid se ubica el grueso de empleados de Almar Water Solutions.

Septiembre

Almar Water Solutions participa en el World Infrastructure & Energy Summit

Tras el parón de verano, Almar Water Solutions retomó todas sus actividades y volvió a participar en un nuevo evento centrado en la financiación de grandes infraestructuras. Almar Water Solutions moderó la sesión que se titulaba “Una perspectiva global: cómo enfrentarse a la brecha de las inversiones en infraestructuras hídricas”, donde expuso cómo el sector es una apuesta segura para la inversión tanto de agentes privados como públicos y cómo el modelo PPP supone una herramienta eficaz y una solución real para la financiación de proyectos.

Octubre

Carlos Cosín es reelegido como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Desalación en el IDA World Congress de Brasil

Fotografía: Carlos Cosín, junto otros participantes, durante su panel en el IDA World Congress de Brasil

El mes de octubre fue sin duda un mes intenso para Almar Water Solutions. Carlos Cosín era reelegido, por tercera vez consecutiva, como miembro de la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Desalación (IDA). Tal como explicaba en su candidatura, Carlos pretende junto con el resto de miembros, crear una asociación más robusta y consolidada optimizando su gestión, trabajando con transparencia y promoviendo soluciones para combatir el cambio climático, entre otras propuestas.

Esta reelección, junto al nombramiento de otros directores, tuvo lugar en el IDA World Congress que se celebró en Sao Paulo a finales de octubre. En este congreso internacional, el CEO de Almar Water Solutions tuvo una profunda implicación participando como moderador de un panel titulado “Proyectos de desalación y reutilización explicados por desarrolladores” que contó con cinco CEOs de Oriente Medio, China, Australia, Europa y América, procedentes de empresas de servicios públicos o corporaciones privadas. Almar Water Solutions también patrocinó el premio al joven líder mundial por su contribución a la industria de la desalación y reutilización de agua.

Almar Water Solutions y la IDA están intensamente comprometidos con el desarrollo y la promoción de las tecnologías de desalación y reutilización como parte de la solución para abordar los problemas del agua en el mundo.

Noviembre

Nueva intervención de Almar Water Solutions en el evento META Projects: Investment, Financing and Delivery

Pepe de la Fuente, director de desarrollo de negocio en Oriente Medio, durante su intervención en META Projects

Noviembre comenzó con otro evento interesante para Almar Water Solutions: el META Projects: Investment, Financing and Delivery. En esta ocasión, Pepe de la Fuente, director de desarrollo de negocio de Oriente Medio, participó como ponente en el panel titulado “Descubriendo el potencial de los proyectos de tratamiento de aguas y energía solar en Oriente Medio y Norte de África: lecciones aprendidas y estrategias financieras”. En su intervención expuso la necesidad de nuevas fuentes de agua no convencionales para minimizar el impacto y permitir una fuente constante, segura y continua de agua para alcanzar el desarrollo de la región de Oriente Medio.

Diciembre

Un futuro positivo y esperanzador

Tras finalizar el año con buenas perspectivas, nuevos acuerdos alcanzados y desarrollos en marcha, Almar Water Solutions afronta el futuro de una manera positiva y esperanzadora. La unión de empresas, estados y profesionales del sector del agua para luchar contra los problemas del agua y mitigar los efectos del cambio climático es cada vez más fuerte. Almar Water Solutions va a ser una de las entidades que lidere este movimiento y que apueste por nuevas fuentes de agua no convencionales, como son la desalación y la reutilización, para que ninguna zona del planeta sufra por escasez o mala gestión de sus aguas.

La redacción recomienda

27/07/2022 · Negocios · 413 5

Almar Water Solutions expands its activities in Chile and acquires 50% of Aguas San Pedro, S.A.

22/03/2022 · Aguas Subterráneas · 393 1

World Water Day 2022: Groundwater - Making the Invisible Visible

20/07/2021 · Gestión del Agua · 1.690 4
valor agua