Connecting Waterpeople
Netmore
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
ITC Dosing Pumps
Gestagua
LABFERRER
Bentley Systems
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Global Omnium
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
LACROIX
Aqualia
DHI
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Filtralite
EPG Salinas
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Elliot Cloud
Hidroconta
DAM-Aguas
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
IAPsolutions
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Danfoss
ADECAGUA
AZUD
Red Control
IIAMA
ECT2
EMALSA
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
ISMedioambiente
Vector Energy
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
J. Huesa Water Technology
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
ACCIONA
AGS Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
STF
RENOLIT ALKORPLAN
Cimico
Saleplas
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership
Minsait
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
CAF
KISTERS
Baseform
ABB
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Amiblu
MOLEAER
Idrica
GS Inima Environment
Esri
Telefónica Tech
AECID
Molecor
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Cajamar Innova
FLOVAC

Se encuentra usted aquí

La ANA y el Banco Mundial fortalecen proyectos para preservar recursos hídricos en Perú

  • ANA y Banco Mundial fortalecen proyectos preservar recursos hídricos Perú

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, con el cofinanciamiento del Banco Mundial, viene ejecutando una serie de proyectos, como la instalación de la Estación Hidrológica Automática y Sistemas Mecanizados de aforo en Ica, así como una serie de estaciones en todo el país, con una inversión de más de 100 millones de soles.

En la última reunión de trabajo de este año, encabezada por el Jefe de la ANA, Dr. Hugo Jara Facundo, acompañado del Gerente general de la ANA, Ing. Juan Carlos Sevilla; el equipo de trabajo del Banco Mundial integrados por el Ing. Martín Albrecht, Gerente de proyectos; David Michaud, Gerente de práctica; y Griselle Vega, Especialista en Agricultura, y directores de la ANA,  se informó sobre las 147 Estaciones Hidrométricas con 120 Sistemas Mecanizados de Aforo, más de 1,300 estructuras de medición del agua en bloques de riego en 60 juntas de usuarios de la costa del país, instrumentos para la seguridad en 8 de las presas más importantes del país, planificación de la gestión de los acuíferos más críticos de la Costa, la vigilancia de la calidad de las aguas, y la elaboración de los Planes de Gestión de Recursos Hídricos para cuatro cuencas piloto de la vertiente del Amazonas, tales como Vilcanota-Urubamba, Pampas, Mantaro y Mayo, que se vienen implementando.

“La finalidad de estas estaciones es obtener información en tiempo real y sistematizada del nivel de agua que discurre por los canales, permitiendo realizar una adecuada distribución del recurso para uso agrícola; asimismo, contribuirá a la planificación de disponibilidad hídrica para evitar los conflictos sociales por el uso del agua y la ejecución de proyectos de desarrollo para las poblaciones”, aseveró el Dr. Hugo Jara, Jefe de la ANA.

A su turno, Martín Albrecht destacó la buena disposición de los funcionarios de la ANA para fortalecer el trabajo en las cuencas hidrográficas y su cuidado. “Estamos entregando los resultados de la misión presencial realizada esta semana, sobre todo los avances y equipamientos de la sala de monitoreo en Ica; son extraordinarios los esfuerzos que han hecho, vemos con mucho placer el nivel de dedicación de los diferentes directores y sus equipos, concluimos que han presentado planes bien elaborados y podemos asegurar que los proyectos serán exitosos”.

Finalmente es importante destacar la extensión otorgada por el Banco Mundial para que el proyecto cumpla sus metas hasta el año 2023, con el único propósito de asegurar la preservación y conservación de las fuentes naturales de agua y los bienes asociados a éstas, acción que realiza la Autoridad Nacional del Agua como ente rector de la gestión de los recursos hídricos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda