Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Baseform
ESAMUR
ELECTROSTEEL
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Kamstrup
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Vue
Open Intelligence
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
ProMinent Iberia
Filtralite
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Grupo Mejoras
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
Adasa Sistemas
Cajamar Innova
Samotics
Schneider Electric
ACCIONA
Autodesk Water
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Badger Meter Spain
VEGA Instrumentos
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
HRS Heat Exchangers
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
Saint Gobain PAM
Canal de Isabel II
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
TecnoConverting
Minsait
ONGAWA
GS Inima Environment
KISTERS
CAF
Ingeteam
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
FENACORE
SCRATS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Barmatec
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Gómez Group Metering
POSEIDON Water Services
Arup
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroconta
Terranova
Bentley Systems
ANFAGUA

Se encuentra usted aquí

La Autoridad Nacional del Agua de Perú lanza el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019

  • Autoridad Nacional Agua Perú lanza IV Premio Nacional Cultura Agua 2019
  • Cuarta versión de este concurso busca reconocer y valorar las experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, ahorro, conservación y protección de los recursos hídricos.

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Temas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), lanzó, el IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019, con el fin de reconocer y valorar las exitosas experiencias de uso eficiente, conservación y protección de la calidad o incremento de la disponibilidad de los recursos hídricos.

El lanzamiento de este certamen, que se realiza por cuarto año consecutivo, estuvo a cargo de la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, quien estuvo acompañada del jefe de la ANA, Walter Obando y del gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Backus, Manuel Silva.

La titular del Minagri, Fabiola Muñoz, manifestó que es importante promover el Premio Nacional de Cultura del Agua cuyo reto es superar la cantidad de participantes registradas en el 2018, y espera que todos tengan la oportunidad de competir y ganar uno de estos premios de las cinco categorías. Además, felicitó a la ANA por el impulso que le dan  a la cultura del agua, lo que va a ayudar a cambiar las prácticas que derrochan el recurso hídrico y darle la sostenibilidad que se necesita.

A su turno, el jefe de la ANA, Walter Obando, se refirió a la quinta categoría que se ha implementado por segundo año consecutivo: el Certificado Azul, dirigido exclusivamente a empresas hídricamente responsables que han sido reconocidas por la ANA. Asimismo, informó que este certificado busca ser internacionalizado, por ello, señaló que este año se presentará el Certificado Azul en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico.

Por su parte, el gerente de Backus, Manuel Silva, agradeció la oportunidad de seguir aportando al Premio Nacional de Cultura del Agua 2019, y resaltó el entusiasmo de esta iniciativa. Asimismo, precisó que es importante que estas prácticas sean replicadas y compartidas en otras zonas del país, para el uso responsable y sostenible del recurso.

Al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán postular las personas naturales o jurídicas que, en forma individual o colectiva, hayan tenido experiencias positivas en materia de recursos hídricos. Los ganadores recibirán un reconocimiento en la ceremonia de premiación a realizarse a fin de año.

En el concurso se pueden presentar iniciativas en las categorías: Buenas prácticas en gestión de recursos hídricos, Investigaciones y Proyectos educativos. En las dos primeras categorías se pueden presentar proyectos de grandes, medianas y pequeñas empresas privadas, instituciones públicas, instituciones educativas, comunidades o asociaciones comunitarias, fundaciones u organizaciones no gubernamentales, y proyecto individual.  Mientras que la tercera categoría es exclusiva para instituciones educativas de nivel básico regular y superior públicas y privadas.

Además, están las categorías dedicadas a periodistas, comunicadores y medios de comunicación, quienes hayan difundido una realidad o problemática relacionada a los recursos hídricos, y se expongan soluciones planteadas por expertos y/o mostrado testimonios o experiencias de buenas prácticas de uso del recurso. Finalmente la categoría Certificado Azul reconoce a las empresas hídricamente responsables.

Entre los criterios de evaluación del premio se encuentran la orientación a la cultura del agua, la replicación y escalabilidad, los impactos sociales, y la sostenibilidad de la iniciativa. Adicionalmente, se reconocerá la innovación y creatividad vinculada a la manera cómo los resultados de la iniciativa se aplican para solucionar un problema, a través del uso de la tecnología y conocimientos.

Las personas e instituciones que deseen participar en el proceso de la inscripción al IV Premio Nacional Cultura del Agua 2019 podrán hacerlo hasta el 15 de agosto, a través de la página web de la ANA.

También, podrán acercarse a la sede de la ANA en su jurisdicción y completar el referido documento acompañado, en ambos casos, de una carta de presentación de la empresa, institución o individual. Además, en ambas modalidades, deberán presentar fotografías y videos que acrediten la implementación de las experiencias postuladas.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda