Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Aqualia
Telefónica Tech
Saint Gobain PAM
Cimico
Bentley Systems
AECID
NSI Mobile Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
ECT2
Likitech
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
LACROIX
FENACORE
DAM-Aguas
Aganova
FLOVAC
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Esri
Smagua
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
ESAMUR
AMPHOS 21
Molecor
Control Techniques
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
RENOLIT
Global Omnium
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
DHI
SCRATS
TFS Grupo Amper
MOLEAER
HANNA instruments
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
ONGAWA
Schneider Electric
Terranova
CAF
ISMedioambiente
Hidroconta
Elliot Cloud
Saleplas
Gestagua
Elmasa Tecnología del Agua
ADASA
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
UNOPS
EPG Salinas
Ingeteam
STF
ACCIONA
Red Control
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
AGS Water Solutions
Barmatec
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vector Motor Control
UPM Water
TecnoConverting
IAPsolutions
Idrica
Minsait
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Danfoss
Kamstrup
Regaber
Amiblu
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
TEDAGUA
Isle Utilities
Baseform

Se encuentra usted aquí

La gestión sostenible de los recursos hídricos de las cuencas, el gran reto de Perú

  • gestión sostenible recursos hídricos cuencas, gran reto Perú
  • Necesitamos autoridades comprometidas y actores identificados que contribuyan en las alternativas de solución.

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.

Con una visión de instituciones articuladas en la gestión multisectorial de los recursos hídricos, con un Consejo de Recursos Hídricos fortalecido y grupos de trabajo por cuenca operativos, contribuyendo a la gobernanza hídrica, el Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Chillón-Rímac-Lurín, órgano desconcentrado de la Autoridad Nacional del Agua – ANA, inicia un nuevo año con grandes expectativas.

En consecuencia, por intermedio de la Secretaría Técnica se está logrando el posicionamiento del Consejo; cuenta con seis instrumentos de gestión; participa activamente en la Comisión Multisectorial de Restauración del río Rímac; coordinaciones permanentes para la formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional.

Por otra parte, sabiendo que el Plan de Gestión es un conjunto de alternativas técnicas y económicas viables frente a la problemática que aqueja la gestión de los recursos hídricos, es importante resaltar la elaboración del ‘Diagnóstico Inicial para la formulación del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de las cuencas Chillón, Rímac, Lurín y Chilca’, se obtendrá en base a la información bibliográfica, estudios precedentes, informes, entre otros. Documento que describirá los problemas centrales en las áreas temáticas como: aprovechamiento de recursos hídricos, calidad del agua, cultura del agua, institucionalidad y gobernanza, cambio climático y gestión de riesgos, y financiamiento.

Por consiguiente, frente a los problemas que aquejan a las cuencas de los ríos del ámbito del Consejo, es prioridad informar a los gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores el marco institucional para afrontar la problemática e implementar alternativas de solución.

Finalmente, entre otras intervenciones, está la cultura del agua. Es necesario promover entre los actores de las cuencas el valor sociocultural, económico y ambiental del agua (principio de valoración). Es un elemento vital y eje principal de desarrollo social; razón por la cual debemos concientizar o sensibilizar nuevas prácticas y hábitos para su manejo sostenible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda