Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
NTT DATA
Red Control
J. Huesa Water Technology
Cibernos
Vector Energy
EPG Salinas
STF
Filtralite
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Global Omnium
Grupo Mejoras
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
UNOPS
AECID
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Isle Utilities
ECT2
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
FENACORE
EMALSA
Catalan Water Partnership
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ONGAWA
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gestagua
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Bentley Systems
TecnoConverting
Netmore
Minsait
LABFERRER
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
DHI
DAM-Aguas
ADASA
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Telefónica Tech
Smagua
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Amiblu
IAPsolutions
FLOVAC
DATAKORUM
Fundación We Are Water
Kurita - Fracta
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Blue Gold
UPM Water
Ingeteam
Fundación Botín
Terranova
Esri
Saleplas
Danfoss
Molecor
Likitech
Baseform
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Lama Sistemas de Filtrado
Idrica
Saint Gobain PAM
SCRATS
Aganova
AGS Water Solutions
KISTERS
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Hidroconta
ITC Dosing Pumps
AZUD
ESAMUR
ACCIONA
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Perú destaca la importancia del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Alto Apurímac

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
  • Perú destaca importancia Consejo Recursos Hídricos Cuenca Interregional Alto Apurímac
  • Afirmo jefe de ANA, Roberto Salazar, quien compartió experiencias de otros espacios de diálogo y concertación sobre el agua que benefician a la población.

El proceso de conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca (CRHC) Interregional Alto Apurímac se consolida, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los grupos impulsores de los Gobiernos Regionales de Cusco, Apurímac, Arequipa y Puno.

Así lo afirmó Roberto Salazar Gonzáles jefe de la ANA, en la última reunión de coordinación realizada en la ciudad del Cusco, tras señalar que la conformación de los Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca fortalece la concertación entre las regiones para la sostenibilidad institucional, social y ambiental, lo que redundará en el desarrollo de las diversas actividades sociales y económicas.

Por su parte, el Gerente General de la Autoridad Nacional del Agua, Tulio Santoyo Bustamante, destacó la importancia de la creación del CRHC Interregional Alto Apurímac y compartió las experiencias de conformación de los Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Pampas (Apurímac) y los avances del Plan de Gestión de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (Cusco), así como la experiencia del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chili Quilca (Arequipa).

Esta acción busca promover la generación de un espacio institucional de dialogo, entre los actores regionales y locales donde se analizarán las propuestas a los problemas relacionados a la gestión sustentable del agua, a fin de llegar a consensos, tomando acuerdos y compromisos para la implementación de las acciones en beneficio de la población.

Asimismo, José Muñiz Miroquezada, director de la Autoridad Administrativa del Agua Pampas Apurímac, destacó que la creación del Consejo Interregional de la cuenca Alto Apurímac es el fruto de la participación de los representantes de los gobiernos regionales de Cusco Apurímac Arequipa y Puno, e indicó los avances es que se vienen realizado, así como las acciones pendientes a ejecutarse.

María Isabel Cazorla Palomino, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco, resaltó la voluntad política de los gobiernos regionales a los grupos impulsores en el asesoramiento y los alcances necesarios para la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Alto Apurímac.

Dato

La Autoridad Nacional del Agua, brindará la asistencia técnica necesaria durante el proceso a los gobiernos regionales de Cusco Apurímac Arequipa y Puno, así como la elaboración de los expedientes técnicos y consolidar un solo documento para efectivizar la creación y conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Alto Apurímac y ser presentado ante el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Redacción iAgua

La redacción recomienda