Connecting Waterpeople
Telefónica Tech
Baseform
ECT2
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
LABFERRER
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
UNOPS
Cimico
AGS Water Solutions
Molecor
ONGAWA
Global Omnium
Grupo Mejoras
Smagua
Fundación Botín
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
EPG Salinas
AGENDA 21500
CAF
FLOVAC
Netmore
Cajamar Innova
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
ADECAGUA
Blue Gold
Asociación de Ciencias Ambientales
AMPHOS 21
ACCIONA
UPM Water
Schneider Electric
Isle Utilities
Minsait
Elliot Cloud
MonoM by Grupo Álava
Barmatec
Kamstrup
EMALSA
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Regaber
Fundación CONAMA
KISTERS
Fundación We Are Water
DHI
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
FENACORE
STF
Gestagua
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
ABB
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
AECID
LACROIX
ITC Dosing Pumps
DATAKORUM
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Likitech
Ingeteam
IIAMA
Cibernos
Bentley Systems
Vector Energy
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
ISMedioambiente
Amiblu
DAM-Aguas
SCRATS
Esri
Aqualia
Filtralite
TecnoConverting
ADASA
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Red Control
Catalan Water Partnership
Idrica
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
HANNA instruments

Se encuentra usted aquí

Perú propone reutilizar las aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes

Sobre la Entidad

ANA Perú
Ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional de Gestión de los Recursos Hídricos. Tiene como finalidad administrar, conservar, proteger y aprovechar los recursos hídricos de las diferentes cuencas de manera sostenible.
  • Perú propone reutilizar aguas residuales tratadas riego áreas verdes
  • En último taller participaron 17 Municipalidades Distritales de Lima Metropolitana.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) y la Cooperación Alemana implementada por la GIZ, a través del Proyecto Adaptación de la Gestión de los Recursos Hídricos en Zonas Urbanas al Cambio Climático continúan con el programa de fortalecimiento de capacidades de los funcionarios municipales, con enfoque en reúso, mediante el taller ReuSMART: Reúso Municipal de Aguas Residuales Tratadas.

En el taller participaron 17 Municipalidades Distritales de Lima Metropolitana, a través de sus 32 representantes de las gerencias de Gestión Ambiental y Servicios a la Ciudad. 

Frente al estrés hídrico que afronta Lima, el reúso de aguas residuales tratadas para el riego de áreas verdes es una oportunidad, porque favorece el uso eficiente de recurso hídrico en Lima Metropolitana, liberando las fuentes superficiales destinadas exclusivamente al uso poblacional, permitiendo el incremento de la superficie de área verde por habitante.

En esta oportunidad la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la ANA presentó el marco normativo y administrativo en torno a la gestión de autorizaciones de reúso de las aguas residuales tratadas en el riego de áreas verdes; y el equipo ProACC, conceptos importantes sobre opciones tecnológicas y criterios de selección de plantas para el tratamiento de aguas residuales domésticas.

Los participantes revisaron y expusieron estudios de caso de plantas de tratamiento compactas y operativas que producen efluentes que están siendo usados en el riego de parques y jardines en algunos distritos de Lima.

Los representantes ediles se comprometieron en participar en los siguientes talleres debido a que reconocen que el reúso es una medida necesaria para adaptarse al cambio climático en el marco de las competencias municipales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda