Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
Idrica
Baseform
Bentley Systems
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Regaber
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Blue Gold
UNOPS
Isle Utilities
ACCIONA
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
ONGAWA
Global Omnium
LACROIX
Smagua
ADASA
EPG Salinas
FENACORE
Danfoss
Likitech
DATAKORUM
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Vector Motor Control
ECT2
Cajamar Innova
Terranova
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
ADECAGUA
Kamstrup
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
DAM-Aguas
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
Minsait
Saleplas
Barmatec
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
SCRATS
Cibernos
Molecor
ABB
TFS Grupo Amper
EMALSA
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Hidroconta
AMPHOS 21
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
LABFERRER
MOLEAER
AECID
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Aganova
HANNA instruments
STF
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Amiblu
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

El PP sevillano pide a la Diputación que ejecute 18 obras hidráulicas de interés autonómico

Sobre la Entidad

Minsait
  • Eloy Carmona.
  • Exige el cumplimiento del acuerdo del Consejo de Gobierno para la ejecución de 28 actuaciones y que crearía 3.000 empleos y la inversión de 45 millones del canon del agua.
  • Los populares alertan de que existen 200 mil sevillanos que no tienen depuradoras en sus pueblos lo que podría provocar graves sanciones de la Unión Europea.

El Grupo Popular en la Diputación de Sevilla reclamará en el próximo pleno que se cumpla con el acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno y se lleven a cabo 28 actuaciones en obras hidráulicas consideradas de interesa autonómico, por valor de 185.574.000 euros y que generarían 3000 puestos de trabajo.

Además, el grupo popular exigirá que la Junta de Andalucía destine los 45 millones de euros recaudados a la provincia por el canon de agua a la depuración de aguas, ya que es un canon finalista.

El portavoz del grupo popular, Eloy Carmona, ha asegurado que “en la provincia de Sevilla hay en estos momentos 27 municipios que carecen de depuradoras y otros siete en los que las que existen no funcionan, lo que podría suponer graves sanciones de la Unión Europea a los ayuntamientos sevillanos ante la obligación de Europa a que en enero de 2015 la depuración llegue al cien por cien del agua de las redes”.

Cerca de 200.000 personas no tienen depuradoras en sus pueblos

Además, el PP ha lamentado que la Junta “no esté destinando a la depuración de aguas los 44,8 millones de euros recaudados en la provincia por la Ley de Aguas de Andalucía que estipula un canon con la finalidad de crear y mejorar las instalaciones de depuración y que en estos momentos, los sevillanos seguimos sin saber donde se han gastado”.

Según Carmona, “ese canon de mejora significa una subida del precio del agua al que los vecinos tienen que hacer frente para financiar las depuradoras, pero como esas instalaciones no se hacen, ni se arreglan, ni se mantienen, los usuarios podrían pagar además la sanciones que imponga la Unión Europea por no depurar sus aguas”

El Grupo Popular, que pide saber dónde está el dinero recaudado con el canon de mejora, ha calificado de nefasta la política de depuración de aguas en la provincia puesto que “hasta el momento, de las 28 actuaciones declaradas de interés general en materia de depuración previstas en la provincia sólo ha comenzado la de Palomares del Río”.

El portavoz popular ha manifestado que “además de las 87 actuaciones programadas en todos los aspectos de la depuración, que tendrían efectos en 63 municipios, 53 están pendientes y 6 en fase de redacción de proyecto técnico”.

La Junta y la Diputación – ha añadido- no pueden mirar para otro lado cuando en la provincia hay cerca de 200.000 personas que no tienen depuradoras en sus pueblos. Si el canon del agua tiene carácter finalista, el dinero que se recauda hay que gastarlo en depurar las aguas y no esperar a que la UE empiece a multar por no hacerlo”.