Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Barmatec
HANNA instruments
GS Inima Environment
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
IIAMA
UNOPS
Likitech
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Montrose Environmental Group
Isle Utilities
Idrica
ABB
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Control Techniques
UPM Water
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
STF
Cajamar Innova
Global Omnium
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
AGENDA 21500
LABFERRER
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Molecor
Aqualia
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
AECID
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Minsait
IAPsolutions
Blue Gold
Elliot Cloud
SCRATS
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
Gestagua
Ingeteam
FENACORE
Baseform
Fundación We Are Water
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
Regaber
Schneider Electric
Terranova
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
ADASA
Red Control
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
EMALSA
TecnoConverting
Smagua
MOLEAER
FLOVAC
Amiblu
Saleplas
ESAMUR
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Fundación Botín
Cibernos

Se encuentra usted aquí

El Partido Popular solicita la derogación del canon del agua en Andalucía

  • Jaen
  • El grupo popular de Jaen solicitará este miércoles su derogación ya que "no se está invirtiendo en infraestructuras hidráulicas" en la ciudad.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Jaén va a defender en el Pleno de este próximo miércoles una moción relativa al canon autonómico establecido en la Ley de Aguas de Andalucía del año 2010 en la que, entre otros puntos, se insta a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a que "derogue" dicha tasa, al entender que "no sirve para nada", puesto que "no se está invirtiendo en infraestructuras hidráulicas" en la ciudad.

Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el concejal de Hacienda y Comunicación, Miguel Contreras, quien ha recordado que la referida Ley de Aguas establecía "la creación de un canon de mejora que se cobraría a todos los andaluces mediante la puesta en marcha de un ingreso tributario que tendría como elementos un componente fijo y otro variable" que dependería "del número de metros cúbicos consumidos".

Dicho componente variable se aplicaría "de forma progresiva", y este año va a pasar a cobrarse "el 80 por ciento" del mismo frente al 60 por ciento del año pasado, lo que supone "un incremento del 33 por ciento en el recibo de los jiennenses", según ha subrayado el edil, que, al hilo, ha insistido en señalar que dicha factura "está subiendo" este mes "por ese canon autonómico".

Además, Contreras ha remarcado que con dicho canon la Junta pretendía financiar la ejecución de obras hidráulicas, y que la Administración andaluza, en virtud de un acuerdo del Consejo de Gobierno del 26 de octubre de 2010, incluyó una serie de proyectos de esa naturaleza en la capital jiennense entre un listado de obras declaradas "de interés para la comunidad autónoma".

Concretamente, se trataba de "la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)" de la capital, así como "la construcción de estaciones depuradoras y sus correspondientes colectores en Las Infantas, Puente Tablas y Puente de la Sierra", actuaciones para las que "no se ha hecho nada" por parte de la Junta, mientras "pasan los años", según ha criticado Contreras.

El edil ha subrayado que "desde julio de 2011 hasta enero de este año" la Junta ha recaudado "cerca de tres millones" de euros a través del recibo de los jiennenses en virtud de dicho canon, sin que a cambio se hayan ejecutado las referidas infraestructuras ni haya previsión de hacerlo, según ha agregado el concejal, que ha esgrimido una respuesta de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta a una pregunta parlamentaria formulada por él mismo en su condición de diputado autonómico en relación a estos proyectos en la que se le indicaba que la depuración en Jaén se realiza "conforme a los requisitos de calidad de agua".

De este modo, "no hay ningún proyecto en licitación o ejecución" y "el dinero de los jiennenses no se está invirtiendo en la ciudad y no está sirviendo para el objetivo de la Ley de Aguas", ha insistido el concejal de Hacienda antes de remachar que, de esta manera, la "subida del agua" que van a experimentar los ciudadanos en el próximo recibo es "única y exclusivamente responsabilidad de la Junta".

Así las cosas, en su moción los 'populares', además de pedir la derogación del canon, instan a la Junta a que "de forma urgente inicie los procesos de licitación de los proyectos y obras" que permitan dotar a la ciudad de EDAR "en el barrio de Las Infantas, Puente Tablas, Puente de la Sierra y Puente Jontoya", así como a que "proceda al estudio, redacción del proyecto y ejecución de las obras de ampliación de la EDAR" de la capital, "así como su adaptación y mejora acometiendo las obras que fuesen necesarias".

Contreras ha concluido la rueda de prensa resaltando que el canon autonómico "supone el 15 por ciento del total de la factura del agua que paga cualquier jiennense", y que los socialistas "tendrían que tener el coraje político" de sumarse a la petición de que dicha tasa "desaparezca", ya que el dinero que se recauda con ella "solo va para dar liquidez a la Junta", a la que "todos juntos" deberían reivindicarle que "cumpla sus compromisos".

Redacción iAgua

La redacción recomienda