Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Seminario del Agua AWWA-CMIC

  • Seminario Agua AWWA-CMIC

Sobre la Entidad

ANEAS
ANEAS es una asociación que agrupa a los Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado en México
Minsait

Como parte de la primera misión a México de empresarios de la industria del agua, integrantes de la American Water Works Association (AWWA), la Sección Comercial de la Embajada de Estados Unidos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) organizaron el Seminario del Agua 2018.

Como ponentes del seminario se encontraron el Ing. Francisco Muñiz Pereyra, Subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; el Ing. Arturo Palma Carro, Presidente de ANEAS; el Lic. Salomón Abedrop López, Director General de Asesoría Técnica del CCA; el Mtro. Víctor Bourguett, Presidente de la AMH; el Mtro. Mario López Pérez, Coordinador de Hidrología del IMTA; y el Ing. Ramón Aguirre Díaz, Director General del SACMEX; quienes expusieron su evaluación de la situación de la industria de agua y oportunidades en México.

Con esta importante diversidad de actores del sector hídrico nacional se abordó una nutrida gama de tópicos, tales como: retos de la gestión del agua, seguridad hídrica, incremento de eficiencias, participación en la toma de decisiones, desarrollo de capacidades, o asociaciones público privadas, entre otros, siendo los puntos comunes las necesidades de inversión para el sector agua y la recién anunciada iniciativa de Ley de Agua Nacionales, propuesta por el Sen. Martí Batres; todo ello, de cara a la coyuntura de cambio de gobierno, con sus respectivos análisis y tareas por asumir.

Este intercambio con integrantes de la AWWA fue significativo en el hecho de que ésta es una consolidada asociación internacional con perfil científico, profesional, formativo y sin fines de lucro, establecida en 1881; es una de las asociaciones de profesionales del agua más antiguas y extensas del mundo con 4,000 organismos operadores asociados y 50,000 miembros en general, quienes representan a los diversos actores de la comunidad hídrica: sistemas públicos de agua y saneamiento, defensores ambientales, científicos, académicos, empresarios, etc. De esta manera, naturalmente existen potenciales y latentes oportunidades de cooperación e intercambio a un alto nivel técnico y también empresarial.

El seminario formó parte de una misión comercial de 5 días, que fue organizada conjuntamente con la Embajada de los Estados Unidos en México y cuya primera parte tuvo lugar en la Ciudad de México, mientras que la segunda en la ciudad de Monterrey.

Redacción iAgua

La redacción recomienda