Connecting Waterpeople
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Xylem Vue
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
ELECTROSTEEL
TecnoConverting
ANFAGUA
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
BGEO OPEN GIS
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Arup
Fundación CONAMA
Molecor
AECID
Canal de Isabel II
Netmore
TEDAGUA
POSEIDON Water Services
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Vodafone Business
Red Control
ISMedioambiente
GS Inima Environment
Hidroconta
CAF
Catalan Water Partnership
IAPsolutions
Adasa Sistemas
ESAMUR
FENACORE
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Terranova
AGENDA 21500
Ingeteam
Autodesk Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ProMinent Iberia
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Barmatec
ADECAGUA
Badger Meter Spain
KISTERS
SCRATS
Samotics
Xylem Water Solutions España
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Filtralite
LACROIX
Almar Water Solutions
Minsait
Bentley Systems
Gómez Group Metering
HRS Heat Exchangers
Open Intelligence
Baseform
Sacyr Agua
VEGA Instrumentos
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Soluciones verdes, núcleo de la Semana Mundial del Agua 2018

Sobre la Entidad

ANEAS
ANEAS es una asociación que agrupa a los Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado en México
  • Soluciones verdes, núcleo Semana Mundial Agua 2018

La edición 2018 del evento obligado en la agenda del agua global, la Semana Mundial del Agua, se llevó a cabo con la asistencia de 3,600 participantes, representantes de 133 países, en la tradicional sede de Estocolmo.

Este año, el evento centró las discusiones en la visión integral agua-medio ambiente y las soluciones verdes o basadas en la naturaleza. Con más de 300 sesiones para el diálogo, actores de todos los ámbitos intercambiaron ideas, experiencias, resultados de proyectos, iniciativas prometedoras, así como posturas en cuanto al rumbo que deberán tomar las políticas, acciones y soluciones en torno a la gestión del agua, en un futuro inmediato.

Como gran apertura del evento, la alcaldesa de Estocolmo, Karin Wanngård, señaló en su discurso que la problemática del agua es compleja y que requiere de acciones y voluntades decididas, dado que existe una tendencia a cerrar los ojos y esperar que suceda lo mejor, pero “para este reto no podemos cerrar los ojos […] mientras los gobiernos nacionales se atoran en las negociaciones, los líderes de las ciudades y localidades podemos actuar”, expresó. Exhortó a los tomadores de decisiones, indicando que Estocolmo disfruta de su actual situación gracias a las decisiones determinantes y visionarias de aquellos que les precedieron.

Por su parte, la Vicesecretaria General de Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, exaltó del rol de género en la gestión del agua, del papel trascendente que juegan millones de mujeres y niñas en la provisión de agua en los hogares, postura fue compartida por Åsa Regnér, Subdirectora Ejecutiva de ONU Mujeres. La Vicesecretaria Mohammed también celebró que existan políticas más favorables en torno al agua, “ahora es tiempo de dar un salto de fe y comenzar a implementar, no para nuestro futuro mañana, sino para nuestro futuro hoy”. Con ello, hizo énfasis en que es necesario transformar la teoría en práctica. Asimismo, fue enfática en cuanto al rol del agua en la Agenda 2030, como el puerto de anclaje de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como un conector universal.

En ése tenor, los siguientes días de trabajo, ANEAS participó, a través de su Director General, Ing. Roberto Olivares, y de sus Consejeros Directivos, Ing. Sergio Ávila Ceceña e Ing. Bernardino Antelo, en sesiones sobre: la gestión del agua ante escenarios de escasez y sequía; el papel de los organismos operadores de agua en los ODS; la estrategia trianual del Consejo Mundial del Agua (WWC); los hallazgos del Informe Mundial de ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos, donde el Coordinador del informe extendió un reconocimiento a ANEAS por la producción al español de la edición 2018, que versa sobre soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua; el enfoque latinoamericano en torno a la infraestructura gris- infraestructura verde; entre otras.

De igual manera, al ser la Semana Mundial del Agua el evento propicio para una vinculación dinámica, se sostuvieron encuentros con diversas organizaciones como la Autoridad Nacional del Agua de Perú (ANA), Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (PHI), el Consejo Mundial del Agua (WWC), la Red Internacional de Organismos de Cuenca (RIOC), la Embajada de México en Suecia, entre muchas otras.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda