Bentley Systems
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
ADASA
ESAMUR
Amiblu
STF
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
Idrica
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
EMALSA
Fundación We Are Water
TFS Grupo Amper
ABB
Catalan Water Partnership
Likitech
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
ECT2
FENACORE
Fundación Botín
Barmatec
Minsait
Danfoss
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Cibernos
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Netmore
Sacyr Agua
Molecor
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
Global Omnium
Schneider Electric
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Almar Water Solutions
SCRATS
Fundación CONAMA
FLOVAC
Isle Utilities
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
UNOPS
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Blue Gold
CAF
MOLEAER
TEDAGUA
Terranova
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
Cajamar Innova
DAM-Aguas
IAPsolutions
Filtralite
Red Control
Elliot Cloud
Regaber
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
LACROIX
Aqualia
Smagua
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
NTT DATA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Kamstrup
UPM Water
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente

Se encuentra usted aquí

"El agua juega un papel fundamental al ser un recurso no renovable, escaso e indispensable"

  • " agua juega papel fundamental al ser recurso no renovable, escaso e indispensable"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait

J. Huesa es una empresa andaluza con más de 45 años de Experiencia en el Ciclo Integral del Agua, que cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinar y capacidad técnica contrastada para dar respuesta a todo lo relacionado con el tratamiento del agua. También es una de las entidades asociadas a AQUA ESPAÑA y, por ello, hoy hablamos con Jesús Rodriguez Delgado, Director de Post Venta de J. Huesa.

Pregunta: En primer lugar, nos gustaría que nos hiciera un breve resumen de su trayectoria personal en el sector del agua.

Respuesta: Desde 1999 he estado vinculado al sector del Tratamiento de Aguas. Comencé trabajando en el laboratorio de análisis físico-químico y microbiológico de una empresa de ingeniería de aguas donde, posteriormente, me promocionaron al departamento de ejecución. En 2005 inicié mi andadura profesional en J. Huesa como Director de Producción, empresa a la cual le debo mi crecimiento personal y profesional. A principios de este año me propusieron el reto de liderar el departamento de Post Venta el cual asumí con la mayor de las ilusiones.

P.- ¿Cuál es la actividad de la empresa? ¿Y su principal línea de negocio?

R.-: En J. Huesa cubrimos todas las actividades relacionadas con el Ciclo Integral del Agua, ofreciendo a nuestros clientes la tecnología, los sistemas y los servicios industriales más avanzados. Nuestra actividad podemos dividirla en tres líneas de negocio interrelacionadas entre sí: Ingeniería, Fabricación y Servicio Postventa.

P.- ¿En qué ámbito/s geográfico/s desarrolla su actividad?

R- Además del territorio nacional, y gracias a nuestra política internacional, ya tenemos presencia en más de 15 países. El objetivo para estos próximos años es seguir potenciando el crecimiento y la consolidación de ambos mercados.

Además del territorio nacional, gracias a nuestra política comercial internacional, ya tenemos presencia en más de 15 países, de Europa, África y América. El objetivo para estos años es potenciar el crecimiento y consolidación de ambos mercados.

P.- ¿Qué diferencia considera que tiene su empresa respecto a su competencia?

R.- Una de las piezas clave en J. Huesa S.L. es nuestro capital humano ya que contamos con una plantilla altamente cualificada, ilusionada y comprometida. Si a todo esto le sumamos el hecho de disponer de los medios materiales necesarios nos da como resultado la posibilidad de ofrecer a todos nuestros clientes productos y servicios de máxima calidad.  

P.- Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que deben afrontar las empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Cada vez son más los retos que debemos de afrontar para seguir manteniendo nuestra actividad ya que existe un significativo incremento de la competencia, una mayor diversificación de tecnología, aplicaciones, usos, normativas, etc.. Por todo ello y, como no podía ser de otra manera, estamos obligados a responder antes las mismas mediante el empleo de mejoras continuas, un exigente conocimiento del mercado, una  orrecta atención a nuestros clientes  y, sobre todo, ofrecer servicios especializados y personalizados.

P.- Según usted, ¿cuáles son las oportunidades más importantes que considera hay para desarrollar el negocio de empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Teniendo en cuenta el concepto de economía circular, que se posiciona como principal método de crecimiento a nivel europeo al tratar de asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo gracias a la reducción, reúso y reutilización de los recursos, el agua juega un papel fundamental al tratarse de un recurso no renovable, escaso e indispensable.

En este sentido las empresas de nuestro sector jugamos un papel fundamental a la hora de encontrar las soluciones optimas que aseguren el cumplimento de los diferentes requerimientos cada vez más restrictivos sin que vaya en detrimento de la calidad y pureza del agua con la que se trabaja. Por ello, el que las empresas dispongan de departamentos propios de I+D+i será clave para alcanzar un incremento en las cuotas de mercado.

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa esa asociada a AQUA ESPAÑA, y recientemente recibió un premio por su antigüedad como asociado, ¿qué beneficios tiene para una empresa como la suya ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- Efectivamente, J. Huesa es miembro de AQUA ESPAÑA desde hace más de 10 años por lo que este premio nos ha hecho especial ilusión. Para nosotros es fundamental poder formar parte de una asociación en la que podamos debatir y poner en común los diferentes cambios que se van produciendo en el sector, formarnos, defender nuestros intereses, mantener contacto con las diferentes empresas, etc.

Redacción iAgua

La redacción recomienda