Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Ingeteam
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Minsait
Danfoss
Cibernos
ECT2
Regaber
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
Blue Gold
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
MOLEAER
UPM Water
Sacyr Agua
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
Idrica
UNOPS
Schneider Electric
Fundación Botín
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
Vector Motor Control
AZUD
Likitech
J. Huesa Water Technology
ADASA
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
STF
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Gestagua
IAPsolutions
Hidroconta
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
AGS Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Netmore
Terranova
TFS Grupo Amper
FLOVAC
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Esri
Consorcio de Aguas de Asturias
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LABFERRER
MonoM by Grupo Álava
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
GS Inima Environment
RENOLIT
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
Baseform
SCRATS
NTT DATA
FENACORE
ABB
Red Control
Bentley Systems
Control Techniques
EPG Salinas
CAF
Global Omnium
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Telefónica Tech
LACROIX
ISMedioambiente
Cajamar Innova
DATAKORUM
AECID
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
VisualNAcert
Cimico
DAM-Aguas
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Carme Santasmasas, nueva Coordinadora de la Comisión de Depuradoras Prefabricadas

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait
  • Carme Santasmasas, nueva Coordinadora Comisión Depuradoras Prefabricadas

Carme Santasmasas, Directora Técnica de REMOSA, nos cuenta como plantea su actuación en su nuevo cargo.

Pregunta: Recientemente asumió el puesto de Coordinadora de la Comisión Sectorial de Depuradoras prefabricas de AQUA ESPAÑA. Le felicitamos por ello y nos gustaría saber que le motivó a optar a esta responsabilidad.

Respuesta: Muchas gracias por la felicitación. Es una responsabilidad que me hace ilusión y que asumo con mucha seriedad, porqué significa que otras empresas confían en mí para impulsar y coordinar las iniciativas en el ámbito de la depuración para pequeños núcleos que acordemos en la Asociación; así como para representar los intereses profesionales del colectivo.

En cuanto a la motivación por el cargo, la verdad es que no lo busqué, si bien recibí encantada el reto. Yo pertenezco a REMOSA y la empresa fue elegida como coordinadora de la Comisión Sectorial en la elección que hubo en abril 2018 para este asunto, tal y como establecen los Estatutos de la Asociación. En ese momento, el representante de REMOSA en la Comisión y así el Coordinador elegido fue nuestro director general, Valentí Reguant, que también es miembro de la Junta Directiva de AQUA ESPAÑA. Valentí consideró que yo como Directora Técnica de REMOSA era quien debía participar en la comisión de depuradoras, y entonces me pidió asumir esta responsabilidad, que refrendaron los miembros de la misma.

"Centraremos los esfuerzos en ofrecer un marco técnico de referencia en la depuración para pequeños núcleos en España"

P.- ¿Cuál fue la primera actividad que hizo como Coordinadora?

R.- Al poco de ser elegida se iba a aprobar una modificación del CTE y teníamos una propuesta importante a realizar que queríamos se aprobará. Así que se gestionó esa cuestión en muy poco tiempo. El aspecto positivo es que finalmente se tuvo en cuenta nuestra aportación.

P.- ¿Qué proyectos está desarrollando actualmente la Comisión y cuales tiene previstos?

R.- Actualmente estamos centrados en la elaboración de una guía técnica para la depuración en pequeños núcleos, que tiene el objetivo de ofrecer un marco técnico de referencia en la temática a todos los actores implicados en el sector. Entendemos que esta guía permitirá conocer mejor lo que se debe hacer en cada caso y cómo hacerlo. Se pretende resolver dudas a la vez que se promueve el desarrollo de buenas prácticas.

En paralelo también estamos trabajando en la divulgación de conocimiento sectorial mediante píldoras de conocimiento. Pensamos que ayudan a conocer rápidamente cuestiones de interés del sector, que sirve de base para una mayor profundización en una segunda fase. En 2019 esperamos publicar varias píldoras a modo de highlights de la guía técnica, que presentaremos públicamente en su momento.

P.- ¿Qué destacaría de ser coordinador de Comisión Sectorial de AQUA ESPAÑA?

R.- Es asumir un plus de responsabilidad y trabajo. Hay que estar más pendiente de cosas, mirándolas en mayor profundidad y límite de tiempo, porqué como coordinadora, antes de tratar los temas en plenario se trabajan con la dirección de AQUA ESPAÑA e incluso en alguno caso con la Junta Directiva. También hay que estar en contacto permanente con la dirección de AQUA ESPAÑA pues el coordinador es el primer contacto de la dirección de AQUA ESPAÑA sobre los asuntos de la Comisión, y conjuntamente se decide la actuación a seguir o a proponer a la Comisión, o a la Junta Directiva, según proceda. En el fondo es una experiencia enriquecedora y estimulante, que combina la parte técnica, esencial, con una parte de management, que en mi caso complementa mi perfil más técnico y que encuentro estimulante.

Redacción iAgua

La redacción recomienda