Connecting Waterpeople
Hidroconta
Vector Energy
Bentley Systems
Aqualia
NSI Mobile Water Solutions
ABB
Gestagua
ACCIONA
Schneider Electric
LABFERRER
Cibernos
Filtralite
Global Omnium
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
GS Inima Environment
DATAKORUM
Molecor
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
KISTERS
TEDAGUA
Aganova
EMALSA
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
Kurita - Fracta
Minsait
CAF
ESAMUR
Saint Gobain PAM
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
AECID
Likitech
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
Danfoss
Sacyr Agua
VisualNAcert
UNOPS
HANNA instruments
MOLEAER
Cimico
Fundación CONAMA
FLOVAC
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Saleplas
Amiblu
EPG Salinas
Fundación Botín
Barmatec
FENACORE
Netmore
Sivortex Sistemes Integrals
DHI
Esri
IIAMA
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas de Asturias
Telefónica Tech
Blue Gold
ONGAWA
Elliot Cloud
Red Control
LACROIX
Terranova
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Baseform
TecnoConverting
Regaber
Confederación Hidrográfica del Segura
ADASA
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

El Certificado de Aqua España “CertLEGIO”, requisito necesario para Servicios de Legionelosis

  • Certificado Aqua España “CertLEGIO”, requisito necesario Servicios Legionelosis

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait

Publicada ya la primera licitación pública en Servicios de Tratamiento y Control Preventivo contra la Legionelosis que exige que los interesados acrediten estar en disposición del Certificado de validación CertLEGIO, emitido por AQUA ESPAÑA. 

La Administración Pública ya ha empezado a exigir públicamente en sus licitaciones el cumplimento del Anexo D de la Norma UNE 100030:2017, que es lo que acredita “CertLEGIO”, como una garantía objetiva que las empresas que ofrecen Servicios de Tratamiento y Control Preventivo contra la Legionelosis, disponen de la solvencia técnica y empresarial que asegura un servicio acorde a las buenas prácticas profesionales, más allá del mínimo legal vigente.

En los próximos meses se espera ver más licitaciones exigiendo el cumplimento de los requisitos que valida CertLEGIO, ya que los titulares de instalaciones con riesgo de Legionella desean tener una mayor tranquilidad al contratar el proveedor de estos servicios, y CertLEGIO es la demostración que estas empresas disponen de la solvencia técnica y empresarial que asegura un servicio basado en las buenas prácticas profesionales que establece la Norma UNE 100030:2017.

AQUA ESPAÑA valora muy positivamente la exigencia del Certificado CertLEGIO en las licitaciones, porqué ello aumentará la calidad profesional de las empresas que se presentan a los concursos, y así las propuestas estarán dentro de los parámetros de las buenas prácticas profesionales, con las que AQUA ESPAÑA está firmemente comprometida, y que va en beneficio de las empresas, la inspección sanitaria, los titulares de instalaciones, los usuarios de éstas y para la salud publica en general.

AQUA ESPAÑA recuerda que para solicitar el “CertLEGIO” la empresa no necesita ser miembro de la Asociación. También que el proceso de obtención del “CertLEGIO” lleva varias semanas, por lo que en caso de querer obtener este Certificado conviene solicitarlo lo antes posible, ya que en las últimas semanas varias empresas ya han realizado su solicitud.

Redacción iAgua

La redacción recomienda