Connecting Waterpeople
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
CAF
Bentley Systems
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
BGEO OPEN GIS
Catalan Water Partnership
Ingeteam
ProMinent Iberia
Netmore
ISMedioambiente
ELECTROSTEEL
Kamstrup
FACSA
KISTERS
Badger Meter Spain
LACROIX
Smagua
Red Control
Aganova
POSEIDON Water Services
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
ONGAWA
Fundación CONAMA
Terranova
FENACORE
Amiblu
Open Intelligence
Hidroconta
VEGA Instrumentos
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Sacyr Agua
Canal de Isabel II
Global Omnium
TEDAGUA
Samotics
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
SCRATS
Adasa Sistemas
ADECAGUA
ACCIONA
AGENDA 21500
Baseform
Arup
Vodafone Business
Aqualia
AMPHOS 21
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Barmatec
Minsait
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Saint Gobain PAM
ANFAGUA
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Vue
AECID
IAPsolutions
HRS Heat Exchangers
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Gomez Group Metering
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

"Culligan es la única empresa multinacional que abarca todos los ciclos de producto y servicios"

  • "Culligan es única empresa multinacional que abarca todos ciclos producto y servicios"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.

Culligan es conocida por la alta calidad en el tratamiento de piscinas, por su implantación de descalcificadores y equipos de ósmosis inversa en el mercado doméstico, y por la potabilización del agua para consumo humano. Su larga experiencia aporta una gran fiabilidad y eficiencia. De igual forma, la continua aplicación de nuevas tecnologías nos permiten ser altamente competitivos. Además de proporcionar nuevos servicios para el mercado industrial (en todos los sectores), Culligan se dirige a una clientela extremadamente exigente, que tiene en cuenta que el recurso "agua"​ se presenta en cada acto de la vida humana. En esta entrevista hablamos con Daniel Rubio, su Director general.

Pregunta: En primer lugar, nos gustaría que nos hiciera un breve resumen de su trayectoria personal en el sector del agua.

Respuesta: Mi experiencia en el sector del agua se inicia al entrar en Culligan España en el año 2007. Inicialmente como Director Financiero y ya en el año 2010 como Director General. Desde entonces mi ocupación ha sido la gestión general de la compañía, aunque he dirigido directamente nuestra división de consumidores particulares durante 4 años, tanto el departamento comercial como el de servicio de mantenimiento.

P.- ¿Cuál es la actividad de la empresa? ¿Y su principal línea de negocio?

R.- Con más de 75 años de historia y más de tres millones de clientes por todo el mundo, Culligan es el proveedor líder en soluciones para el tratamiento del agua a escala mundial. La marca Culligan es la más reconocida del sector con una reputación basada en la calidad, la innovación, el servicio y la experiencia local del agua.

Culligan ofrece a sus clientes una solución integral, completa y totalmente personalizable a través de una red de distribución incomparable que incluye a 800 distribuidores de la marca Culligan repartidas en 90 países y con una de las carteras de productos más amplia y tecnológicamente más avanzadas de la industria, con soluciones de tratamiento del agua para diferentes mercados:

En Culligan comercializamos nuestras soluciones y ofrecemos servicio integral de puesta en marcha y mantenimiento.

Nuestra estructura o línea de negocio se divide en dos divisiones:

  • División industrial que comprende: municipal, hospitalario, edificación, hostelería y restauración,  industria-comercio, piscina y sector naval.
  • División de Consumidores (hogares).

Nuestra principal línea de negocio en España es un 60/40 división industrial/división hogares.

P.- ¿En qué ámbito/s geográfico/s desarrolla su actividad?

R.- La multinacional a nivel global, y Culligan España ofrece soluciones y servicios en toda la geografía del Estado y también ofrecemos soluciones en cualquier parte del planeta a clientes del Estado.

P.- ¿Qué diferencia considera que tiene su empresa respecto a su competencia?

R.- Puedo decir que Culligan es la única empresa de ámbito multinacional que abarca todos los ciclos de producto y servicios directamente, realizando desde el I+D+I pasando por la fabricación, comercialización, distribución, instalación, puesta en marcha, mantenimiento y servicios post venta con personal propio o bien oficial. Siendo, por tanto, los únicos que podemos dar garantía desde el origen de fabricación hasta el uso y servicio de nuestras soluciones. Además aportamos cobertura de contratos de mantenimiento personalizados a nuestros clientes en cualquier lugar, tanto directamente como a través de nuestros colaboradores oficiales.

P.- Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que deben afrontar las empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Quizás el reto más importante es siempre el mismo; buscar la excelencia en los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. Esto significa conocer el mercado, adaptarse, reaccionar y trazar líneas de mejora continua para conseguir garantizar la satisfacción del usuario.

P.- Según usted, ¿cuáles son las oportunidades más importantes que considera hay para desarrollar el negocio de empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Nosotros abarcamos dos divisiones actuando en diferentes mercados distintos entre sí. Pero quizás las oportunidades que vemos es la especialización en aquellos mercados con mayor potencial de crecimiento, ya sea por necesidad y avance de la sociedad, ya sea por tener una posición de liderazgo con tecnologías y/o servicios. En este sentido apostamos por equipos de gran calidad y eficiencia.

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa esa asociada a AQUA ESPAÑA, y recientemente recibió un premio por su antigüedad como asociado, ¿qué beneficios tiene para una empresa como la suya ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- Sí, recibimos el premio a los 30 años de antigüedad como miembros de Aqua España. Significa un gran orgullo y agradecimiento para nosotros. Además quiero decir que la asociación mejora año tras año mostrando un mayor nivel de rigor y profesionalidad.

Los beneficios son amplios pero fundamentalmente es poder compartir y debatir los retos que se nos platean, defender nuestros intereses conjuntamente, formar mejor a nuestros trabajadores, intervenir y/o mejorar las diferentes normativas, mejorar nuestros procesos de información y atención al cliente gracias a guías técnicas, etc.

Además participamos de varias comisiones sectoriales que nutren y amplían nuestra presencia y conocimiento de los negocios. Además hemos querido participar más activamente si cabe como miembros de la Junta en esta nueva convocatoria, y gracias a los socios estamos presentes.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda