AQUA ESPAÑA aprovechó el Congreso Nacional de Legionella 2019, celebrado en Terrassa (Barcelona) para explicar el certificado de validación CertLEGIO, que acredita el cumplimento fidedigno de la Norma UNE 100030:2017; y concretamente de su Anexo D, que establece los requisitos adicionales para que las empresas de Prevención y Control de Legionella demuestren su solvencia técnica.
En los últimos años España ha vivido un incremento del número de empresas que ofrecen servicios de prevención y tratamiento de Legionella, con empresas que muchas veces carecen de la capacidad técnica y empresarial que se considera conveniente para garantizar la salud pública.
Los titulares de instalaciones y la Administración Pública desean poder identificar de manera fácil y veraz, que empresas disponen de la solvencia técnica y empresarial que se considera realmente adecuada para ofrecer estos servicios, contemplados en la Norma UNE 1000030:2017.
Ante ello, AQUA ESPAÑA, quien ha participado en la elaboración de la legislación y normativa española sobre Legionella en nombre del sector empresarial más profesional, decidió dar respuesta a esta necesidad mediante el CertLEGIO. Un certificado que acredita que la empresa cumple fidedignamente con el Anexo D de la Norma UNE 100030, que establece los requisitos profesionales y empresariales que se consideran deben cumplirse para actuar acorde a las buenas prácticas profesionales y garantizar así la salud pública.
También explicó la existencia del Registro Público CertLEGIO, que permite a los interesados identificar verazmente que empresas tienen vigente el certificado.
En la jornada también se explicó que cualquier empresa que preste servicios de prevención y tratamiento de Legionella puede solicitar el CertLEGIO en www.aquaespana.org
Con esta medida, AQUA ESPAÑA continua su compromiso de promover el progreso técnico y económico del sector de la Legionella en España.