Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ADASA
UPM Water
Aganova
LACROIX
FLOVAC
Amiblu
Sacyr Agua
Kamstrup
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
MonoM by Grupo Álava
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Baseform
UNOPS
Bentley Systems
Cibernos
Isle Utilities
Esri
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
AGS Water Solutions
Regaber
Cimico
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
Idrica
Gestagua
EPG Salinas
Telefónica Tech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
ESAMUR
STF
Agencia Vasca del Agua
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
s::can Iberia Sistemas de Medición
FENACORE
Saleplas
Cajamar Innova
Netmore
HANNA instruments
Terranova
NSI Mobile Water Solutions
Control Techniques
Hidroconta
TecnoConverting
IAPsolutions
Global Omnium
CAF
RENOLIT
Filtralite
ADECAGUA
Grupo Mejoras
DHI
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MOLEAER
SCRATS
LABFERRER
ICEX España Exportación e Inversiones
Ingeteam
IIAMA
Red Control
Asociación de Ciencias Ambientales
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
AZUD
GS Inima Environment
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
Schneider Electric
Likitech
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Blue Gold
ACCIONA
Almar Water Solutions
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
ABB
Minsait
Fundación We Are Water
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Fundación Botín
VisualNAcert
NTT DATA

Se encuentra usted aquí

Gonzalo Puig (ZECRON): "La automatización facilita la sostenibilidad ambiental de las industrias"

  • Gonzalo Puig (ZECRON): " automatización facilita sostenibilidad ambiental industrias"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait

Hablamos con Gonzalo Puig . Director Comercial de ZECRON.

Pregunta: Háganos un breve resumen de su trayectoria profesional hasta hoy.

Respuesta: Empecé mi carrera profesional en el sector de la ingeniería y concretamente en la ingeniería industrial. Primero como representante de una empresa multinacional fabricante de calderas de vapor, y tras unos años me incorpore como Director Comercial de una ingeniería dedicada a las instalaciones industriales y mantenimiento. Especialmente del mantenimiento en generadores de vapor de toda clase, donde adquirí una experiencia fundamental para obtener todos los conocimientos sobre el correcto funcionamiento de equipos e instalaciones.

conjuntamente, representé una empresa dedicada al tratamiento de aguas industriales, donde desarrollamos nuevas tecnologías. Y tras estar dirigiendo los distintos departamentos me inicié en la dirección comercial de esta compañía, lo que me permitió ofrecer al mercado soluciones integrales para empresas.  Amplié mi formación cursando un MBA y en el año 2011 fundamos ZECRON con el proyecto de ser una de las empresas punteras en el tratamiento de las aguas industriales, de este modo, hemos desarrollado equipos de trabajo comprometidos con el sector del agua y los servicios. 

P.- ¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?

R.- Actuamos en la fabricación de productos químicos para el tratamiento de las aguas industriales, en prevención y control de la Legionella y en el tratamiento de aguas residuales, principalmente;  ofreciendo nuevas tecnologías basadas en ahorro energético y mantenimiento, reduciendo los costes generales. Fabricamos y desarrollamos nuestra gama de productos químicos y biocidas que nos permite mejorar y optimizar el rendimiento de las instalaciones y equipos. 

Las industrias están buscando la eficiencia energética no sólo por cuestiones económicas, sino también por sostenibilidad ambiental

P.- ¿Cuál es su función dentro de la empresa?

R.- Soy el Director Comercial, y desarrollo las principales herramientas de gestión y diseño de la red de ventas. También hago el análisis de oportunidades en el mercado y mejoras que hay que trabajar para conseguir los objetivos de la compañía. Y expansión en el mercado nacional e internacional.

P.- Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa? 

R.- Las industrias están buscando reducir los costes energéticos por cuestiones económicas y por sostenibilidad ambiental, de tal manera que la eficiencia energética es un tema fundamental.

Otra cuestión importante es la automatización de los procesos que minimiza el error humano y optimiza el uso de los recursos. Y la automatización está ya en los servicios, y no sólo en el proceso industrial. Por eso en ZECRON trabajamos para innovar tecnológicamente y ofrecemos sistemas de automatización y control de las instalaciones.

P.- Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que su departamento / empresa debe abordar en los próximos 2 años? 

R.- En ZECRON estamos desarrollando el estudio al acceso de nuevos mercados para seguir afrontado nuestro continuo crecimiento empresarial, aumento de nuestra capacidad de ventas y producción. Actualmente los mercados se encuentran en constante evolución y nos plantean cada vez retos más exigentes y hay que estar preparado para afrontarlos.

AQUA ESPAÑA nos aporta prestigio y es una excelente plataforma de información y para hacer networking

P.- ¿Cuáles son los temas sectoriales que mayor interés le despiertan o a los que dedica más tiempo?

R.- La aplicación de las nuevas tecnologías y normativas, todo ello con el objetivo de ser cada vez más seguro, más efectivos y menos contaminantes.

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa es asociada a AQUA ESPAÑA. ¿qué es lo que más valora de ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- En primer lugar, el prestigio que aporta estar en AQUA ESPAÑA. También la oportunidad que da la Asociación a las compañías para darse a conocer y acceder a una red de networking muy interesante. 

Valoramos mucho también recibir información sobre cambios normativos y legales, incluso antes de su entrada en vigor. Y nos satisface ver el intercambio de información entre las empresas asociadas, que enriquece el conocimiento sobre nuevos servicios y tecnologías.

Redacción iAgua

La redacción recomienda