Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
ACCIONA
EMALSA
DATAKORUM
Minsait
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
VisualNAcert
UPM Water
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
ECT2
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
ABB
ADASA
NTT DATA
CAF
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
TFS Grupo Amper
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Blue Gold
Global Omnium
Danfoss
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
Control Techniques
DAM-Aguas
Almar Water Solutions
Molecor
UNOPS
AECID
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Gestagua
SCRATS
LACROIX
ISMedioambiente
Idrica
ESAMUR
MOLEAER
Bentley Systems
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
Baseform
STF
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
FLOVAC
Red Control
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
EPG Salinas
Isle Utilities
LABFERRER
Fundación Botín
Filtralite
Kamstrup
AMPHOS 21
IAPsolutions
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
ONGAWA
IIAMA
Grupo Mejoras
TEDAGUA
TecnoConverting
Amiblu
Terranova
AZUD

Se encuentra usted aquí

Gregorio de Dios: "STENCO es un referente en Prevención y Control de Legionella"

  • Gregorio Dios: "STENCO es referente Prevención y Control Legionella"
    Gregorio de Dios, Director Técnico de Prevención y Control de Legionella de STENCO.

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait

Entrevistamos a D. Gregorio de Dios, Director Técnico de Prevención y Control de Legionella de STENCO, que ha sido la primera empresa en obtener el certificado de validación CertLEGIO, para que nos explique el interés de este novedoso Certificado y su experiencia en el proceso para conseguirlo.

Pregunta: STENCO ha sido la primera empresa en obtener el certificado de validación CertLEGIO, que la acredita como empresa con “Solvencia técnica en prevención y control de Legionella”, según el Nanexo D la Norma UNE 100030:2017. Enhorabuena por ello. ¿Pero qué supone para una empresa con tanta trayectoria como STENCO en temas de Legionella tener este Certificado?

Respuesta: Justamente porqué somos un referente en Prevención y Control de Legionella tuvimos muy claro que debíamos tener el nuevo Certificado CertLEGIO, y a ser posible, ser los primeros. Por eso lo pedimos tan pronto se abrió la posibilidad de solicitarlo. No se entendería que una empresa como nosotros no lo tuviera.

Tener el Certificado CertLEGIO significa que un ente de referencia técnica como AQUA ESPAÑA, promotora y parte activa de la nueva norma UNE 100030:2017, nos han validado que cumplimos con todos los requisitos empresariales y empresariales indicados en el Anexo D de la nueva versión 2017 de la Norma UNE100030. Y esto es un argumento de prestigio indiscutible, que los clientes valoraran porqué les da la seguridad que están tratando con un proveedor de confianza con solvencia técnica y de buenas prácticas. Y sobre todo nos diferencia aún más de la competencia.

"Para obtener el Certificado hay que acreditarlo fehacientemente, e incluso hay que superar una inspección técnica presencial"

P.- Entonces, ¿Han notado una tendencia de los clientes a solicitar certificados de cumplimiento legal y normativo, como es CertLEGIO en Legionella?

R.- Lo notamos desde hace tiempo en muchas materias. Y es razonable porqué hay mucha oferta de proveedores, y el cliente lo que desea es tener la garantía que cuenta con un proveedor de confianza que sabe lo que tiene que hacer para que todo salga correcto. Y para eso, lo más fiable es una acreditación o certificación externa. Las empresas exigimos títulos profesionales a los empleados para acreditar competencias. Los clientes lo exigen a las empresas.

También es cierto que lo más habitual aún es que el cliente te pida estas cosas cuando prevé una inspección de sanidad o ha oído de alguna incidencia en alguna instalación de riesgo de Legionella y teme que le pueda pasar en la suya. Pero la tendencia va hacía pedirlo cuanto antes. Porqué si no han pedido todos los requisitos legales (registro ROESB) y todos los certificados externos adicionales antes de contratar al proveedor, puede que ya tengan un problema grave.

P.- ¿Fue difícil conseguir el Certificado?

R.- No fue difícil, pero sí algo laborioso. No fue difícil porqué STENCO cumplía ya con todos los requisitos indicados en la UNE 100030:2017, pero para obtener el Certificado hay que acreditarlo fehacientemente, e incluso hay que superar una inspección técnica presencial. Y entonces tuvimos de asegurarnos que teníamos todos los documentos exigidos, en su versión actualizada y debidamente redactada. Pero a la vez esto también fue muy positivo para nosotros, porqué nos ayudó a tener la certeza que tenemos la documentación debidamente ordenada, e incluso a mejorar algún proceso, dentro de nuestro Sistema de Calidad Total.

P.- ¿Qué les diría a las empresas que pueden estar considerando solicitar el Certificado de validación CertLEGIO?

R.- Les diría que si actúan en el sector de la Prevención y Control de Legionella deben tenerlo. Así que lo soliciten cuando antes. Y que digan a otras empresas serias y competentes del Sector que también lo soliciten, porqué esto beneficia al conjunto de todas las empresas del sector. Debemos ser conscientes que si aumentamos de forma voluntaria la calidad de nuestros servicios más allá de los requisitos estrictamente legales como el Registro ROESB, dificultamos el intrusismo y mejorarnos nuestro propio prestigio. Por eso interesa a todos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda