Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FENACORE
IIAMA
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
ISMedioambiente
Likitech
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
EPG Salinas
SCRATS
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
STF
Regaber
Elliot Cloud
Terranova
Control Techniques
AZUD
Fundación CONAMA
ABB
ADECAGUA
Blue Gold
Grupo Mejoras
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
Filtralite
DATAKORUM
Saleplas
TFS Grupo Amper
Vector Motor Control
Global Omnium
Kurita - Fracta
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
FLOVAC
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Schneider Electric
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
LABFERRER
Hidroconta
Netmore
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Cibernos
ACCIONA
AGENDA 21500
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
GS Inima Environment
CAF
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AMPHOS 21
Red Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
ECT2
IAPsolutions
VisualNAcert
Almar Water Solutions
Aganova
Smagua
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
UNOPS
EMALSA
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Danfoss
LACROIX
Gestagua
Isle Utilities
MOLEAER
Ingeteam
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu

Se encuentra usted aquí

J. Bullich: "La especialización en sistemas de tratamiento de agua es una oportunidad de negocio"

  • J. Bullich: " especialización sistemas tratamiento agua es oportunidad negocio"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.

PEVASA es una compañía que diseña y fabrica depósitos para el sector del tratamiento de aguas. Se fundó en 1975. En un principio, la fibra de vidrio era la materia prima para la fabricación de depósitos, pero a partir de 1995 fue sustituida por la poliamida, material reciclable.

Hoy hablamos con Javier Bullich, Gerente de la compañía.

Pregunta: En primer lugar, nos gustaría que nos hiciera un breve resumen de su trayectoria personal en el sector del agua.

Respuesta: PEVASA fue fundada en el año 1975. Originalmente la fabricación de depósitos se realizaba en fibra de vidrio y a partir del año 1995 se apostó fuertemente por el medio ambiente, abandonando una fabricación tradicional y muy manual en fibra de vidrio, para dar paso a una fabricación completamente automatizada en POLIAMIDA. Desde entonces, fue creada la marca ECO-PA; símbolo de nuestra apuesta por el futuro del medio ambiente ya que nuestros depósitos son reciclables.

P. - ¿Cuál es la actividad de la empresa? ¿Y su principal línea de negocio?

R. - La actividad principal de PEVASA es la de diseñar y fabricar depósitos para el sector del tratamiento de aguas. 

P. - ¿En qué ámbito/s geográfico/s desarrolla su actividad?

R. - Fruto del constante trabajo realizado durante más de 30 años visitando y exponiendo en las ferias más representativas de nuestro sector y considerando el espíritu completamente vanguardista y abierto de Pevasa, a día de hoy podemos confirmar que el 70% de nuestras ventas son exportaciones y que clientes de todo el mundo aprecian y se benefician de las ventajas de nuestros depósitos.

P. - ¿Qué diferencia considera que tiene su empresa respecto a su competencia?

R. - Una de las diferencias más importantes es que fabricamos depósitos reciclables con posibilidad de 1250 diseños distintos y con un plazo de entrega muy rápido.

P. - Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que deben afrontar las empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R. - Realizar una apuesta por la calidad tanto del servicio como del producto, así como persistir en la innovación y la mejora continua.

P. - Según usted, ¿cuáles son las oportunidades más importantes que considera hay para desarrollar el negocio de empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R. - La especialización en todos los sistemas de tratamientos de agua.

P. - Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa esa asociada a AQUA ESPAÑA, y recientemente recibió un premio por su antigüedad como asociado, ¿qué beneficios tiene para una empresa como la suya ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R. - Nos da la oportunidad de conocer el sector del tratamiento de agua no solo desde el punto de vista de Cliente-Proveedor sino desde el punto de vista de Proveedor-Proveedor, así como la posibilidad de conocer y participar en la elaboración de normas que nos pueden influir.

Redacción iAgua

La redacción recomienda