Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
RENOLIT
Regaber
TEDAGUA
TecnoConverting
Almar Water Solutions
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
UPM Water
Netmore
ISMedioambiente
Cajamar Innova
Likitech
Amiblu
EPG Salinas
DAM-Aguas
STF
HANNA instruments
Esri
Cibernos
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Smagua
LABFERRER
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
Sivortex Sistemes Integrals
FENACORE
DATAKORUM
Vector Motor Control
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
Idrica
Grupo Mejoras
Red Control
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
Cimico
ADASA
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
Kurita - Fracta
AGS Water Solutions
EMALSA
Elliot Cloud
LACROIX
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Isle Utilities
ABB
AGENDA 21500
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
Sacyr Agua
Aqualia
Schneider Electric
ESAMUR
Barmatec
ECT2
Baseform
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
Bentley Systems
MOLEAER
Danfoss
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
CAF
AECID
TFS Grupo Amper
Kamstrup
UNOPS
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Saleplas
Molecor
Fundación Biodiversidad
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
DHI
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Control Techniques
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Consorcio de Aguas de Asturias
ADECAGUA
Telefónica Tech

Se encuentra usted aquí

Luís Perea: "Aqua España nos ayuda a conocer mejor las tendencias del mercado"

  • Luís Perea: "Aqua España nos ayuda conocer mejor tendencias mercado"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.

Buckman es una compañía global, especializada en productos químicos innovativos y soluciones globales, comprometida a ayudar a nuestros clientes a tener éxito, independientemente de los desafíos que enfrentan, la industria en la que operan o su ubicación en el mundo. Para cumplir con ese compromiso, rodeamos a nuestros expertos de la industria, rigurosamente capacitados, con productos químicos de la más alta calidad, la última tecnología inteligente y el análisis avanzado de datos. Hablamos con Luís Perea, Account Manager de BUCKMAN PERFORMANCE CHEMICALS.

Pregunta: En primer lugar, nos gustaría que nos hiciera un breve resumen de su trayectoria personal en el sector del agua.

Respuesta: Estoy casado, con 3 hijos, y vivo en el País Vasco. Soy Licenciado Químico con más de 25 años de experiencia trabajando en Buckman en los Departamentos de Tratamiento de Aguas Industriales, Piscinas, Azúcar y Performance Chemicals en el área Mediterránea EMENA. Mis labores son de venta, formación y asistencia técnica a los clientes. Mi experiencia en estas tecnologías, adquiridas durante años de trabajo en campo directamente con las instalaciones y clientes finales, me capacitan para aconsejar a nuestros clientes, o sólo en el uso y aplicación correcto de los productos químicos, sino también en los mejores productos, formulaciones y productos innovadores.

P.- ¿Cuál es la actividad de la empresa? ¿Y su principal línea de negocio?

R.- Buckman es una compañía global, especializada en productos químicos innovativos y soluciones globales. Trabajamos con nuestros clientes de papel y celulosa, cuero, performance chemicals y tratamiento de aguas industriales y de proceso. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a mejorar sus operaciones por una optimización de la productividad, aumentando el beneficio y asegurando la seguridad, conformidad y sostenibilidad.

P.- ¿En qué ámbito/s geográfico/s desarrolla su actividad?

R.- Operamos en más de 90 países alrededor del mundo. En 1945, el Dr. Stanley J. Buckman fundó la compañía en Menfis, Tennessee, para mitigar los problemas microbiológicos en la pulpa y papel. Desde entonces, nuestra huella se ha expandido para cubrir cada continente en el mundo. Tenemos plantas de producción en Europa, estado Unidos, Brasil, Sudáfrica, Singapur y China, y empleamos a 1.700 personas en el mundo.

En Europa tenemos nuestra planta de fabricación en Gante, Bélgica. Somos más de 150 empleados. Vendemos y damos soporte técnico a toda la región EMENA.

En Iberia somos 8 asociados, todos con titulación superior en química, biología o ingenierías, trabajando muy en contacto con nuestros clientes y siendo capaces de proporcionarles un servicio completo.

P.- ¿Qué diferencia considera que tiene su empresa respecto a su competencia?

R.- Enfatizamos la importancia de una colaboración mutua para el éxito de nuestros clientes. Queremos ser su soporte de confianza. Por eso nos implicamos en sus negocios y procesos tan profundamente. Queremos aprender cada faceta su compañía, a fin de ayudarles a encontrar las soluciones y la forma de alcanzar nuevos beneficios. Al tener un conocimiento profundo de sus operaciones, podemos desarrollar líneas de productos que incluyan tanto productos químicos como las últimas tecnologías y desarrollar un equipo de trabajo dedicado a conseguir el éxito de nuestros clientes.

También perseguimos que nuestros clientes alcancen una experiencia superior trabajando con nosotros. Creo que esta es una de las razones por las que somos capaces de competir con compañías mucho más grandes que la nuestra. Ofrecemos un soporte técnico que incluye formación técnica y seminarios. Estamos orgullosos de la relación que mantenemos con nuestros clientes. Cuando una empresa toma la decisión de unirse a Buckman, entra en una relación con toda la organización, desde ventas a I+D, desde marketing a producción, toda la compañía se siente implicada.

P.- Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que deben afrontar las empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Creo que la mayor parte de las compañías están tratando de encontrar cómo navegar en un mundo que está cada vez más conectado. Debemos usar esto como una ventaja para estar más conectados que nuestros clientes a través de soluciones digitales. Somos todavía una compañía basada en conexiones interpersonales profundas con nuestros clientes y la expertización de nuestros asociados, pero actualmente la conectividad incluye también la digitalización. Esto nos da otra forma de entender los retos a los que se enfrentan nuestros clientes, a fin de proporcionar puntos de vista y soluciones.

Buckman está realizando inversiones importantes en tecnología digital para aumentar el valor que proporcionamos a nuestros clientes.

Al igual que otras compañías, también nos enfrentamos los incrementos de precios de materias primas, transportes, cambios en las legislaciones, restricciones medioambientales, todo lo cual influye en la innovación y en el desarrollo de nuevos productos.

P.- Según usted, ¿cuáles son las oportunidades más importantes que considera hay para desarrollar el negocio de empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Una de nuestras mayores oportunidades es colaborar con nuestros clientes en alianzas estratégicas y permanecer siempre al frente de tendencias, lo que nos permite descubrir que podemos hacer para dar beneficio a nuestros clientes. Y haciéndolo, seremos capaces de ofrecer lo mejor de lo mejor, tanto su es el producto más innovativo como la tecnología más actual.

Buckman continuará invirtiendo en su personal, en su formación y desarrollo profesional y, a la vez, asegurando que estas habilidades proporcionan a nuestros clientes el conocimiento correcto para ofrecer la mejor solución posible.

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa esa asociada a AQUA ESPAÑA, y recientemente recibió un premio por su antigüedad como asociado, ¿qué beneficios tiene para una empresa como la suya ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- En primer lugar, recibimos las últimas informaciones sobre el mercado (legales, oportunidades de negocio, formación, etc), que nos permite posicionarnos mejor en el mercado.

Aprendemos tendencias del Mercado y legislativas y nos permite interaccionar y compartir conocimiento y experiencias con otras compañías.

Redacción iAgua

La redacción recomienda