Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Blue Gold
TFS Grupo Amper
EMALSA
Almar Water Solutions
EPG Salinas
AECID
Aqualia
Kurita - Fracta
Barmatec
Amiblu
ACCIONA
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
ESAMUR
Global Omnium
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
LABFERRER
Grupo Mejoras
Sivortex Sistemes Integrals
Hidroconta
UPM Water
Control Techniques
Ingeteam
MOLEAER
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
Schneider Electric
Baseform
Smagua
DHI
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
SCRATS
HANNA instruments
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
UNOPS
Minsait
Red Control
Regaber
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
TEDAGUA
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
AGENDA 21500
AZUD
DAM-Aguas
Cibernos
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ISMedioambiente
DATAKORUM
ABB
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cimico
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
GS Inima Environment
CAF
Elliot Cloud
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Gestagua
LACROIX
RENOLIT
Catalan Water Partnership
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

M. Elexpuru (HANNA Instruments): "La digitalización marcará la relación entre empresas y clientes"

  • M. Elexpuru (HANNA Instruments): " digitalización marcará relación empresas y clientes"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.
Minsait

Hablamos con Miren Elexpuru, Directora General de HANNA Instruments.

Pregunta: Háganos un breve resumen de su trayectoria profesional hasta hoy.

Respuesta: Soy Licenciada en Dirección y Administración de Empresas, y masters en Marketing, RR.HH y de Dirección de Ventas; y después de cierto período de formación en diferentes  compañías inicié mi actividad profesional en HANNA Instruments como Responsable del Sector de Laboratorio, empresa que dirijo desde 2011. 

P.- ¿Cuál es la actividad de su empresa y su principal línea de negocio?

R.- Somos una empresa familiar –tanto en origen como en España, lo que permite gran fluidez en la toma de decisiones- con sede central en Rhode Island (USA). Disponemos de planta de fabricación en Europa y presencia directa en 48 países, entre ellos España.

Somos la mayor fábrica de instrumentos de electroquímica y fotometría de Europa para Aguas Potables, Residuales,Industriales, Piscinas y Legionella , principalmente. Además fabricamos instrumentos específicos paras el sector Agroalimentario y Seguridad Alimentaria.

Quiero destacar que HANNA instruments creó y sigue creando escuela con la portabilidad. Inventamos los instrumentos electroquímicos de bolsillo y  años más tarde iniciamos la fabricación de fotómetros. Hoy en día son los instrumentos más vendidos del sector, ya que además de muy practicos, son precisos, intuitivos, y permiten ser calibrados con soluciones certificadas.

Nuestros fabricados abarcan: pHmetros, conductimetros, oxígeno disuelto, ORP, termometría, Fotometría, Espectrofotometría, Titración, etc. en las versiones de bolsillo, portátiles, sobremesa y para procesos en línea.

P.- ¿Cuál es su función dentro de la empresa?

R.- Mi función principal es la Dirección General, además de liderazgo y apoyo a los responsables de producto y servicios, ya que HANNA instruments es una empresa muy orientada al cliente con departamentos funcionales al efecto: Laboratorio de Aplicaciones, Área de Formación a Clientes –Seminarios presenciales y Webinars – y un potente SAT.

Finalmente formo parte del equipo disciplinar de la digitalización, dada su magnitud en el devenir de la empresa, y donde ya estamos dando pasos relevantes. Un tema que tiene efectos inmediatos en la proximidad e interacción con los clientes.

La portabilidad será uno de los cambios más importantes en los dispositivos de control del sector del agua

P.- Según usted, ¿cuáles son los cambios más relevantes que se están produciendo o vendrán próximamente en el sector en el que actúa su empresa? 

R.- Yo destacaría la portabilidad, como medidas rápidas “in situ” con instrumentos de bolsillo precisos en el campo electroquímico y fotométrico, bien como medidas rápidas por parte de personal no cualificado o como contraste a las medidas “on line”, siempre con trazabilidad mediante soluciones de calibración certificadas.

En control y análisis en línea, la conectividad y la integración en módulos autómatas capaces de dar información instantánea, no solo del proceso en particular, si no también forma global de todo el desarrollo de elaborados, bien de fabricación o de tomas de decisión momentáneas por medio de elementos inteligentes, siempre claro con la trazabilidad a Materiales de Referencia Certificados en los diferentes puntos esenciales del proceso.

P.- Según usted, cuales son los retos más importantes que su departamento/empresa debe abordar en los próximos 2 años?

R.- Sin género de dudas la digitalización y a través ella la interacción sencilla y amable con los clientes, facilitándole a este la formación afín al sector de aguas y la familiarización con nuestros productos y sistemas. 

Y además en nuestro sector sin lugar a duda con deber de aportar y para HANNA es un reto aún mayor si cabe, el compromiso con el Medio Ambiente y con ello la viabilidad del planeta.

La digitalización tiene múltiples ventajas, tales como la gestión y trazabilidad

P.- Cuáles es son los temas sectoriales que mayor interés le despiertan o los que dedica más tiempo?

R.- Afortunadamente estamos en un sector vital, en continuo crecimiento, y que además desde el punto de vista personal resulta enormemente satisfactorio, ya que a través de nuestras técnicas instrumentales podemos y debemos mejorar la calidad de vida de las personas y de su entorno nada menos que a través de la calidad del agua. Dentro de esta los procesos en línea, su digitalización e integración en procesos productivos más limpios y sanos, para un mundo más amable para construir un futuro con bases reales, con certezas que solo pueden venir del campo instrumental.

AQUA ESPAÑA nos permite estar interconectados con los actores clave del sector del agua

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa es asociada a AQUA ESPAÑA. ¿qué es lo que más valora de ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- AQUA España es por encima de todo una mar de sinergias con las empresas del sector y con los propios clientes, de conocimientos técnicos y legislativos, un lugar de encuentro donde aportar y recibir. Y esto permite estar permanentemente interconectados con el ámbito de nuestra actividad.

Destaco el dinamismo de la organización, lo que permite actuar como órgano de consulta de poderes públicos y privado, así como ser parte activa en la toma de decisiones, lo que redunda en beneficio de todos los miembros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda