Connecting Waterpeople
LABFERRER
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Telefónica Tech
Ingeteam
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Terranova
ISMedioambiente
Baseform
Aqualia
KISTERS
EPG Salinas
VisualNAcert
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Consorcio de Aguas de Asturias
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Control Techniques
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
IIAMA
AECID
AGS Water Solutions
UPM Water
Regaber
Fundación CONAMA
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Cibernos
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM
Idrica
Vector Energy
Cajamar Innova
ADASA
Saleplas
ESAMUR
Kamstrup
TFS Grupo Amper
MonoM by Grupo Álava
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
ABB
Isle Utilities
LACROIX
Hidroconta
CAF
Elliot Cloud
HANNA instruments
Xylem Water Solutions España
ECT2
NTT DATA
Blue Gold
IAPsolutions
FENACORE
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Molecor
DAM-Aguas
Minsait
SCRATS
Schneider Electric
DHI
ITC Dosing Pumps
STF
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
EMALSA
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Danfoss
UNOPS
Esri
Red Control
Fundación We Are Water
Smagua
Cimico
Aganova
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad

Se encuentra usted aquí

S. González: "Aqua España es parte fundamental de nuestro desarrollo y visibilidad como empresa"

  • S. González: "Aqua España es parte fundamental nuestro desarrollo y visibilidad como empresa"

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.

Aqua Ambient Ibérica es la empresa del Grupo MTA que se creó hace más de 20 años para aportar inicialmente soluciones a las Aguas Hidrocarburadas. Actualmente dispone de instalaciones de: ingeniería, fábrica, almacenes y oficinas, y de una amplia gama de productos y soluciones de Depuración de Aguas Residuales, Pretratamientos de Grasas, Tratamiento de Aguas Grises, Pluviales y Separadores de Hidrocarburos en toda la Península Ibérica e Islas. Hablamos con Silvia González, Directora Comercial de Aqua Ambient Ibérica.

Pregunta: En primer lugar, nos gustaría que nos hiciera un breve resumen de su trayectoria personal en el sector del agua.

Respuesta: En el proceso de mi formación universitaria, me impactaron unas Jornadas sobre la Gestión del Agua y a partir de aquel momento, cuando tuve ocasión fui seleccionando mi camino laboral en este Sector.

Me inicié como Responsable del Departamento Técnico en una empresa fabricante de equipos para el tratamiento de las aguas residuales domésticas. Durante diez años tuve la oportunidad de crecer en conocimiento y experiencia, además con el apoyo del Director Comercial promocioné como Responsable Técnico-Comercial, el cual me aportó más capacidad en campo y de gestión, llegando también a aumentar mis cualidades competitivas.

En 2016, hace tan solo dos años, emprendí un nuevo proyecto en la empresa Aqua Ambient Ibérica con el gran reto de asumir la Dirección Comercial y desarrollar nuevas funciones de dirección.

P.- ¿Cuál es la actividad de la empresa? ¿Y su principal línea de negocio?

R.- Aqua Ambient Ibérica diseña, fabrica y comercializa Equipos y Soluciones para la depuración de aguas residuales, grises, pluviales e hidrocarburadas.

Principalmente las líneas de negocio en las que estamos especializados, se pueden clasificar en 5 sectores de actividad: aeropuertos, estaciones de servicio, edificación industrial, infraestructuras y restauración/hostelería.

P.- ¿En qué ámbito/s geográfico/s desarrolla su actividad?

R.- Principalmente en la Península Ibérica, aunque mediante algunos de nuestros clientes y en ocasiones directamente, hemos suministrado Equipos a nivel internacional; Argelia, Costa Rica, Ecuador, Egipto, Irlanda, Malta, Méjico, Kuwait…

P.- ¿Qué diferencia considera que tiene su empresa respecto a su competencia?

R.- Ofrecemos un servicio especializado y muy personalizado. Gracias a tener un equipo multidisciplinar, emprendedor y competitivo hemos adquirido capacidades de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente.

La clave del éxito de Aqua Ambient Ibérica ha consistido en asesorar desde el inicio del proyecto hasta el desarrollo en obra, no sólo en el suministro de Equipos de Tratamiento, sino en la supervisión, puesta en marcha y formación en la ejecución de la misma.

P.- Según usted, ¿cuáles son los retos más importantes que deben afrontar las empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Pues tenemos un reto muy ambicioso y apasionante, pero a la vez necesario, y es la posibilidad de participar a pequeña escala en la economía circular del agua.

Para los que nos encontramos en el sector de la depuración de las aguas residuales domésticas y por las que, poco a poco hemos ido estudiando las posibilidades de ampliar la reutilización de las aguas. Nos es muy gratificante ver qué gracias a la concienciación social, la Administración amplia y/o aprueba nuevas ordenanzas y se están estableciendo guías hacia el ahorro y reutilización del agua en edificación y en entorno habitable.

P.- Según usted, ¿cuáles son las oportunidades más importantes que considera hay para desarrollar el negocio de empresas que actúan en el mismo negocio que la suya?

R.- Potenciar los recursos y aumentar las mejoras y calidades del producto final. Se tiende a pensar en nuestro segmento, que la imagen y acabados de nuestros Equipos no es importante, debido a la funcionalidad que tienen y porque suelen ser Equipos de Tratamiento que habitualmente se instalan enterrados.

Otro punto débil, por eso mismo se convierte en oportunidad, es la aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación y así, conseguir una mejor eficiencia y un mayor equilibrio sostenible con el medio ambiente, gracias al tratamiento de las aguas antes de su vertido al medio.

P.- Una estrategia para abordar mejor los retos y aprovechar oportunidades sectoriales es el asociacionismo empresarial. Su empresa esa asociada a AQUA ESPAÑA, y recientemente recibió un premio por su antigüedad como asociado, ¿qué beneficios tiene para una empresa como la suya ser miembro de AQUA ESPAÑA?

R.- Aqua Ambient Ibérica se siente fuertemente vinculada y comprometida con Aqua España. Es una parte fundamental de nuestro desarrollo y visibilidad como empresa, por eso colaboramos activamente en varias comisiones y asistimos a la mayoría de los eventos que promociona la Asociación.

A nivel personal y profesional me ha enriquecido en conocimiento y me ha facilitado la posibilidad de poder interactuar y mantener contacto con diferentes empresas del sector, tratar temas de interés de manera colectiva y poner en común y trabajar diferentes puntos de vista, para la mejora del sector y del medio ambiente.

Para terminar, quiero aprovechar esta entrevista para agradecer la labor que realiza nuestro Presidente Sergi Martí en la Asociación y manifestar que es un placer trabajar a su lado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda