Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Autodesk Water
Minsait
GOMEZ GROUP METERING
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
HRS Heat Exchangers
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
BGEO OPEN GIS
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Fundación Botín
ESAMUR
ADECAGUA
ELECTROSTEEL
KISTERS
LACROIX
Barmatec
Molecor
Schneider Electric
SCRATS
Badger Meter Spain
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
ProMinent Iberia
Saint Gobain PAM
Vodafone Business
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
VEGA Instrumentos
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
IAPsolutions
AGENDA 21500
Xylem Vue
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
GS Inima Environment
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
Filtralite
Aqualia
Open Intelligence
Terranova
Baseform
Global Omnium
Samotics
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Netmore
AECID
Amiblu
Ingeteam
Adasa Sistemas
CAF
ANFAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

Silvia González, nueva Coordinadora de la Comisión de Aguas Grises y Pluviales

  • Silvia González, nueva Coordinadora Comisión Aguas Grises y Pluviales
  • Silvia González, Directora Comercial de Aqua Ambient Ibérica, nos cuenta como plantea su actuación en su nuevo cargo.

Sobre la Entidad

Aqua España
AQUA ESPAÑA lleva más de 35 años trabajando para el progreso técnico y económico de las empresas privadas vinculadas al sector del agua, para sus diferentes usos, con un firme compromiso con las buenas prácticas profesionales.

Pregunta: Recientemente asumió el puesto de Coordinadora de la Comisión Sectorial de Aguas Grises y Pluviales de AQUA ESPAÑA. Le felicitamos por ello y nos gustaría saber que le motivó a optar a esta responsabilidad.

Respuesta: En primer lugar, muchas gracias por la felicitación.

Tengo un compromiso firme con AQUA ESPAÑA, especialmente desde que estoy como Directora Comercial en AQUA AMBIENT IBÉRICA, y entiendo la coordinación de la comisión como un paso más en esta línea. No me presenté en la elección ordinaria de abril 2018, cuando se hacía la votación que requerían los Estatutos al haber nueva Junta Directiva, porqué estaba Jordi Huguet, que llevaba muchos años desarrollando de manera impecable la coordinación de la comisión y todos consideramos que era el candidato para seguir. Pero cuando recientemente Jordi Huguet comentó que por cuestiones de agenda personal consideraba ceder la posición creí que debía presentarme y así se lo transmití primero a la dirección de AQUA ESPAÑA y después a la comisión sectorial, a quien agradezco su apoyo unánime.

P.- ¿Cuál fue la primera actividad que hizo como Coordinadora?

R.- Lo primero agradecer el trabajo de Jordi Huguet. Él promovió la temática de las aguas grises y pluviales en AQUA ESPAÑA y la creación de una comisión sectorial focalizada en este negocio, que reunió las empresas más comprometidas con las buenas prácticas profesionales en España. Jordi junto a Jochen Scheerer promocionaron la redacción de la primera Guía Técnica española en Aguas Grises y Pluviales, que fue la base de casi todo lo que la Comisión ha hecho después, como asesorar a la Administración Pública y hacer jornadas técnicas divulgativas por España, para citar las más notorias.

"Mi principal objetivo es la participación activa de AQUA ESPAÑA en los grupos UNE y CEN para defender los intereses de las empresas españolas"

Después, me he marcado como principal objetivo la participación activa de AQUA ESPAÑA en los grupos UNE y CEN en materia de aguas grises y pluviales, que considero esencial para el futuro, dado que necesitamos normas técnicas aprobadas por los comités de normalización y estandarización españoles y europeos que nos sirvan de referentes para la práctica profesional y para la futura legislación sectorial a nivel local, autonómico y/o nacional.

Además, coincide mi entrada con la aplicación y entrada en vigencia de la nueva norma UNE EN 16941-1 Sistemas in situ de agua no potable. Parte 1. Sistemas para la utilización de agua de lluvia y participaremos en la fase final a nivel de comentarios (generales, técnicos y editoriales) en la Parte 2. Sistemas para la utilización de las aguas grises tratadas.

Justamente la semana pasada estuve en el plenario del comité CTN 149 de UNE representando la posición de AQUA ESPAÑA en relación a una nueva normativa que se está trabajando a nivel europeo, y donde España debe tener su voz y aportaciones.

P.- ¿Qué proyectos está desarrollando actualmente la Comisión y cuales tiene previstos?

R.- Estamos trabajando a nivel español y europeo en un proyecto de normativa europea de aguas grises, del que veremos resultados a finales del primer trimestre del 2019. Una vez finalizado este trabajo es posible que hagamos una nueva guía técnica, revisando la que ya hicimos en 2016 y que hoy es el referente técnico sectorial en España.

También tenemos previsto divulgar el conocimiento de los sistemas de aguas grises y pluviales a instaladores y mantenedores de edificios, y colaborar con las Administraciones Públicas para que promocionen estos sistemas que contribuyen al ahorro de agua y a mejorar la economía circular.

P.- ¿Qué destacaría de ser coordinador de Comisión Sectorial de AQUA ESPAÑA?

R.- Destacaría la necesidad de estar al día de la información que afecte a la Comisión, dedicar tiempo para gestionarla y de tener siempre una aproximación a ella con perspectiva de Asociación, más allá del interés empresarial individual. Este enfoque es imprescindible en un Coordinador de Comisión y es muy enriquecedor a nivel profesional porqué permite ver muchas cosas con un enfoque más amplio y darse cuenta de los beneficios que supone aunar esfuerzos y conocimiento con otras empresas asociadas para un fin común.

También destacaría que vives mucho más el día a día de la Asociación, dado que el Coordinador de Comisión está en contacto permanente con la Dirección de AQUA ESPAÑA, y esto también te permite ver cosas que hace la Asociación que a lo mejor antes no las conocías. Creo que es enriquecedor, aunque también exigente, pues se debe estar al nivel técnico y de gestión requerido y aportar la ayuda que los socios y la dirección de la Asociación te puedan requerir.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda