Connecting Waterpeople
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Aqualia colabora con 1.100 municipios para prestar servicios públicos a millones de ciudadanos

#CompromisoAqualia con la alianza público - privada

  • El ODS 17 se centra en la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar los Objetivos del Milenio.
  • La Campaña "compromiso real" se centra en octubre en destacar las ventajas de las Alianzas con los diferentes stakeholders en el sector del agua.

Sobre la Entidad

Aqualia
Aqualia es uno de los principales actores del sector de la gestión del agua. Ha sido reconocida como una de las mejores empresas del Mundo en los Global Water Awards por su desempeño en 2017.

Los compromisos de Aqualia con las Alianzas para el Desarrollo Sostenible centran los contenidos del mes de octubre dentro de la campaña  "compromiso real" en la que la empresa está recogiendo los hechos con los que contribuye a alcanzar 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Aqualia promueve la colaboración activa con todos los grupos de interés a través de alianzas construidas sobre los mismos principios y con objetivos comunes. Dentro de estos grupos se encuentra la Administración. Hoy día, la colaboración público-privada hace posible el desarrollo de infraestructuras y servicios públicos que, por razones de especialización, presupuestarias o de organización interna, la Administración no podría afrontar, con lo que contribuye a la sostenibilidad de ese servicio. Aqualia lleva a cabo estas colaboraciones en 1100 municipios de 22 de países.

La Campaña destaca, además, la intensa colaboración de Aqualia con más de 40 organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al sector del agua con el objetivo de promover el conocimiento y la investigación en este Sector. Un ejemplo es  su adhesión al  proyecto PPP For Cities, iniciativa de Naciones Unidas, donde Aqualia lidera el área de agua.

El vídeo en esta ocasión lo protagoniza Rafael Pérez Feito, director de Producción Internacional de Aqualia que destaca que las alianzas público-privadas en el sector del agua pueden generar impactos medibles desde el punto de vista económico y de desarrollo de los países. “Como ejemplo, la ejecución de las infraestructuras en los proyectos de Aqualia en la depuradora de aguas residuales de New Cairo, en Egipto, y del acueducto de El Realito, en México ha supuesto un impacto económico local de casi 700 millones de dólares”, apunta.

Por su parte, Eva Arnaiz, jefa de departamento de Proyectos Especiales de Aqualia señala en el blog que estas alianzas constituyen una “colaboración necesaria” para países en vías de desarrollo “en los que sin la participación de empresas como Aqualia que realizan inversiones y aportan su experiencia en el diseño, la gestión, construcción y operación de plantas de tratamiento de agua, sería inviable llevar a cabo proyectos y  mejoras para un desarrollo sostenible”.

El resto de datos e información están ya disponibles en la página web. Además, los contenidos de la campaña se pueden seguir y compartir a través de las redes sociales con el hashtag #CompromisoAqualia.

La redacción recomienda

25/05/2023 · Depuración · 137

Marta Casao: “Tenemos el recurso. Solo hay que saber sacar su potencial”.

18/05/2023 · Digitalización · 197

José Gabriel Lumbreras: “La IA es importante, pero lo es más el control humano de esa inteligencia”