Connecting Waterpeople
AZUD
STF
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación We Are Water
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Minsait
Esri
Netmore
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cimico
AGENDA 21500
Idrica
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Gestagua
NTT DATA
Grupo Mejoras
IAPsolutions
FLOVAC
ADECAGUA
Cajamar Innova
ONGAWA
Terranova
Likitech
DATAKORUM
Blue Gold
Amiblu
EMALSA
TecnoConverting
Vector Energy
LACROIX
Saleplas
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Filtralite
Baseform
Aganova
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
ESAMUR
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Barmatec
Molecor
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Telefónica Tech
Ingeteam
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGS Water Solutions
ABB
UPM Water
DAM-Aguas
AECID
Fundación Biodiversidad
ECT2
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Regaber
UNOPS
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
FENACORE
Bentley Systems
KISTERS
Cibernos
TEDAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
HANNA instruments
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Red Control
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
RENOLIT ALKORPLAN
ISMedioambiente
Smagua
IIAMA

Se encuentra usted aquí

La gestión avanzada de los ingresos como motor de las compañías de agua y saneamiento

  • El foco principal del sector del agua y saneamiento ha sido tradicionalmente el despliegue de infraestructura y su posterior mantenimiento. Una vez alcanzadas cuotas de cobertura cercanas al cien por cien, éstas deben mantenerse y renovarse con los ingresos obtenidos por la facturación.
  • Es en este contexto donde la gestión avanzada de los ingresos se postula como una alternativa más para la obtención de fondos reduciendo el impacto en las tarifas.

Sobre la Entidad

SUEZ Advanced Solutions Spain
SUEZ Advanced Solutions Spain ofrece soluciones integrales y sostenibles para la gestión del agua y la energía en clientes municipales, industriales y agrícolas, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto medioambiental.

Publicado en:

Portada iAgua Magazine
Minsait

En general, las soluciones adoptadas en el ámbito comercial han pivotado en tres ejes: el reemplazo de los sistemas de facturación, la externalización de las actividades de poco valor y el reemplazo generalizado de los contadores, con el objetivo de minimizar la inversión a realizar y los riesgos a asumir sin tener en cuenta el valor aportado.

En el sur de España, gracias a un programa avanzado, se ha generado un incremento de la facturación adicional del 3,7%.

Sin embargo, aumenta la necesidad de conseguir fondos latentes y evitar así impactos en las tarifas, lo que está haciendo evolucionar los enfoques tradicionales de la gestión de los ingresos hacia una gestión avanzada. Los objetivos principales que persigue este nuevo enfoque son asegurar los ingresos, reducir los costes operativos, optimizar las inversiones y finalmente generar nuevas fuentes de ingreso.

Así pues, los tres ejes fundamentales para lograr este salto se basan principalmente en la generación de información relevante, la creación de valor a través del análisis de esta información y el enfoque de los procesos hacia la consecución de los objetivos de la manera más eficiente, esto es, con eficiencia y eficacia. 

Éstos son algunos ejemplos de servicios que responden a estas necesidades: 

Análisis avanzado de la medición

Tratándose el medidor de la caja registradora de las compañías de agua y saneamiento, es fundamental asegurarnos de que ésta recoge correctamente el consumo de cada uno de los usuarios.

Gracias al conocimiento acumulado sobre el comportamiento de los medidores en múltiples condiciones, es posible identificar el medidor óptimo para cada tipo de cliente. Se trata de un enfoque empírico, es decir, extrae valor de la información real del cliente sin basarse en hipótesis o teorías. De este modo, se pueden definir políticas de renovación del parque que permitan aumentar el registro de agua y, en consecuencia, los ingresos de explotación.

En el sur de España, gracias a un programa avanzado, se ha generado un incremento de la facturación adicional del 3,7%. Esto ha supuesto unos dos millones de euros adicionales en un plazo de diez años.

Sistemas avanzados de reducción de fraudes

Se trata de sistemas de detección de fraudes basados en el análisis de patrones y en la evolución de consumos históricos. Estas técnicas ayudan a incrementar el volumen de fraudes detectados a la par que la eficacia del proceso, reduciendo el número de inspecciones necesarias.

En una empresa sanitaria de Chile, se detectaron un total de 25.000 puntos de suministro potencialmente fraudulentos. De éstos, cinco mil, un 20%, resultaron efectivamente fraudulentos. De ellos se regularizaron cuatro mil puntos con 1,3 millones de euros recuperados más un incremento de 1,7 millones de euros de facturación.

Telelectura

La telelectura permite liberar recursos que están realizando tareas de poco valor añadido para dedicarlos a otras de mayor valor, como por ejemplo la búsqueda de errores y fraudes. Esta herramienta hace evolucionar la atención al cliente a otro nivel, gracias a la eliminación de errores y a la detección de fugas y consumos anómalos, entre otros aspectos. Además es muy útil para los gestores de la red de distribución: la reducción de pérdidas físicas es otro de los grandes beneficiados. Uno de los retos en este ámbito consiste en transformar en valor la enorme cantidad de información que se crea, es aquí donde el sistema de gestión de datos es una pieza relevante.

Sistemas de información de soporte a la estrategia y orientados a la eficiencia en los procesos

Los sistemas deben dejar de ser sistemas de facturación para convertirse en sistemas de gestión de clientes, y deben ser valorados no sólo por su coste sino por su capacidad de generar valor. La adopción de mejoras prácticas integradas en los procesos de la herramienta, la implantación de ésta en la nube o las modalidades de pago por uso del servicio que proporciona, permiten minimizar la incertidumbre de implantación a la vez que obtener todas las ventajas de su evolución.

En definitiva, la gestión avanzada de los ingresos pretende ser un elemento de innovación. Es clave, por tanto, buscar un partner de confianza que ayude a implementar estos procesos y tecnologías pero, sobre todo, que ayude a tangibilizar los beneficios que de ellos se derivan.

Aqualogy, la marca global de soluciones integradas del agua

Aqualogy responde a las demandas de los protagonistas en los diferentes sectores de actividad. La experiencia y la tecnología de Aqualogy para el uso optimizado del agua permiten reducir la huella hídrica y mejorar la eficiencia en la industria.

Aqualogy cuenta con una variada oferta de soluciones y servicios en torno al agua, que se adapta a las necesidades de cada cliente en cualquier territorio. 

Aqualogy ofrece varias tecnologías: Ice Pigging –solución para mantenimiento y limpieza de depósitos y tuberías de suministro de agua–, iDroloc –sistema que detecta fugas mediante helio y sin interrumpir la prestación del servicio de agua– y Metresa –destinada a optimizar las inversiones en las redes de alcantarillado.

Aqualogy está presente en múltiples geografías donde trabaja para mejorar la gestión del agua: Norte de África –Argelia–, Europa, Turquía, Latinoamérica –Chile, Colombia–, Estados Unidos… Realidades heterogéneas muy dispares, tanto por sus necesidades hídricas como por los sectores a los que ofrece soluciones personalizadas. Estas experiencias sirven de base de conocimiento para futuros proyectos.

En definitiva, el modelo global de actuación de Aqualogy está basado en tres pilares fundamentales: talento, conocimiento y desarrollo sostenible.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/11/2018 · 122

SUEZ Advanced Solutions Spain (ES)